Datos poco conocidos sobre los reyes de España (2023)

Introducción

En todos los libros de texto que hemos estudiado los españoles, se nos enseñaba que la monarquía española nace con la unión de los reinos de Aragón y Castilla, formalizada con el matrimonio entre Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. En dicha unión, quedaban pendientes para completar el territorio tradicional deEspaña, el Reino de Navarra muy vinculado a las monarquías francesas y el Reino de Granada todavía bajo control de los nazaríes. La rendición de Granada se produjo el 2 de enero de 1492 y fue incorporada a la corona de Castilla. El reino de Navarra, si bien posteriormente tuvo diversas vicisitudes de independencia, puede considerarse incorporado después de su conquista entre 1512 y 1528.

En el contexto europeo podemos considerar la monarquía española una de las más longevas y, en la actualidad, tiene el carácter de monarquía parlamentaria. La continuidad monárquica de los Austrias no se vio interrumpida mientras que la de los Borbones tuvo tres periodos en los que se proclamó la Primera República (1873-1874), la Segunda República (1931-1939) y el franquismo (1939-1975).

Carlos III propulsor de la lotería nacional

Por el Real Decreto de septiembre de 1763 bajo el reinado de Carlos III se creó la denominada Renta de la Lotería. La lotería tiene un origen lejano, si bien fue en Italia, donde se desarrolló de forma clara en el siglo XV. Francia creó su propia lotería en 1520. Carlos III que había sido anteriormente rey de Nápoles y Sicilia mandó llamar al director de la Lotto napolitana y celebró el primer sorteo de la Lotería en España el 10 de diciembre de 1763. Según información documentada, el 75% se dedicó a premios y el 25% a manos del Estado.

En el año 1771, se incorporaron al sorteo los niños del Colegio de San Ildefonso, tradición que perdura en la actualidad. Todo el proceso del sorteo era público para garantizar que no se producían trampas. El objetivo de esta lotería era conseguir ingresos para el reino en vez de acudir a los impopulares impuestos.

(Video) ¿Por qué HAY REYES EN ESPAÑA y no una REPÚBLICA? Reflexiones sobre la MONARQUÍA ESPAÑOLA 🇪🇸

Tanto la denominación de las loterías como sus procedimientos han tenido cambios a lo largo de los siglos. En la actualidad existen muy diversas loterías tanto españolas como europeas y se han generalizado otro tipo de juegos como loscasinoonlinecomo formas de apuestas.

Carlos III fue rey de España desde 1759 hasta su fallecimiento en 1788. Ha pasado a la historia como un rey reformista, impulsor de grandes obras y del mejor urbanismo de la ciudad de Madrid, donde se le recuerda como “el mejor alcalde”.

Los Reyes católicos se casaron en secreto

Volviendo al pasado, un hecho desconocido para la mayoría de los españoles fue la boda celebrada entre Fernando de Aragón e Isabel de Castilla en Valladolid. Esta fue posible gracias a la falsificación de documentos dado que contaba con la oposición del papa. La boda no era válida a efectos religiosos debido a la consanguinidad de los cónyuges. Los dos eran bisnietos de Juan I de Castilla y Leonor de Aragón por lo que eran primos lejanos.

Según cuentan, Fernando acudió en secreto disfrazado de mozo de mulas de unos comerciantes y, la boda se celebró sin las pompas y boatos habituales en estos casos. Se falsificó una bula supuestamente firmada por un Papa que llevaba cinco años enterrado.

Paulo II, papa en aquellas fechas, se negó a firmar la bula porque eso significaba inmiscuirse en el conflicto de la sucesión de la corona de Castilla. Isabel II se disputaba el trono de Castilla con Juana hija de Enrique IV, conflicto que terminó en la guerra de sucesión. Una vez conocido el engaño ambos cónyuges fueron excomulgados.

(Video) Reyes de España

Posteriormente el Vaticano, a través del cardenal Rodrigo Borgia, posteriormente papa Alejandro VI, negoció con el matrimonio una bula a cambio de recompensas para su hijo Pedro Luis Borgia. La Bula de Simancas, como fue conocida puso fin al escándalo y se legitimó el matrimonio si bien no pudo evitar la guerra civil en Castilla entre 1475 y 1479 ganada por los isabelinos con el apoyo de Aragón.

Luis I tuvo el reinado más efímero de la historia de España

Luis I, hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya, gobernó sólo durante 229 días, desde el 15 de enero de 1724 hasta el 31 de agosto de 1724.

