Si quieres viajar a Estados Unidos tendrás que hacer la solicitud del ESTA, que resumiendo es el visado de Estados Unidos para entrar como turista a EE.UU. A continuación te contamos cómo tramitarlo online, cuánto cuesta, sus requisitos y todas las características.
En realidad la traducción del ESTA sería «Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes» y no es exactamente un visado sino una autorización para la entrada en el país. Lo bueno es que uno mismo lo puede hacer online por 14$ en la página oficial de solicitudes de ESTA, además es muy sencillo, por lo que no necesitas una agencia para tramitar tu visado a Estados Unidos. Solo debes seguir estos pasos:
* Si tienes dudas a la hora de realizar lasolicitud del ESTA hay agencias online que pueden hacerlo por ti.
Contenido que vas a encontrar
- Pasos para solicitar el ESTA (visado de Estados Unidos)
- →https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
- Tramitar un ESTA express
- ¿Y ahora qué?
- Características del ESTA
- Requisitos para solicitar el ESTA de EE.UU.
Pasos para solicitar el ESTA (visado de Estados Unidos)
1. Ingresa en la web oficial del ESTA. En la parte superior puedes cambiar el lenguaje a «español».
→https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
2. Hacer click en el botón de NUEVA SOLICITUD -> SOLICITUD INDIVIDUAL / SOLICITUD EN GRUPO. Si viajáis dos o más personas puedes elegir esta segunda opción para simplificar el trámite y realizar el pago una única vez (el precio es el mismo que dos solicitudes individuales).
3. Aparece una notificación de seguridad informando sobre el uso del sistema de seguridad que debemos confirmar y continuar.
4. El primer paso es rellenar la información del contacto del grupo. Básicamente es el perfil de quien se va a ocupar de las solicitudes de todo el grupo. (El apartado «Organización» no es obligatorio y puedes dejarlo en blanco).
5. Habremos creado un grupo con su número de identificación ID, nos llegará un e-mail con esta información (aunque a nosotros no nos llegó), la cual necesitaremos para comprobar el estado de las solicitudes en el futuro. El siguiente paso es agregar las solicitudes de los todos los viajeros, incluyendo del que aparece como contacto del grupo. Para ello hacemos click en AGREGAR NUEVA SOLICITUD.
6. Tendremos que aceptar los términos legales que nos dicen cosas como que podemos ser parados en la frontera y no ser aceptados en los EE.UU. independientemente de tener el ESTA, que no podemos trabajar, que nuestros datos serán utilizados por el gobierno, etc. Y posteriormente aceptar las condiciones de pago del servicio (10$ por la autorización y 4$ por el uso de la plataforma, lo que quiere decir que si la solicitud no se aprueba solo habrá que pagar 4$).
7. El siguiente paso y el que ya se va poniendo calentito es el de ingresar los datos del solicitante. No tiene mucha complicación. Para acelerar el proceso deberás subir la foto de la hoja principal del pasaporte(te recomendamos que la foto no sea de mucho tamaño, para que no haya problemas de subida). Tras subir la foto del pasaporte te preguntarán si los datos que ha reconocido son correctos, los agregará automáticamente a los espacios correspondientes, aunque los puedes modificar. Comprueba los datos y rellena los campos con asterisco rojo que son los obligatorios (si solo tienes una ciudadanía serán básicamente los datos de tu pasaporte, los nombres de los padres y la información de contacto). Cuando terminemos le damos a «Próximo».
8. El siguiente punto es agregar la información del viaje yde contacto en EE.UU. Si no tienes amigos que vivan allí o los tienes pero no quieres meterlos en ningún marrón, puedes poner la dirección del alojamiento donde te quedarás alguna noche. También tienes la opción de poner UNKNOWN si no tienes ni idea, y ceros en el número de teléfono. Y luego la dirección de un contacto en caso de emergencia (puede ser de EE.UU. o el de tu madre/hermano/primo… en tu país de residencia).
* Si te da errores, puedes seleccionar «Marque esta casilla para hacer constar que esta dirección es correcta».
9. A continuación tendremos que contestar SI o NO a una serie de preguntas típicas: si te drogas, si eres un peligro público, si tienes intención de matar al del peluquín… te aconsejamos que pongas a todo que NO. Ojo si has viajado últimamente a Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen… Dejamos seleccionada la aceptación de las condiciones y la de «terceros» la dejamos en blanco (a no ser que el trámite sea para un tercero).
