Alghero – Qué ver en Alghero en 10 imprescindibles – Cerdeña | Conociendo Italia (2023)

Qué ver en Alghero (Alguer en español), una de las ciudades más interesantes que visitar en el norte de Cerdeña. Conocida como «Barceloneta» o la «Barceloneta sarda», su casco antiguo es una increíble mezcla de culturas e historia. Sus playas y calas cercanas completan el cuadro para unas vacaciones inolvidables.

Alghero es un antiguo burgo catalán, es uno de los principales destinos de Cerdeña, ofrece lo mejor de la eno-gastronomía, historia y bellezas naturales de esta isla italiana. Alguer (en italiano Alghero) se encuentra en el noroeste de la isla entre los sistemas kársticos de Capo Caccia, Punta Giglio y Monte Doglia y las mesetas de Villanova, Monteleone y Bosa.

Una de las principales atracciones turísticas de Alghero es su casco antiguo amurallado, que es un laberinto de calles estrechas y plazas encantadoras, donde se pueden encontrar edificios históricos, tiendas de artesanías, restaurantes y bares con terrazas con vistas al mar. El paseo por las murallas de la ciudad es imprescindible, especialmente durante la puesta de sol, cuando se pueden disfrutar de espectaculares vistas, entre las más románticas de Cerdeña.

La Cueva de Neptuno, situada a unos 25 kilómetros de Alghero, es una de las maravillas naturales más espectaculares de Cerdeña. Se puede llegar a ella en barco o por carretera, aunque la carretera es un poco complicada. La cueva cuenta con impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, y una espectacular cascada subterránea que desemboca en el mar.

Además de la Cueva de Neptuno, también se puede disfrutar de las playas de Alghero, algunas de las más bellas de la isla. La playa de Maria Pia, a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad, es una de las más populares, con aguas cristalinas y una fina arena blanca. También hay otras playas como la playa de Bombarde, la playa de Lazzaretto y la playa de Mugoni que merecen una visita. Además, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de excursiones en el Parque Natural de Porto Conte y la Isla de la Maddalena. Son muchas las localidades que visitar en el norte de Cerdeña.

Alghero – Qué ver en Alghero en 10 imprescindibles – Cerdeña | Conociendo Italia (1)

La historia de Alghero comienza en 1102, cuando los Dorias, de Génova, decidieron construir una ciudad-fortaleza, completa con murallas. El estilo arquitectónico predominante es el aragonés y el catalán, porque la ciudad ha pasado por el dominio de Aragón. En definitiva, una mezcla arquitectónica, lingüística y también culinaria, muy interesante, única en Cerdeña.

¡Veamos las 10 mejores atracciones que visitar en Alghero!

    Tabla de Contenido
  1. La Iglesia de San Francesco
  2. La Iglesia de San Michele
  3. El Palazzo d’Albìs
  4. La Plaza cívica
  5. El Museo del Coral
  6. Las murallas y las torres
  7. El Museo Arqueológico de Alghero
  8. La La Necrópolis de Anghelu Ruju
  9. El complejo nurágico de Palmavera
  10. Mapa turístico de Alghero
  11. Donde alojarse en Alghero
  12. Cómo llegar a Alghero
  13. Mejores excursiones que hacer en Alghero
  14. Ciudades cercanas que visitar desde Alghero

¡Descubramos las Mejores atracciones qué ver en Alghero!

1.- La Catedral de Santa Maria de Alghero

La Catedral de Santa María de Alghero está ubicada en el centro histórico, su campanario es visible desde muchas zonas de la ciudad y suele ser el punto de referencia cuando se mueven a pie por el casco antiguo (incluso fuera).
Pueden visitar la Iglesia (gratuitamente y con mucho respeto) y el Campanile (pagando una entrada).

El estilo dominante es el gótico catalán, aunque hay cierta influencia renacentista, debido a la continuación de las obras durante varios años. El interior de la catedral se divide en tres naves separadas entre sí por tres columnas dóricas. En el lado izquierdo encontramos tres capillas dedicadas a San Carlo Borromeo, a las Almas del Purgatorio y a San Filippo Neri. También en el lado derecho hay tres capillas dedicadas al Sant’Erasmo, a San Narcisio y Sant’Isidoro.