Fue casado con 15 años y su mujer Luisa Isabel de Orleáns tenía 12. El hecho más reflejado en la historia de su breve reinado, es el problema generado por su esposa, que tenía trastorno límite de la personalidad y su comportamiento escandalizaba a toda la corte. Problemas de bulimia, limpieza y provocación generaron un conflicto permanente. Luis I enfermó pronto de viruela y falleció recién cumplidos los diecisiete años, contagiando a su mujer que le atendió solícita durante su enfermedad. Ella enfermó igualmente, pero se recuperó, y falleció en Francia a los 32 años.

Los celos deJuana I de Castilla

Juana de Trastámara era hija de los reyes católicos. Fue reina de Castilla y Aragón desde 1504 hasta 1555. Casada con Felipe de Habsburgo tuvo una vida de sufrimiento permanente por su profundo enamoramiento y la relación tormentosa con su marido. La continua infidelidad de Felipe profundizó su enfermedad mental, actualmente catalogada como esquizofrenia. Su estado mental empeoró y su madre Isabel la recluyó en el Castillo de la Mota. Al morir Felipe a los 28 años Juana vigiló permanentemente su ataúd demostrando su gran amor y dolor por su muerte.

(Video) Todo sobre ESPAÑA | Cultura, datos y curiosidades

Fue encerrada por orden de su padre durante 46 años en Tordesillas quien realmente ejercía el poder. Enfermó gravemente a los 72 años y se dejó morir rechazando cuidados y medidas de higiene. Sin duda, una de la reina más maltratada de la historia de la monarquía española.

Alfonso XII y su ateísmo

Alfonso XII, hijo de Isabel II y de Francisco de Asís Borbón, inició su reinado al terminar la Primera República y dio paso a la Restauración. Murió prematuramente a los 27 años y le sucedió su hijo póstumo Alfonso XIII, que tuvo como regente a su madre María Cristina. En 1868 triunfó la revolución llamada la Gloriosa y la familia real se exilió a Paris. Esto supuso que su primera formación fuese en otros sistemas políticos como el francés, el inglés o el austrohúngaro.

Su afición por los temas castrenses era muy superior a su vinculación con los temas religiosos. Demostró un nivel de independencia importante al casarse en contra de la voluntad de su madre con María de las Mercedes. Esta boda muy bien vista por el pueblo llano se truncó enseguida debido a la repentina enfermedad de María de las Mercedes sólo cinco meses después.En la biografía de Alfonso XII, escrita por Carlos Seco incluye unos fragmentos del diario de caza del monarca, encontrados por el historiador Javier Tusell, con anotaciones escritas en aquel momento:

“En estos días en que, muerta Mercedes, me he quedado como un cuerpo sin alma, nada me interesa, a nadie veo; paso el tiempo solo, leyendo, despachando los urgentes negocios o cogiendo algún día la escopeta y llamando a Clavel para dar una vuelta por el campo”.

Escribía sobre “el sombrío” Felipe II al recorrer el monasterio de El Escorial:Al menos, tenía la suerte de ser creyente. Él hubiera creído que yo volvería a encontrar a Mercedes en el cielo.La realidad nos presenta a un rey agnóstico o ateo bastante más y escéptico que el monarca de la obligada e intachable fe religiosa de puertas para afuera.

(Video) ✅ La HISTORIA DE ESPAÑA en 15 minutos | El RESUMEN definitivo

Estas confesiones intimas, no anulan su comportamiento externo atendiendo a sus obligaciones regias con el protocolo católico y el cumplimiento de las exigencias de su cargo. De hecho, en el manifiesto en el que se presenta a los españoles e 1874 (Manifiesto de Sandhurst) se presenta como un príncipe católico, español, constitucionalista y liberal.

La vinculación entre la monarquía española y La Iglesia Católica es un elemento ideológico de primer nivel que se ha mantenido a través de los siglos, independientemente, de la opinión de los monarcas que en cada momento estuvieran en el trono.

Las aventuras amorosas de Isabel II

Isabel nació el 10 de octubre de 1830, en Madrid. Supadreera Fernando VII y su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, que era la cuarta esposa del rey además de su sobrina carnal. En sus tres anteriores matrimonios no había tenido descendencia. Después de tener a Isabel II tuvo otra hija, la infanta Luisa Fernanda, que nació en 1832.

Isabel II tenía un carácter temperamental y apasionado, al mismo tiempo que mostraba una ardiente sensualidad probablemente heredada de su madre. Otro aspecto muy reseñable era su gran generosidad y su ánimo alegre que hacía muy agradable su presencia.