10. El paso final es revisar la solicitud y confirmarla. Le damos a «confirmar y continuar en cada apartado». Al final tendremos que ingresar nuevamente los datos de nuestro pasaporte como modo de seguridad.
11. Habremos terminado con los datos del primer solicitante si estamos con la modalidad de grupo. Si estás haciendo la solicitud individual irás directamente a la plataforma de pago. Si estás en la modalidad de grupo, este es el momento de ingresar los datos del segundo y sucesivos solicitantes, de la misma manera que del anterior, dándole a AGREGAR NUEVA SOLICITUD.
12. Una vez incluidos todas las solicitudes hay que pasar por caja, así que haz click en PAGAR AHORA, tras dejar seleccionada la casilla de «descargo de responsabilidad». Podrás realizar el pago con una cuenta de PayPal o bien con una tarjeta bancaria.
13. Ya hecho el pago nos tocará esperar a la aprobación (o negativa) de la solicitud, lo que puede tardar unas 72 horas en hacerse efectivo. Aunque dice que viene comunicada por e-mail, nosotros no la recibimos, pero no hay problema, puedes ir a la sección de «Verificar Solicitud en Proceso«, ingresas los datos del solicitante y te aparece el estado. Imprime esta página (aunque ya verás más adelante que no es necesario) y llévala en el viaje.
Tramitar un ESTA express
Si por cualquier circunstancia necesitas tramitar el ESTA de forma express (o incluso si has llegado al aeropuerto y te acabas de dar cuenta de que necesitas este documento!) hay formas de obtenerlo en apenas una hora, y todo online.
Basta con entrar en la web de solicitud del ESTA de emergencia y rellenar el formulario con tus datos personales, pagar (es un servicio especial que tiene un coste asociado) y en apenas una hora si todo va bien recibirás tu ESTA aprobado.
Las características del ESTA son exactamente las mismas que el normal (más abajo de las contamos), lo que consigues es ahorrarte es el tiempo del proceso de aprobación.
¿Y ahora qué?
¿Qué tengo que hacer para entrar a EE.UU. una vez tenga aprobado el ESTA?Si la autorización electrónica de viaje (ESTA) es aprobada significa que tienes derecho a viajar a los Estados Unidos bajo el Visa Waiver Program, pero no te garantiza la entradaen el país, la decisión definitiva la tiene el agente de fronteras del aeropuerto que te inspeccionará, así que no la líes mucho cuando llegues.
No es necesario quellevesuna copia impresa de la página de autorización del ESTA, pues los agentes ya tienen toda la información electrónicamente, no obstante sí es recomendable y nunca está de más llevarla (nosotros así lo hacemos). Además, esta hoja nos la pidieron tanto al hacer el check in en el aeropuerto de Madrid como en la escala de Londres.
Características del ESTA
El visado de Estados Unidos (ESTA) tiene estas características:
– Es válido para viajes de máximo 90 días.
– Su precio es de 14$ por solicitud, independientemente si se hace en modalidad individual o en grupo.
– La duración de un ESTA aprobado es de 2 añosdesde la fecha de aprobación (o en su defecto hasta que caduque el pasaporte con el que se hizo la solicitud), y puede usarse en varios viajes durante este periodo.
Requisitos para solicitar el ESTA de EE.UU.
Pueden beneficiarse del ESTA (visado de Estados Unidos) los que cumplan estos requisitos:
1. Ser ciudadano y tener un pasaporte válido de un país que esté dentro del Visa Waiver Program. ¿Cuáles son? Mira el siguiente listado:
Si tu país NO está en este listado, tendrás que solicitar un visado para entrar a Estados Unidos.
2. No tener un visado de visitante en la actualidad. Si en este momento estás en el periodo de 2 años tras la solicitud de un ESTA pasado, no podrás solicitar uno nuevo y tendrás que esperar a que caduque.
3. Solo para viajes de 90 días o menos.
4. El propósito del viaje es por placer, negocios o tránsito.
5. Disponer de un billete de regreso o de salida de los EE.UU. (En el proceso de solicitud no es necesario presentarlo, pero si a la llegada al aeropuerto).
Esperamos que ahora tengas mucho más claro cómo solicitar el visado para viajar a Estados Unidoscomo turista, conocido como ESTA, y ya sabes que si tienes más dudas, solo contacta con nosotros 😉
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter aquí |
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí |
Contrata el segurode viajeIATI con un5% de descuento aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí |
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgonetaaquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre EE.UU. |
*Foto principal de Shutterstock
FAQs
¿Cuándo abren el consulado americano para visa de paseo 2022? ›
A partir del 19 de octubre de 2022, la Embajada abrirá citas adicionales para visa de turista (B1/B2) los miércoles cada dos semanas. Por ejemplo, el 19 de octubre, abriremos citas para entrevistas de visa de turista para el período del 2 al 15 de noviembre.