El altar mayor que se presenta en estilo rococó. Muy particulares son los dos frescos realizados por Stanis Dessy, pintor, grabador y escultor sardo, que representan la expulsión del Paraíso y Maria Assunta.

(Video) Qué ver en Cerdeña 🇮🇹 | 10 Lugares imprescindibles

Toda la zona alrededor de la Catedral de Alghero es bastante particular con sus callejuelas de piedra, parece que el tiempo se detuvo hace varios siglos y que de un momento a otro te encontrarás con un personaje del pasado.

2.- La Iglesia de San Francesco

Esta iglesia es un orgullo para el estilo gótico catalán en Cerdeña. Su fachada, de estilo típico franciscano, es muy sencilla. Se desconoce la fecha exacta de su construcción, seguramente la iglesia se construyó en dos fases constructivas distintas: inicialmente se construyó el claustro y el campanario, luego se amplió con la incorporación del convento.

La planta original de la iglesia era de una sola nave, pero durante el siglo XVI se modificó y tomó la actual de tres naves. La parte central fue reconstruida tras un derrumbe en 1593. El campanario tiene una aguja.

El claustro es sin duda la construcción más arcaica y está formado por arcos de medio punto, sobre los que descansan columnas con capiteles decorados. Se encuentra junto a la iglesia en el convento contiguo, les recomiendo una visita.

3.- La Iglesia de San Michele

La construcción actual de la Iglesia de San Michele data de 1661, se piensa que fue construida sobre otra antigua iglesia. La iglesia preexistente fue donada a los jesuitas por el obispo Baccallar en 1584 para crear un colegio de la Compañía de Jesús, cuya obra comenzó cinco años después.

La iglesia actual nació de un proyecto de Domenico Spotorno y las obras duraron varios años. En 1950 los jesuitas regresaron a Alghero y compraron una parte del edificio que transformaron en biblioteca. La fachada de la iglesia se presenta en un estilo muy lineal con tres ventanas y el portal de madera sobre el que hay un bajorrelieve de mármol.

En el interior, la iglesia se divide en una sola nave con bóveda de cañón. A cada lado de la nave hay tres capillas, muy especiales son las dedicadas a la Virgen Inmaculada, a San Ignacio de Loyola, a Francesco Saverio, a San Michele y a la Madonna della Freccia.

En el centro del altar es posible admirar una pintura que representa a San Miguel Arcángel, patrón de Alghero.

4.- El Palazzo d’Albìs

El Palazzo d’Albìs, antes llamado Palazzo de Ferrera, porque fue construido por la familia De Ferrera en el siglo XVI, se encuentra en el casco antiguo de la ciudad. Lleva el nombre del marqués de Bonvehì, Pedro De Ferrera. Durante su historia, ha sido propiedad de varias familias, incluyendo a los Manca Guiso, los Marquises D’Albis y los De Arcayne.

El palacio muestra su estilo arquitectónico catalán y está construido en tres plantas. Este edificio histórico fue la sede del gobernador de la ciudad y los virreyes de Cerdeña. Es conocido porque en 1541 albergó al emperador Carlos V.

(Video) Qué ver en Alghero (Cerdeña)

La fachada de Casa De Ferrera sigue la tipología de los palacios aragoneses del siglo XV y se caracteriza por su estilo claro y lineal, construida con sillares de arenisca perfectamente escuadrados. Está dividida en tres órdenes superpuestos, con la planta baja remodelada que conserva restos de dos puertas con sillares dispuestos en abanico («dovelladas»).

La entrada principal se abre a un patio con una escalera abierta y balcones continuos en las plantas superiores. El segundo orden cuenta con cuatro ventanas ajimezadas con arcos de medio punto labrados en un solo bloque, mientras que el tercer piso tiene cinco ventanas modernas. Entre el segundo y tercer piso, hay un marco de cuerdas y junto a las ventanas, hay dos ventanas ojivales con arcos ojivales asentadas sobre pequeños capiteles decorados.

El diseño moderno también se aprecia en la planta baja, con la entrada al edificio flanqueada por una serie de tiendas.

5.- La Plaza cívica

La plaza cívica de Alghero se presenta con edificios de época, restaurantes y bares al aire libre, punto de conexión entre el centro histórico y el puerto.

