Base de cotización de autónomos | SumUp Facturas (2023)

Es la remuneración mensual de referencia que un autónomo elige para el pago de sus cotizaciones a la Seguridad Social.

La base de cotización que elijas como trabajador por cuenta propia determinará la cuota de autónomo que tendrás que pagar.

La base de cotización es un concepto que atañe tanto a trabajadores por cuenta ajena (asalariados) como a trabajadores por cuenta propia o autónomos.

Se entiende como la remuneración bruta que un trabajador percibe al mes y que se establece por ley cada año con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

La base de cotización de un autónomo determinará la prestación por cese de actividad, la prestación por incapacidad temporal así como la jubilación contributiva.

La base de cotización en los autónomos

En los autónomos la base de cotización consiste en una remuneración de referencia para el pago de su cuota de cotización mensual.

Eso quiere decir que la base de cotización que un autónomo elige no tiene por qué reflejar su facturación real.

De hecho, el autónomo, a diferencia del trabajador por cuenta ajena, puede elegir libremente su base de cotización con independencia de sus ingresos reales.

La base de cotización y la cuota de cotización

La elección de la base de cotización determina la cuota de cotización que el autónomo debe pagar cada mes a la Seguridad Social.

La cuota de autónomo se calcula en base de dicha base. En concreto, la cuota supone el 30% de la base de cotización, repartida de la siguiente manera:

  • 28,3% por contingencias comunes.

  • 0,9% por contingencias profesionales.

  • 0,7% para cese de actividad.

  • 0,1% para formación y prevención.

Hasta 2019 la cotización por contingencias profesionales era optativa.

Las bases de cotización del autónomo

Cada año, el Gobierno fija por decreto-ley la base mínima y máxima de cotización. Dichos topes se recogen finalmente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En 2021, la base mínima de cotización de los autónomos es de 944,40 euros mensuales. La base máxima, por su parte, es de 4.070,10 euros.

En concepto de cuota, se trata de 286,1 y 1.233,2 euros mensuales hasta junio de 2021 y de 289 y 1.245,45 euros mensuales respectivamente a partir del 1 de junio de 2021.

A los mayores de 47 años, los topes de cotización se restringen a 1.018,50 (mínima) y 2.077,80 (máxima).

Por último, los autónomos pueden cambiar hasta cuatro veces al año de base de cotización.

La elección de la base de cotización y las prestaciones sociales

La base de cotización que se elija determinará la calidad de las prestaciones sociales. Esto es: a mayor base de cotización, mayor prestación por desempleo, por incapacidad temporal y por jubilación.

En la actualidad, la mayoría de autónomos cotiza por la base mínima (alrededor del 85%), lo que implica una peor prestación y asegura una jubilación más precaria.

FAQs

¿Cuáles son las bases de cotización de un autónomo? ›

En 2021, la base mínima de cotización de los autónomos es de 944,40 euros mensuales. La base máxima, por su parte, es de 4.070,10 euros. En concepto de cuota, se trata de 286,1 y 1.233,2 euros mensuales hasta junio de 2021 y de 289 y 1.245,45 euros mensuales respectivamente a partir del 1 de junio de 2021.

¿Cuál es la base de cotizacion de un autónomo que paga el minimo? ›

¿Cuánto se paga de cuota de autónomo en 2023? En el año 2022, la cuota de autónomos reflejó un ligero incremento respecto a años anteriores. De los 286 euros mensuales por la base mínima del pasado año, en 2022 se llegó a los 294 euros (por la base mínima de 960, 6 euros); es decir, se produjo una subida de 8 euros.

¿Cómo se calcula la Seguridad Social para los autónomos? ›

Si trabaja por cuenta propia, paga la cantidad combinada de empleado y empleador. Esta cantidad es un impuesto del Seguro Social del 12,4 % sobre hasta $160 200 de sus ingresos netos y un impuesto de Medicare del 2,9 % sobre sus ingresos netos totales .

¿Cómo se calcula la base de cotización? ›

La base de cotización se calcula añadiendo a la retribución bruta mensual las pagas extraordinarias y las demás percepciones de vencimiento superior a un mes que disfruta el trabajador. Existen bases mínimas y máximas, que dependen del grupo de cotización al que perteneces, según expone la Seguridad Social.

¿Que entra en la base de cotización? ›

La base de cotización es el salario global mensual de un trabajador dado de alta por nómina (en bruto, no lo que percibe neto en el ingreso de su sueldo). Incluidas las horas extra, las pagas extra prorrateadas y las vacaciones retribuidas y no disfrutadas si las hubiera.

¿Cuánto paga un autónomo mayor de 50 años? ›

Cuota de autónomos en 2022 para mayores de 50 años

Así pues, podrán obtar a una base comprendida entre los 1.035,90 euros y 2.113,20 euros al mes. Algo similar ocurre con los cónyugues de 45 años o más que han tenido que hacerse cargo de un negocio a causa del fallecimiento de su pareja.