¿Qué se necesita para sacar la visa por primera vez 2022? ›- Llenar el formulario DS-160. ...
- Registrarse en el Sistema de Citas e Información de Visas. ...
- Agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante y la Sección Consular. ...
- Acudir al Centro de Atención al Solicitante.
Si la visa es de tipo inmigrante el tiempo de espera para la cita es de aproximadamente 28 días, pero esto puede variar según el número de solicitudes y carga de trabajo de la Embajada o Consulado de Estados Unidos.
¿Cómo conseguir una cita para visa más rápido? ›Pague la tasa de solicitud de visa. Llene la Solicitud Electrónica de Visa, Formulario (DS-160). Programe una cita en línea en la primera fecha disponible. Tenga en cuenta que usted debe programar una cita antes que pueda solicitar un adelanto de su cita.
¿Cuándo empiezan a dar citas para visa de turista? ›UU. confirmaron la reanudación de las citas para la visa americana en México durante 2022. Sin embargo, aclararon que los tiempos de espera por el servicio son más largos de lo habitual.
¿Por qué niegan la visa de turista? ›Existen ciertas condiciones y actividades señaladas por el Gobierno de EE. UU. que pueden hacer que una persona sea inelegible para recibir una visa. Por ejemplo, exceder el plazo de estadía de una visa, cometer ciertos crímenes o presentar documentos falsos durante la solicitud de visa.
¿Cuál es el costo de la visa de turista para Estados Unidos? ›El costo de una visa B1/B2 es de US$ 160 y es válida por 10 años. El costo para menores de 15 años es de US$ 15, visa que expirará en 10 años o cuando el menor cumpla 15 años.
¿Qué es mejor sacar la visa solo o en familia? ›Solicitud de la Visa familiar
El beneficio más notable de la Visa familiar es la rapidez, pues no se necesitará que cada miembro realice el proceso individualmente. Hay dos tipos de Visa que se pueden solicitar: la B2 dirigida a turistas y la B1 creada para negocios.
Durante la entrevista del proceso consular, al solicitante se le preguntará acerca de su relación con el peticionario, su historial legal, su presencia previa en los Estados Unidos, y otras preguntas para determinar si cumple con los requisitos para recibir una visa de residencia.
¿Cuánto dura el proceso de visa de turista? ›Las solicitudes de visas tienen un trámite de 20 días laborables.
¿Dónde se puede sacar la visa? ›
Estado del procesamiento de visas en la Embajada y Consulados de los Estados Unidos en México. La Embajada y los Consulados en México están procesando visas de no inmigrante. Los solicitantes deben esperar un tiempo de espera más largo de lo normal para este servicio y planificar en consecuencia.
¿Qué pasa si me quedo a vivir en Estados Unidos con visa de turista? ›Si excedes la fecha de finalización de su estadía autorizada Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o en migraciones de los Estados Unidos (USCIS), su visa se anulará o cancelará de manera automática.
¿Cuánto vale la visa americana 2022? ›Importe USD | |
---|---|
Con validez hasta por tres años | $88.00 |
Con validez hasta por seis años | $120.00 |
Con validez hasta por diez años | $181.00 |
Visas |
Algunos de los costos son: B-1/B-2, para menores de 15 años: 15 dólares (unos 310 pesos mexicanos) B-1/B-2/F-1/M-1/J-1, para mayores de 15 años: 160 dólares (unos 3 mil 290 pesos mexicanos) H-2, para trabajadores temporales: 190 dólares (unos 3 mil 900 pesos mexicanos)
¿Que decir y que no decir en la entrevista para la visa? ›- No inventes historias. Cada solicitante debe centrarse en decir la verdad. ...
- No solicitar visa si no tienes empleo. ...
- No olvides llevar documentos de respaldo. ...
- Idea de hacia dónde se va.
Algunas personas logran obtener una cita en CAS por medio del sitio oficial: https://ais.usvisa-info.com/, por lo cual es necesario estar al pendiente de las fechas liberaras para poder obtener la visa americana.
¿Dónde sacar cita para visa a Estados Unidos? ›Para hacer una cita con la Embajada de los Estados Unidos, debe hacer una solicitud en el sitio web oficial. Puede elegir la fecha y hora de la cita (de lunes a viernes a las 8:30, 9:00 o 9:30) y pagar por adelantado las tasas de solicitud de la visa deseada.