Lo puedes encontrar muy cerca del puerto, y es el centro de actividades comerciales, desde aquí comienzan las calles llenas de comercios, incluso de souvenirs.

Ideal para disfrutar de un aperitivo por la tarde, o un helado refrescante. Punto de encuentro de turistas y locales.

6.- El Museo del Coral

Alghero es conocida como la capital de la Riviera del Coral, por ello no pueden dejar de visitar «El museo del Coral«. De hecho, la mayor cantidad de coral en su mejor calidad ha estado presente durante siglos en las aguas que bañan la bahía de Algherese.

En el museo se descubren interesantes curiosidades sobre este precioso material conocido como «oro rojo», aprender más sobre técnicas de pesca y procesamiento y descubrir la importancia económica que ha tenido el coral en la historia de Alghero. Siguiendo al museo, pueden visitar las «bodegas» o laboratorios de elaboración de joyas y objetos con el coral.

Son muchas, y las encuentran principalmente en el casco antiguo, artesanos que aún hoy llevan a cabo el arte de familia cada uno con su propias técnicas y «firma» en la realización de verdaderas obras de arte artesanal.

Si desean saber más sobre el Museo del Coral pueden visitar la página oficial: https://museialghero.it/museo-del-corallo/.

7.- Las murallas y las torres

Las antiguas murallas de la fortaleza de Alghero aún son visibles en diferentes puntos de la ciudad. Los muros originales, que datan del siglo XII, se fueron ampliando con el tiempo y durante el siglo XVI sufrieron los cambios más importantes.

Hoy es posible admirar ocho torres en el interior de las murallas y 11 en el exterior: la Torre di Porta Terra, en Via Vittorio Emanuele II, la Torre de San Giovanni con su bóveda radial es muy particular. La Torre de Sulis, pasó a la historia porque en la noche del 5 de mayo de 1412 la población de Alghero pudo repeler la ofensiva francesa desde aquí. En el interior es muy particular la escalera de caracol que conecta las dos estancias que la componen.

(Video) Alghero, la ciudad con pasado catalán - Guía Norte de Cerdeña #2

La Torre di San Giacomo o la Torre dei Cani, porque en su interior se alojó una vez una perrera. La Torre della Polveriera fue una vez utilizada como depósito de armas, municiones y pólvora, fue construida durante la década de 1700. La Torre de Sant’Elmo, que en realidad está dedicada a Sant’Erasmo (que en catalán se pronuncia Olmo). La Torre della Maddalena se construyó durante el siglo XVI, así como el fuerte conectado a ella, se la conoce como la Torre Garibaldi, para celebrar al héroe de los dos mundos que desembarcó en Alghero en 1855.

Todas las murallas y torres pueden visitarlas en un día caminando por el casco antiguo.

8.- El Museo Arqueológico de Alghero

El Museo Arqueológico de Alghero está ubicado en un antiguo palacio de la ciudad, cuyas paredes, por sí solas, ya cuentan una parte del tejido histórico y cultural de la ciudad.

El edificio fue primero se utilizó como almacén, luego como residencia de las milicias de infantería, hasta una prisión de distrito. En tiempos más recientes, como un gimnasio de esgrima y boxeo y como un lugar muy activo para la vida social de los jóvenes, especialmente en el período de posguerra.

Hoy en día el Museo está dividido en tres secciones, que narran la historia de la ciudad catalana, a partir de la prehistoria. Las tres secciones están organizadas en orden cronológico y se desarrollan a lo largo de las dos plantas del edificio.

Pueden ver los horarios y precios en la pagina oficial: https://museialghero.it/museo-archeologico/.

9.- La La Necrópolis de Anghelu Ruju

La Necrópolis de Anghelu Ruju en Alghero es un importante sitio arqueológico en Cerdeña, que cuenta con un gran complejo de cuevas artificiales utilizadas por varias culturas desde el 4200 hasta el 1800 a.C.

Descubierto por casualidad en 1903, incluye 38 domus de janas ubicadas cerca de un arroyo, y la arquitectura de las tumbas incluye detalles inspirados en las casas de los vivos. Los hallazgos han revelado materiales arqueológicos de la Cultura de Ozieri y se reutilizaron muchos sepulcros a lo largo del Eneolítico.