¿Qué IRA es mejor para los autónomos? ›

Una IRA tradicional o una IRA Roth son mejores para las personas con ingresos de trabajo por cuenta propia relativamente bajos. Las cuentas IRA SEP funcionan mejor para las personas que trabajan por cuenta propia y que no planean tener empleados en el futuro y que desean maximizar sus contribuciones para la jubilación.

¿Es obligatorio el SSS para los autónomos? ›

- La cobertura en el SSS será obligatoria para los trabajadores por cuenta propia que determine la Comisión conforme a las normas y reglamentos que ésta establezca, incluyendo pero sin limitarse a los siguientes: 1. Todos los profesionales por cuenta propia; 2. Socios y propietarios únicos de negocios; 3.

¿Cómo cambiar la base de cotización de un autónomo? ›

El cambio en la base de cotización de los autónomos se puede hacer de manera telemática a través de la Sede Electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social, en la llamada plataforma Import@ss. Para acceder hay que tener un DNI electrónico de autónomo o bien hacerlo mediante el sistema Cl@ve.

¿Cuántas veces se puede dar de alta un autónomo en un año? ›

No existe un límite que impida a un autónomo darse de alta y de baja como tal a lo largo de todo un año. La normativa sobre el autoempleo permite que un trabajador se registre como autónomo tantas veces como desee, al igual que ocurre cuando quiere dar por zanjado su trabajo por cuenta propia.

¿Cómo sacar el salario base de cotización ejemplo? ›

Corresponde al salario base de cotización con el cual un patrón registra al trabajador en el Seguro Social y puede ser diferente al salario real. Se obtiene multiplicando el salario diario base de cotización del año referido, por 365 días y dividido entre 12 meses.

¿Cuál es la base reguladora? ›

La base reguladora es el resultado de dividir la base de cotización del mes anterior a la baja por 30 días en caso de que el trabajador tenga salario mensual. Si tiene salario diario, se divide según el número de días del mes en cuestión.

¿Cuál es el tope máximo para pagar Seguridad Social? ›

“El límite de la base de cotización será de veinticinco (25) salarios mínimos legales mensuales vigentes para trabajadores del sector público y privado.

¿Qué conceptos no entran en la base de cotización? ›

147 establece que no se computaran en la base de cotización las dietas y asignaciones para gastos de viaje, gastos de locomoción, cuando correspondan a los desplazamientos del trabajador fuera de su centro habitual de trabajo para realizar el mismo en lugar distinto.

¿Qué diferencia hay entre base de cotización y base reguladora? ›

La base reguladora de la prestación por desempleo sirve para calcular el importe de dicha prestación, mientras que la base de cotización por contingencias comunes es la que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene en cuenta para ingresar las cotizaciones durante el periodo que perciba la prestación de ...

¿Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 3000 €? ›

Haciendo cálculos similares, llegamos a la conclusión de que un autónomo debería facturar alrededor de 5400€ si quiere conseguir 3000€ netos. Para conseguir un beneficio neto de 5000€ tendrá que ganar alrededor de 8400€.

¿Los autónomos tienen derecho al pago de vacaciones? ›

Tiene derecho a vacaciones pagadas si es un empleado o un trabajador, incluido un trabajador de agencia. Puedes ser un empleado o un trabajador incluso si tu contrato dice que trabajas por cuenta propia . No tiene derecho a vacaciones pagadas si tiene un negocio y trabaja para un cliente.

¿Es mejor ser autónomo a efectos fiscales? ›

Los ingresos obtenidos a través del trabajo por cuenta propia, o a través de la gestión y el trabajo de su propia empresa, se gravan a tasas más bajas que los ingresos obtenidos del empleo .

¿Que hacer un autónomo para pagar menos IRPF? ›

7 Trucos para PAGAR MENOS IMPUESTOS autónomos
  1. Retrasar la emisión de la factura hasta el límite legal en los cambios de año fiscal. ...
  2. Incluir TODOS tus gastos deducibles de la actividad. ...
  3. Acelerar la amortización de nuestros Bienes de Inversión. ...
  4. Darse de alta (Modelo 036) previo a incurrir en gastos e inversiones iniciales.
Nov 2, 2021

¿Qué es más rentable ser autónomo o SL? ›

Debes saber que si tus beneficios oscilan entre los 40.000 y 60.000 euros constituir una SL es más rentable que seguir con la figura de autónomo.

¿Cómo saber cuál es mi categoria de autónomo? ›

Categoría I: ingresos brutos anuales menores o iguales a $ 20.000. Categoría II: ingresos brutos anuales mayores a $ 20.000. Categoría III: ingresos brutos anuales menores o iguales a $ 15.000. Categoría IV: ingresos brutos anuales mayores a $ 15.000 y menores o iguales a $ 30.000.

¿Quién califica para SSS por cuenta propia? ›

Miembro que trabaja por cuenta propia: una persona que no tiene otro empleador que él mismo y obtiene ingresos de su esfuerzo físico y mental . Formulario E-1 de SS (Registro personal): una persona que se registre en SSS por primera vez como posible empleado debe completar este formulario.