¿Cuánto tarda el trámite de la visa para Estados Unidos? ›Si la visa es aprobada, el pasaporte visado le será enviado dentro de los 5 a 7 días hábiles siguientes. En algunas ocasiones especiales, el proceso de demora puede tomar hasta varias semanas o meses.
¿Qué puedo hacer para que no me nieguen la visa? ›- Incluir todos tus datos en la solicitud de la visa. ...
- Tener vínculos en tu país de origen. ...
- Comprar una casa o ser admitido en una institución educativa no son garantía. ...
- No abusar de la visa de turista. ...
- Evitar cambiar toda la información en una nueva solicitud.
- Incluye todos los datos en tu solicitud. ...
- Demuestra los vínculos suficientes con tu país. ...
- No abuses de la visa de turista. ...
- Solicitaste un tipo de visa equivocado. ...
- No cuentas con el sustento económico. ...
- Evitar cambiar toda la información al solicitarla de nuevo.
¿Cuando no te dan la visa americana? ›
Entre los motivos más comunes por los que es posible que se te haya denegado la visa, está que te hayan faltado documentos para completar la solicitud, para respaldar tu situación en México o para justificar el propósito de tu viaje. Si detectan errores en la información, igualmente se verá desaprobada tu solicitud.
¿Cómo saber si mi visa ha sido aprobada? ›Para verificar el estado de su petición de visa de inmigrante, visite el sitio web de USCIS aquí. Usted debe ingresar el número de recibo de su solicitud, el cual es un número de 13 dígitos que empieza con EAC, WAC, LIN o SRC, seguido por números.
¿Cuántas veces puedo entrar y salir de Estados Unidos con visa de turista? ›¿Con qué frecuencia puede un turista ingresar a EE. UU.? No hay ninguna ley o normativa que especifique cuánto tiempo un turista extranjero tiene que permanecer fuera de Estados Unidos antes de regresar.
¿Cuál es la visa más fácil de obtener para viajar a Estados Unidos? ›La mayoría de los extranjeros que desean viajar a Estados Unidos deben aplicar a una visa de turista o de negocios para poder ingresar al país. Este proceso puede ser desde la aplicación de una Visa B1/B2 o solamente la renovación de visa B1/B2 que es la combinación de la visa turista y la de negocios.
¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que hacen en la Embajada americana? ›- ¿Cuál es el motivo de su viaje? ...
- ¿De cuánto tiempo será su estancia y cuándo piensa partir? ...
- ¿Con quién viaja? ...
- ¿Dónde trabaja? ...
- ¿Quién pagará los gastos de su viaje? ...
- ¿Dónde se hospedará? ...
- ¿Tiene familiares en Estados Unidos?
Desde la Embajada de Estados Unidos explican que no existe un monto en específico de dinero ahorrado que garantice la aprobación de la visa, sin embargo, hay quienes señalan que es importante tener entre 30 mil o 50 mil pesos.
¿Cómo vestirse para una entrevista en la embajada americana? ›Báñate, péinate, perfúmate (pero no demasiado) y usa ropa formal. No debes vestirte como si fueras a una fiesta, más bien, como si fueras a una entrevista de trabajo. Además de ser formal, tu ropa debe darte seguridad y confianza, por lo que debes ponerte algo que te haga sentir cómodo.
¿Cómo vestirse para una entrevista de inmigración? ›Asistir a una entrevista de inmigración no debe ser la excepción. La primera y una muy buena regla general es vestir como si se va a una entrevista de trabajo, o como si estuviera conociendo, por primera vez, a la familia de su pareja. En otras palabras, vista algo limpio, cómodo y que dé una buena impresión.
¿Qué pasa si no paso la entrevista de inmigración? ›Recuerde que el incumplimiento del plazo puede llevar a la denegación de la solicitud. El USCIS puede pedir que se realice una revisión adicional de la solicitud, lo que amerita que los cónyuges realicen algunos pasos adicionales.
¿Qué puedo hacer si me niegan la entrada a Estados Unidos? ›Cuando el oficial de la CBP niega la entrada a EE. UU. puede hacerlo mediante la autorización para que el extranjero retire su solicitud de admisión, como se explicó anteriormente en este artículo, o mediante una expulsión inmediata que se notifica mediante el formulario I-860, Notice and Order of Expedited Removal.