Los difuntos eran enterrados con objetos útiles y queridos en vida, y se han encontrado restos que atestiguan la costumbre de consumir comidas funerarias en el interior de las celdas y en los accesos. La Necrópolis de Anghelu Ruju es la mayor necrópolis de la Cerdeña prenuragica y es una visita imprescindible.

La Necrópolis de Anghelu Ruju se encuentra a unos 10 kms del centro histórico de Alghero. La entrada cuesta 5€ (adultos).

(Video) Una semana en el norte de Cerdeña - Alghero, qué ver, cosas que hacer.

10.- El complejo nurágico de Palmavera

El complejo nurágico de Palmavera, es un conjunto de construcciones hechas de bloques de caliza y arenisca que consta de un cuerpo central con dos torres, una barricada y un poblado de cincuenta cabañas. El pueblo fue construido en tres fases, con las estructuras más antiguas que se remontan al siglo XV a.C.

La parte visible del pueblo es sólo una cuarta parte de su tamaño original en la Edad del Bronce, con unas doscientas cabañas originales. Entre los elementos más interesantes del lugar se encuentra la cabaña de reuniones, que es la más grande del conjunto y tenía una función política-religiosa. En su interior, hay una maqueta de un nuraghe y un trono cilíndrico hecho de arenisca, que es único en la civilización nurágica.

La torre principal, está bien conservada y se puede visitar. En cambio, la torre secundaria ha perdido su bóveda con el tiempo. El poblado se destruyó probablemente en un violento incendio en el siglo VIII a.C., aunque se registró actividad en el sitio durante los siglos III y II a.C.

El complejo nurágico de Palmavera se encuentra a unos 12 kms desde el centro de Alghero, y es un lugar que no debes perderte. Es una joya de la civilización nurágica y está clasificado como un nuraghe «complejo» debido a sus varias torres unidas entre sí.

La entrada cuesta 5€.

Si desean visitar ambos complejos arqueológicos, pueden comprar la entrada única de 8€, que los incluye. Ideal si pasan varios días en Alghero.

Mapa turístico de Alghero

En el siguiente mapa pueden ver la ubicación de las principales atracciones que visitar en x, además de la ubicación de la estación central de trenes.

Mejores excursiones que hacer desde Alghero

Si desean visitar Alghero y hacer una excursión, aquí les puedo recomendar algunas de las que considero mejores:

Dónde alojarse en Alghero – mejores zonas y hoteles

Alghero – Qué ver en Alghero en 10 imprescindibles – Cerdeña | Conociendo Italia (2)

Alghero es un excelente destino de verano, famoso por las bellezas de sus playas y calas cercanas, es sin duda una excelente ciudad donde dormir en el nort-este de Cerdeña. Ofrece diferentes opciones de alojamiento, sobre todo excelentes bed&breakfast a conducción familiar, apartamentos y hoteles con terrazas panorámicas.

Veamos las mejores opciones donde alojarse en Alghero en la isla de Cerdeña:

  • Villa Las Tronas Hotel & SPA 5 estrellas – Uno de los hoteles mas lujosos de Sardegna, ubicado en una posicion privilegiada en una antigua villa real. Con piscina al aire libre, para unas vacaciones inolvidables. Ideal para viajes en pareja o en luna de miel.
  • Hotel Catalunya 4 estrellas – Ubicado frente al puerto turistico, posicion ideal para disfrutar sea del casco antiguo a la playa de San Giovanni. Excelentes habitaciones familiares.
  • Hotel El Balear 3 estrellas – En el lungomare Dante, con hermosas vistas al mar, excelente relacion calidad/precio.
  • Appartamento CasaNova – Pequeno apartamento de 40 mts, ideal para una pareja o familia con ninos pequenos. Buenos precios y ubicación.

Pueden ver más en nuestro post dedicado: Mejores zonas y hoteles donde alojarse en Alghero – Guia 2021.

Cómo llegar a Alghero – mejores opciones

Pueden llegar a Alghero sea por mar, que por aire o tierra, es bastante fácil llegar y está todo muy bien señalizado. El puerto de pasajeros más cercano a Alghero se encuentra a unos 40 kms en Porto Torres. Porto Torres está conectado con Barcelona, ​​Génova, Civitavecchia, Marsella, Propriano y Ajaccio (Córcega).

