El Calcolítico o Edad del Cobre
Durante el Calcolítico, Edad del Cobre, también llamado Eneolítico, se introduce una nueva materia prima en la cultura material de los pueblos del sudeste peninsular: el cobre. Durante este período, que se extiende entre el 3000 y el 2500 a.C, los metales llegan a través del intercambio comercial. Se trata de pequeñas herramientas, puñales, punzones, o puntas de lanza, fabricadas mediante martilleado y no fundidas, pues los hornos calcolíticos aún no son capaces de alcanzar la temperatura suficiente para fundir el cobre.
Como en épocas precedentes, se sigue utilizando la piedra, el hueso, la madera y textiles, además de la cerámica. En los poblados al aire libre, además de en los ajuares de los enterramientos, se encuentran puntas de flecha en sílex, Ídolos en hueso, Vasos de yeso decorados, cerámicas decoradas a la Almagra, además de objetos de adorno personal como pulseras y collares fabricados en diferentes materiales.
Uno de los poblados más importantes excavados en la Región es el yacimiento lorquino de El Capitán, del que proceden numerosas puntas de flecha, objetos de hueso, conchas marinas producto de intercambios comerciales y gran cantidad de cerámica fabricada a mano (cuencos, ollas y vasijas de almacén). Sin embargo, en lo que a cultura material se refiere, sobresale los restos de tejido de una túnica en lino, con una capucha tintada de rojo, hallada en Cueva Sagrada, posiblemente los restos de textiles más antiguos hallados en Europa.
La Edad del Bronce: la cultura del Argar
Durante la Edad del Bronce (segundo milenio a.C.) se desarrolla en el sudeste peninsular (Almería, Murcia, Granada, Jaén y Alicante) la cultura del Argar. Las excavaciones realizadas en la Región, sobre todo en Totana (La Bastida), Lorca (Casco Urbano, Castillo, Coy, Almendricos y Los Cipreses) y Mazarrón, han aportado gran cantidad de objetos.
Destaca la cerámica, fabricada a mano; su superficie es lisa y pulida a través de un alisado o bruñido. Aunque la tipología es diversa, las formas más frecuentes corresponden a cuencos, ollas, tulipas, ollas, copas y urnas.
Durante está época se perfecciona el trabajo del metal, tanto del cobre como el bronce. El metal era golpeado en primer lugar, en un mortero, y después fundido. A continuación se vería sobre un molde que tenía la forma de la herramienta que se quería fabricar.
Además del metal y la cerámica, perduran (aunque disminuye en número) los objetos en sílex, al tiempo que se desarrolla la industria textil (documentada por el hallazgo de pesas de telar y fusayolas). También están presentes objetos en otros materiales (oro, plata, conchas marinas) recibidas a través del intercambio comercial con poblaciones del litoral.
FAQs
¿Qué es la Edad de Cobre y bronce? ›
La Edad del Bronce es la etapa prehistórica que transcurrió entre el año 3000 a.C. y el año 1200 a.C. Su denominación se debe al descubrimiento del metal del bronce, que se obtenía gracias a una aleación de cobre y estaño.
¿Qué avance significativo se desarrolla en la Edad de Bronce comparada con la Edad de Cobre? ›La metalurgia del bronce fue, al igual que pasó con la del cobre (véase Calcolítico), una innovación más entre todas las que se produjeron en tales períodos.
¿Cuándo se inicia la Edad de Cobre? ›La Edad del Cobre es un periodo cultural de enorme dinamismo social y económico que se desarrolla durante aproximadamente un milenio, entre el 3200 y el 2200 a.C.
¿Cómo fue la cerámica en la Edad de los Metales? ›Destaca la cerámica, fabricada a mano; su superficie es lisa y pulida a través de un alisado o bruñido. Aunque la tipología es diversa, las formas más frecuentes corresponden a cuencos, ollas, tulipas, ollas, copas y urnas. Durante está época se perfecciona el trabajo del metal, tanto del cobre como el bronce.
¿Cuál es el origen del bronce? ›Los primeros registros del uso del bronce en la prehistoria se dieron en la antigua Sumeria, alrededor del IV milenio a. C. Allí jugó un rol importante en la confección de armamento y de utensilios, a lo largo de la historia de sus grandes imperios: Sumeria, el Imperio Acadio y posteriormente Babilonia.
¿Cuáles son las etapas del bronce? ›En general estas etapas reciben el nombre de edad de los metales, y agrupan la edad de bronce, cobre y de hierro. Edad de Bronce Antigua: entre 3.500 a.C. y 2.000 a.C. Edad de Bronce Media: entre 2000 a.C. y 1600 a.C. Edad de Bronce Final: entre 1600 a.C. y 1200 a.C.