¿Se puede solicitar SSS sin un trabajo? ›

Primero debe estar empleado en una ocupación sujeta a y declarada para la cobertura del SSS . Sin embargo, una vez que se convierte en miembro cubierto de SSS, se convierte en miembro de por vida.

¿Pueden los 50 años aplicar SSS? ›

Criterios de elegibilidad: debe haber prestado al menos 15 años de servicio y debe tener al menos 60 años al jubilarse ; y. No ser pensionista de invalidez permanente total.

¿Cuántas veces puede cambiar un autónomo su base de cotización? ›

A raíz de la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo (en vigor desde enero de 2018) el autónomo puede cambiar su base de cotización 4 veces al año.

¿Cómo subir mi base de cotización? ›

¿Cómo cambiar la base de cotización?
  1. Entra en el apartado «Ciudadanos».
  2. En el menú desplegable selecciona «Afiliación, Inscripción y Modificaciones».
  3. En la nueva página, elige «Cambio de base de cotización en el régimen especial de trabajadores autónomos».

¿Cómo se calcula rendimiento neto autónomos? ›

De esta manera, los rendimientos netos se calcularán deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos del autónomo. Sobre esa cantidad, se aplica adicionalmente una deducción por gastos genéricos del 7% (3% para los autónomos societarios).

¿Qué pasa si un autónomo no factura nada? ›

En realidad, si no se factura un mes, se tiene que seguir pagando la cuota a la Seguridad Social. Existe la opción de cesar tu actividad si se sabe de antemano que no se va a facturar durante ciertos meses. Este trámite se debe hacer con tiempo, si no la cuota a la Seguridad Social se debe seguir pagando.

¿Cuántos días cotiza un autónomo al mes? ›

La ley estipula que los autónomos sólo van a cotizar los días dados de alta en el período de un mes. Eso quiere decir, por ejemplo, que, si te diste de alta 8 días, vas a pagar la cuota proporcional de dichos días dados de alta.

¿Se puede trabajar por cuenta propia sin ingresos? ›

Ninguno de ellos es un requisito legal para tener rentas por cuenta propia . Si practica un oficio o negocio para obtener ganancias, es propietario de un negocio por cuenta propia. Si gana dinero en lo que hace, pero es principalmente por diversión, entonces es un aficionado, explica el IRS.

¿Qué base reguladora tiene un autónomo? ›

Para el año 2022 la base mínima de cotización es de 960,60 euros, mientras que la máxima alcanza los 4.139,4 euros al mes. Pero cabe resaltar que una gran cantidad de los autónomos en nuestro país cotizan por la base mínima, lo que significa que su base reguladora corresponderá a los mencionados 960,60 euros.

¿Cuánto cobra un autónomo cuando se jubila? ›

¿Cuánto cobra de pensión un autónomo en 2022? Sin duda se trata de la gran pregunta, así que vamos al grano: el importe medio de la pensión de jubilación de un autónomo en 2022 se sitúa en torno a los 830 euros.

¿Cuál es el mejor plan de jubilación si eres autónomo? ›

Una IRA tradicional o una IRA Roth son mejores para las personas con ingresos de trabajo por cuenta propia relativamente bajos. Las cuentas IRA SEP funcionan mejor para las personas que trabajan por cuenta propia y que no planean tener empleados en el futuro y que desean maximizar sus contribuciones para la jubilación.

¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar el cien por cien? ›

A ello se une que será necesario tener cotizado más tiempo para poder cobrar el 100% de la base reguladora: pasa de los 36 años de 2022, a los 36 años y medio.

¿Cuánto cobra un autónomo de jubilación con 30 años cotizados? ›

Con 15 años el autónomo cobraría el 50% de la base reguladora; con 16, un 53%; con 20 años, un 65%; con 25 años, un 80%; con 30 años, un 90%; y con 35 años cotizados, un 100%.

¿Cuánto cobraría si me jubilo con 30 años cotizados? ›

Como resultado, a un trabajador que ha cotizado 30 años se le aplicará un porcentaje de 86,32% sobre su base reguladora, lo que dará como resultado la cuantía de su pensión de jubilación.

¿Cuánto cobraría si me jubilo a los 60 años? ›

Los empleados que pertenezcan a las clases pasivas del Estado cuentan con unas normas de jubilación diferentes a las del resto de trabajadores del Régimen General. En concreto, estos pueden jubilarse a partir de los 60 años y cobrar el 100% de la pensión siempre que hayan realizado 30 años de servicio al Estado.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lidia Grady

Last Updated: 13/12/2023

Views: 6235

Rating: 4.4 / 5 (65 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lidia Grady

Birthday: 1992-01-22

Address: Suite 493 356 Dale Fall, New Wanda, RI 52485

Phone: +29914464387516

Job: Customer Engineer

Hobby: Cryptography, Writing, Dowsing, Stand-up comedy, Calligraphy, Web surfing, Ghost hunting

Introduction: My name is Lidia Grady, I am a thankful, fine, glamorous, lucky, lively, pleasant, shiny person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.