(Video) GUÍA DE VIAJE ALGHERO (Cerdeña)

Si desean llegar a Alghero por avión pueden utilizar el Aeropuerto internacional Fertilia «Riviera del Corallo» que se ubica a unos 10 kms del casco antiguo, pueden llegar con un autobús dedicado, desde este aeropuerto pueden llegar a diferentes ciudades de Europa y de Italia. Hay muchas compañías low cost que vuelan a Alghero sobre todo durante el verano.

Alghero está bien conectada por carretera hasta las principales ciudades de Cerdeña, y a las pequeñas playas cercanas. Es fácil moverse por coche en Cerdeña, pueden conducir sin problemas, siguiendo la señalización.

Ciudades cercanas que visitar desde Alghero

Si visitan Alghero y toda la Cerdeña, no se pierdan otras interesantes ciudades como Olbia, Sassari, La Maddalena, en el norte de Cerdeña, mientras en el sur pueden visitar Cagliari, Villasimius, Sant’Antioco y la interesante ciudad de Carbonia. Les dejo nuestros mejores posts:

  • Qué ver en Olbia – Que hacer, como llegar y donde dormir
  • Villasimius- Que ver en Villasimius, que hacer, donde dormir – Cerdeña
  • Carbonia – Que ver y hacer Museo del Carbón – Cerdeña
  • Piscinas Cerdeña – Desierto, ruinas antiguas y playa (fotos)
  • 101 Ciudades del Sur de Italia que visitar – Con mapa
  • 101 Ciudades del Sur de Italia que visitar – Con mapa

FAQs

¿Dónde ver la puesta de sol en Alghero? ›

Playa Torre del Porticciolo – Alghero

Tiene una torre con el mismo nombre encima de un monte en la misma playa a la que se puede subir y ver un atardecer impresionante.

¿Cuántos días en Alghero? ›

¿Cuantos días pasar en Alghero? Visitar el centro de Alghero no te va a llevar más de un día, ya que la ciudad es muy pequeña. Incluso puedes hacerlo en unas horas si vas rápido. De todas formas, para explorar los alrededores y sus playas, vas a necesitar 2 o 3 días.

¿Cómo es Alghero en Cerdeña? ›

Alghero es el centro turístico más característico de la costa occidental del norte de Cerdeña. Calas solitarias, pequeñas bahías con playas de arena blanca sobre un mar verde esmeralda . El clima templado, el mar cristalino, los delicados aromas de la vegetación mediterránea invitan al turista a pasar unas vacaciones agradables y relajantes.

¿Por qué es conocida Alguer? ›

Es el único pueblo italiano donde todavía se habla el idioma catalán y donde se pueden ver rastros del estilo arquitectónico aragonés (en la catedral del siglo XVI). La Iglesia de San Francesco del siglo XIV es otro monumento notable. Antiguo puerto pesquero, Alghero cuenta con modernas instalaciones balnearias.

¿Dónde puedo ver la puesta de sol en Cerdeña? ›

Costa Paradiso, Vignola Mare

Este pequeño pueblo en el norte de Cerdeña, parte de la hermosa Costa Paradiso y ubicado a medio camino entre Castelsardo y Santa Teresa di Gallura, es un lugar privilegiado para las puestas de sol en Cerdeña. Obtendrá vistas que, en un día despejado, se extienden hasta la isla de Córcega.

¿Dónde ver la puesta de sol en Cadaqués? ›

Una de las mejores opciones para ver la puesta de sol en Cadaqués es la Cala Nans. Desde aquí tendrás una vista impresionante de la bahía y podrás contemplar el increíble atardecer. También puedes visitar Far de Sant Sebastià, que ofrece una vista panorámica única desde su acantilado.

¿Dónde ver la puesta de sol en El Hierro? ›

20. Los mejores atardeceres
  • El Tacorón: calas rojas vírgenes.
  • La restinga: centro de buceo.
  • El Mar de Las Calmas.
  • La Llanía: ruta verde favorita.
  • La playa roja del Verodal.
  • El Mirador del Lomo Negro.
  • Explora La Frontera y el Golfo.
  • Las Puntas y su espectáculo.
May 8, 2023

¿Qué es mejor al norte o al sur de Cerdeña? ›

Norte o sur de Cerdeña según el tipo de vacaciones

Si está buscando unas vacaciones de lujo en Cerdeña, la Costa Smeralda es el lugar adecuado para usted . Si desea encontrar paz y tranquilidad y playas menos concurridas, puede elegir entre muchos resorts en el Norte, que tienen justo lo que necesita.