¿Cuál es el tipo de visa de turista? ›
Visa Negocios y Turismo (B1/B2)
Las personas que viajen a Estados Unidos por turismo o negocios necesitan visas B1/B2, a menos que califiquen para el Programa de Exención de Visa. Todos los solicitantes de visa, incluso los niños y bebés, deben obtener su propia visa.
El proceso para obtener la residencia permanente comúnmente puede empezar a través de: Un enlace familiar. Un empleador (información para empleados, empresarios y personas con talento o experiencia especial) El estatus de refugiado o asilado.
¿Qué documentos se necesitan para tramitar la visa? ›Documento requerido | Presentación |
---|---|
Formato de solicitud de visa | Original |
Nota verbal para solicitud de visa | Original |
Pasaporte oficial o Laissez-Passer vigente | Original y Copia |
1 Fotografía |
Cónsul anuncia que servicios para la solicitud de visas de paseo en RD a EEUU estarán disponibles a principio del 2022.
¿Cuándo se abre la Embajada americana? ›El horario general de servicios es de lunes a jueves a partir de las 7:00am – 4:15pm, y los viernes de 7:30am – 11:30am.
¿Qué tengo que hacer para solicitar visa de paseo? ›Para solicitar una visa de paseo, todos llenan el formulario electrónico llamado el DS-160. Esto no requiere la ayuda de un asesor. Aprenda más sobre llenar el DS-160, vea nuestra cápsula Consular Sobre el Formulario DS-160 o leer más en: Pregúntale al Cónsul . También lea: Llenar mi Formulario DS-160.
¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos desde Republica Dominicana? ›- La hoja de confirmación de cita.
- La hoja de confirmación de su Formulario DS-160.
- Su pasaporte vigente (con código de barras fijado en el VAC) y pasaportes anterior.
- Cualquier documentación que respalde su solicitud, dependiendo del tipo de visa.
Durante la entrevista del proceso consular, al solicitante se le preguntará acerca de su relación con el peticionario, su historial legal, su presencia previa en los Estados Unidos, y otras preguntas para determinar si cumple con los requisitos para recibir una visa de residencia.
¿Cómo saber si califico para una visa americana? ›Para verificar el estado de su petición de visa de inmigrante, visite el sitio web de USCIS aquí. Usted debe ingresar el número de recibo de su solicitud, el cual es un número de 13 dígitos que empieza con EAC, WAC, LIN o SRC, seguido por números.
¿Qué documentos debo presentar en la entrevista para la visa? ›- Aviso importante. ...
- Quién debe acudir a la entrevista. ...
- Qué llevar a la entrevista. ...
- Notificación de Cita (Appointment Letter). ...
- Pasaporte. ...
- Fotografías. ...
- Página de confirmación del formulario DS-260.
- Documentos de apoyo.
¿Cuál es el precio de la visa para Estados Unidos? ›
La tarifa de solicitud para los tipos de visa de no-inmigrante más comunes es de US$160. Esto incluye visas de turismo, negocios, estudiante e intercambio. La mayoría de las visas que se basan en peticiones, como las visas de trabajo y visas de trabajadores religiosos, cuestan $190.
¿Por qué no hay citas para visa americana? ›Los adultos mayores y otras personas elegibles pueden estar exentas de la entrevista presencial, debido a la emergencia sanitaria de COVID. Si uno de tus propósitos de 2022 es visitar las atracciones de Estados Unidos, necesitas una visa de turista.
¿Cuáles son los requisitos para entrar a Estados Unidos? ›Actualización de los requisitos de entrada a EE.UU.: Política sobre vacunación para vuelos internacionales con destino a EE.UU. A partir del 12 de junio de 2022, ya no se requiere que los viajeros a los Estados Unidos muestren una prueba negativa de COVID-19 antes de abordar su vuelo.
¿Cuánto cuesta la visa 2022? ›Importe USD | |
---|---|
Visas | |
Ordinaria en pasaportes extranjeros sin permiso para realizar actividades remuneradas | $48.00 |
Larga Duración sin permiso para realizar actividades remuneradas | $47.00 |
Visitante para realizar actividades remuneradas. | $279.00 |
Si excedes la fecha de finalización de su estadía autorizada Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o en migraciones de los Estados Unidos (USCIS), su visa se anulará o cancelará de manera automática.
¿Que no puede hacer un turista en Estados Unidos? ›No se recomienda jamás hacer chistes sobre terrorismo, la bandera de Estados Unidos, la raza de una persona o su tamaño. Las relaciones íntimas, aunque sean consentidas, entre un menor de edad y un mayor de edad pueden ser un delito.