¿Cuánto se tarda en llegar de un lado de Cerdeña al otro? ›

R. Se tarda unas 4 horas en coche de norte a sur, y 2 1/2 horas de oeste a este, dependiendo de dónde cruce, ya que de Alghero (NW) a Olbia (NE) se tarda aproximadamente 1 1/4 horas. No hay autopistas como tales, pero sí buenas carreteras como las de Sassari a Cagliari y de Sassari a Olbia.

¿Es fácil moverse por Cerdeña? ›

La isla de Cerdeña está bien comunicada por una extensa red de rutas de autobús. Si bien esto significa que hay muchas opciones, como turista puede ser difícil de navegar y confuso si no sabe a dónde se dirige .

¿Qué idioma hablan en Alghero? ›

Lenguaje y cultura

En Alghero se habla una variedad de catalán , introducida cuando los catalanes se establecieron en la ciudad. El catalán fue reemplazado como idioma oficial de la Isla por el español en el siglo XVII, luego por el italiano.

¿Se puede nadar en Alghero? ›

¡Sí!

La temperatura del mar es de 71 °F en promedio (mín./máx.: 67 °F/74 °F), lo que le permite nadar durante mucho tiempo y disfrutar de los deportes acuáticos.

¿Alghero es un pueblo o una ciudad? ›

La ciudad medieval de Alghero está situada en la costa noroeste de Cerdeña y alberga uno de los centros turísticos costeros más atractivos de la isla italiana de Cerdeña. Sus concurridos centros urbanos están repletos de deliciosos restaurantes que tientan a los visitantes con pescado fresco, paella o la especialidad local, la langosta.

¿Vale la pena ir a Olbia? ›

La ciudad no es costosa y es una buena base para uno o dos días, tal vez más, si planea hacer un viaje en bote, visitar playas o explorar lugares de interés cercanos. Si viaja hacia o desde el aeropuerto de Olbia, sin duda vale la pena considerar pasar unas horas en la ciudad .

¿Es agradable quedarse en Olbia? ›

Olbia también es un buen lugar para quedarse para acceder a las montañas Supramonte y sus espectaculares senderos para caminar , y tiene vistas al golfo donde se anidan las islas Tavolara y Molara. Antes del Aga Khan, Olbia era un pintoresco puerto pesquero rodeado de colinas y el delicioso aroma de las hierbas silvestres.

¿Olbia tiene bonitas playas? ›

Olbia es la animada metrópolis del noreste de Cerdeña con playas idílicas . Al igual que la playa principal de Pittulongu, innumerables playas idílicas en el golfo de Olbia esperan para sorprender a los visitantes con arena blanca y aguas cristalinas.

¿Dónde ver la puesta de sol en Cinque Terre? ›

Manarola

El siguiente pueblo es Manarola, donde se contempla el atardecer más bonito de Cinque Terre. Sea al atardecer o durante el día, sin duda disfrutarás de la visita, sobre todo si recorres el caminito que asciende desde el puerto por la ladera de la colina hacia Punta Bonfiglio, que ofrece la panorámica perfecta!

¿Dónde ver el atardecer en Cagliari? ›

La terraza ubicada en la Via Santa Croce de Cagliari es ideal para contemplar unos atardeceres espectaculares. Te recomendamos llegar a este bello espacio paseando por las elegantes calles que rodean la iglesia de la Santa Cruz y, a continuación, por la propia Via Santa Croce.

¿Dónde ver la puesta de sol en Mogán? ›

La costa del municipio de Mogán ofrece muchas posibilidades: una de ellas es la romántica playa de Amadores que, que cuando cae la tarde, se convierte en un cálido refugio para disfrutar de la belleza de una puesta de sol.

¿Cuánto tiempo tienes que quedarte en Cadaqués? ›

Cuánto tiempo pasar en Cadaqués, España. Cadaqués es una ciudad bastante pequeña, por lo que uno o dos días son definitivamente suficientes para explorar la zona, visitar el museo Dalí y todavía tener tiempo para relajarse.

¿Merece la pena visitar Cadaqués? ›

Escribe Cadaqués en Google y una de las primeras preguntas que surge es '¿Vale la pena visitar Cadaqués? '. Mi respuesta es sí, 100% .

¿Qué idioma hablan en Cadaqués? ›

En Cadaqués tienen su propio idioma: la mayoría pensará que pueden hablar español o catalán, pero tienen su variante del idioma catalán . En realidad, tienen más en común con el catalán balear que con el catalán barcelonés. Si necesitas saber el nombre de la variante, es Cadaquesenc.

¿Cuánto se tarda en recorrer El Hierro? ›

Si no buceas, te recomendaríamos ir al menos 3 días siendo lo ideal 5 días. El Hierro es una isla con un ritmo más lento, que invita a desacelerar, así que cuantos más días puedas dedicarle, mejor. ¡Bienvenidx a uno de los mejores sitios de Europa para bucear!

¿Dónde se ve la mejor puesta de sol del mundo? ›

Según el estudio, el mejor lugar del planeta para ver el amanecer es el templo de Angkor Wat, en Camboya, que acumula más de 10.000 menciones en las reseñas de amaneceres. El mejor lugar para ver la puesta de sol, con 9.800 menciones, es Mallory Square en Cayo Hueso, Florida.

¿Cuál es la parte más bonita de Cerdeña? ›

Famoso por sus playas y deslumbrantes resorts, encontrará placer sin esfuerzo y una belleza excepcional en toda la Costa Esmeralda , una de las regiones de vacaciones más populares de Cerdeña. Aquí es donde se pueden encontrar muchas de nuestras propiedades más famosas, con mucho lujo para disfrutar en esta impresionante costa.

¿Dónde se alojan los ricos y famosos de Cerdeña? ›

¡Costa Smeralda es el lugar donde alojarse en Cerdeña si está buscando experimentar la alta vida, ver estrellas de cine y vivir como los ricos y famosos en sus vacaciones en Cerdeña! Los pueblos más emblemáticos de la Costa Esmeralda son Porto Cervo y Porto Rotondo.

¿Se puede beber agua del grifo en Cerdeña? ›

Si bien el agua del grifo es segura para beber en la mayoría de los lugares de Cerdeña como en el resto de Italia, algunas personas aún prefieren comprar agua embotellada, y esto también se aplica a Cerdeña.

¿Cuál es la mejor forma de moverse por Cerdeña? ›

La mejor forma de moverse por Cerdeña es en coche . Es la forma más fácil de llegar a los lugares de su itinerario, aunque no es la opción más económica. Usar el transporte público te ahorrará algo de dinero, pero los trenes y los autobuses no son las formas más confiables o eficientes de viajar por la isla.

¿Cuántos días son suficientes en Cerdeña? ›

Como la mayoría de los visitantes vienen por las playas, se encontrará moviéndose mucho y esto lleva tiempo. Para un visitante por primera vez, realmente necesita al menos 10 días para ver una buena parte de Cerdeña.

¿Los taxis en Cerdeña son caros? ›

Los precios de los taxis de Olbia son promedio en comparación con otras ciudades de Cerdeña . Hay una tarifa base de unos 3,50 € y luego 2,60 € por kilómetro los primeros 5 kilómetros y 1,90 € después. Sin embargo, para rutas de más de 35 km, el precio por km se reduce a 1€.

¿Cuánto se tarda en ferry de Barcelona a Cerdeña? ›

Duración trayecto en Barco Barcelona Cerdeña: alrededor de 12 horas y media.

¿Cuál es la moneda de Cerdeña? ›

La moneda de Cerdeña es el euro (€), 1 € se divide en 100 céntimos.

¿Por qué hablan catalán en Alghero? ›

Los orígenes de la lengua se remontan a 1372, cuando los invasores catalanes repueblaron la ciudad de Alghero tras exiliar a las poblaciones indígenas de Cerdeña . A pesar de la creciente italianización de la ciudad, el uso de este dialecto catalán se mantuvo generalizado hasta al menos la década de 1970.

¿Es Alguer una isla? ›

Una ciudad bañada por el sol de 40.000 personas en la segunda isla más grande de Italia , Alghero atiende a turistas de toda Europa.

¿Cuál es el mejor mes para ir a Cerdeña? ›

En resumen, tendrás: un gran clima con días largos y cálidos, playas vírgenes para relajarse, restaurantes asequibles, fiestas y festivales de música para descubrir el corazón de Cerdeña y todo a precios más bajos. Septiembre y octubre, pero también abril, mayo y junio son los mejores meses para venir a Cerdeña.

¿Qué tan caliente está el agua en Cerdeña? ›

Las temperaturas del agua de Badesi alcanzan su punto máximo en el rango de 24 a 28 °C (75 a 82 °F) alrededor del 15 de agosto y están en su punto más bajo alrededor del 1 de marzo, en el rango de 13 a 14 °C (55 a 57 °F). F) . Las temperaturas cálidas del agua durante todo el año en Badesi alcanzan su punto más cálido a mediados de agosto.

¿Tiene Alghero bonitas playas? ›

Playa de María Pía

Maria Pia es una hermosa playa de arena blanca, dunas y aguas turquesas cerca de Alghero.

¿Qué significa Olbia? ›

La «ciudad feliz», significado de Olbia, fue fundada en el siglo VIII y su desarrollo se ha visto altamente favorecido por el puerto natural que ejercía de importante acceso a Italia.

¿Es agradable Alguer? ›

Uno de los destinos más bellos e interesantes de la isla , aún conserva su marcado encanto medieval, con las famosas murallas de la ciudad, el impresionante patrimonio del centro histórico, las encantadoras playas y paisajes marinos cercanos o su especial legado catalán.

¿Qué hay que hacer en Alghero en abril? ›

Primavera (abril-mayo)

Entre los senderos del Parque de Porto Conte se pueden realizar caminatas de medio día . Recomendamos el paseo hasta Cala Barca, un paisaje salvaje cerca de los acantilados de Capo Caccia. Generalmente, en mayo, se llevan a cabo muchos eventos para fomentar las actividades al aire libre en Alghero y sus alrededores.

Cuando la gente dice agradable ¿Qué quieren decir? ›

: educado, amable . una persona muy agradable Es amable de tu parte decirlo. : agradable, agradable.

¿Se puede nadar en Alghero en mayo? ›

Es posible nadar en el mar en esta época del año, pero generalmente es demasiado fresco para la mayoría . La temperatura media del mar es de 18 C.

¿Septiembre es un buen momento para visitar Cerdeña? ›

Septiembre y octubre son un momento brillante para ir a Cerdeña . Es más sereno, el mar está en su punto más cálido y las temperaturas son lo suficientemente altas para ir a la playa, pero también son buenas para caminar y andar en bicicleta. Los buzos serán recompensados ​​con buena visibilidad y agua tibia.

Videos

1. 🏖️ 5 días en CERDEÑA, ITALIA 🇮🇹 cuánto cuesta, qué hacer y qué playas visitar ⛵ TIPS DE VIAJES
(Argentosuiza - Julieta Cavalleri)
2. Alghero (Alguer). Cerdeña #11 | ITALIA | Entre Rutas
(Entre Rutas)
3. Alghero - Alguer, Día 4 de Viaje - Guía de Viaje Cerdeña, Italia
(Diario de un Viajero)
4. ALGUER – Cerdeña 🇮🇹 [Full HD]
(Swiss Travel Channel)
5. CERDEÑA | QUÉ DECIR, QUÉ COMER, DÓNDE IR | SWEET NOE
(SWEET NOE)
6. Alghero Cerdeña Italia. Capítulo 8.
(Ahorra y Viaja TV)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Nathanael Baumbach

Last Updated: 08/11/2023

Views: 6411

Rating: 4.4 / 5 (55 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Nathanael Baumbach

Birthday: 1998-12-02

Address: Apt. 829 751 Glover View, West Orlando, IN 22436

Phone: +901025288581

Job: Internal IT Coordinator

Hobby: Gunsmithing, Motor sports, Flying, Skiing, Hooping, Lego building, Ice skating

Introduction: My name is Nathanael Baumbach, I am a fantastic, nice, victorious, brave, healthy, cute, glorious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.