A pesar de estar casada con su primo hermano Francisco de Asís de Borbón, personaje inocuo satisfizo a todos los sectores enfrentados de la corte española, la reina Isabel II tuvo relaciones íntimas con diversos personajes de la época que se vieron reflejados en numerosos escritos y libelos de la época. Desde el general Serrano, el compositor Emiliano Arrieta, el general O’Donnell, el cantante José Mirall, el capitán José María Arana y otros, han pasado a la historia como amantes oficiales de la reina y padres de sus hijos.

(Video) 🧘‍♂️LOS DATOS SON LOS DATOS 🇵🇷 | Jueves 22 de Septiembre 2022 | #NREEUU | FIONA🌀

Conclusión

Es importante reiterar que, desde el inicio de las monarquías hispánicas, incluso anteriores a losReyes Católicos, la vinculación entre los monarcas españoles y La Iglesia católica han supuesto un aspecto determinante. Los conflictos entre La Iglesia y Monarquía que se han producido a lo largo de los siglos han supuesto graves enfrentamientos en la historia de la monarquía de España.

FAQs

¿Cuál ha sido el mejor rey de España? ›

El monarca Felipe II llegó a ser considerado como el más absoluto del mundo. Tuvo que cargar con la responsabilidad de administrar el mayor imperio conocido. Se ha dicho de él que fue el primer gobernante que intentó instaurar un auténtico Estado español.

¿Quién reinó en España antes de los Borbones? ›

Felipe V de España
PredecesorCarlos II
SucesorLuis I
6 de septiembre de 1724-9 de julio de 1746
PredecesorLuis I
25 more rows

¿Quién fue el primer rey de España y por qué? ›

El primer rey de España, según la hipótesis más extendida, fue Fernando el Católico. Más bien, los primeros reyes de España fueron Isabel y Fernando, más conocidos como los Reyes Católicos. Estos accedieron al trono de Castilla en el año 1474 una vez finalizada la Guerra de Sucesión Castellana.

¿Cuál fue el primer rey de la tierra? ›

Saúl
Rey de Israel Monarca del Reino Unido de Israel
El rey Saúl Detalle de óleo realizado Ernst Josephson, 1878
Ejercicio
PredecesorJuez Samuel
19 more rows

¿Cuál es el rey más antiguo del mundo? ›

Monarcas con reinados verificables y fechas exactas
RangoNombreReinado
Desde
1Luis XIV14 de mayo de 1643
2Isabel II6 de febrero de 1952
3Bhumibol Adulyadej (Rama IX)9 de junio de 1946
20 more rows

¿Cuál fue el primer rey de Europa? ›

Según la historia europea, entre los años 802 y 839 el rey de Wessex, Egbert, se convirtió oficialmente en el primer rey de la corona británica.

¿Por qué hay rey en España? ›

La Constitución señala que el rey es el símbolo de la unidad y permanencia del Estado, arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica.

¿Cuál fue el primer rey Borbon en España? ›

El primer rey Borbón fue Felipe V conocido como el “animoso”. Nieto del rey francés Luis XIV, renunció a sus derechos al trono de Francia para heredar la corona española a la muerte de Carlos II, el último rey de la dinastía de los Austrias, que le había nombrado heredero.

¿Cuándo España se llama España? ›

¿Cuántos reyes hay en España? ›

Pero desde el 19 de junio de 2014, al producirse la abdicación, España se convierte en el segundo país con cuatro reyes, aunque reinando solo dos. Que debía ser uno, ya que la monarquía, como la Jefatura del Estado, no es bicéfala. Hoy por hoy, el Jefe del Estado es Felipe. Letizia, la consorte.

¿Dónde viven los reyes de España? ›

¿Alguna vez te has preguntado dónde viven los Reyes de España? Por ley, los monarcas tienen fijado el Palacio Real de Madrid como residencia oficial.

¿Cuál fue el último rey de España? ›

Felipe VI de España
Desde el 19 de junio de 2014 (8 años y 3 meses)
PredecesorJuan Carlos I
Información personal
Nombre secularFelipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia
20 more rows

¿Qué rey conquistó América? ›

Cristóbal Colón
Cargos ocupadosGobernador de las Indias (desde 1492, hasta 1500juliano) Virrey de las Indias (desde 1492juliano, hasta 1506juliano)
LealtadCorona de Castilla
Rango militarAlmirante Almirante de la mar Océana (desde 1492)
Firma
19 more rows

¿Qué es ser un rey? ›

El rey es el monarca o soberano de un reino. La forma de gobierno donde el cargo supremo del Estado está en manos del rey se conoce como monarquía. En estos casos, el poder es hereditario (cuando el rey muere, es coronado su hijo y así sucesivamente).

¿Cómo se escoge a un rey? ›

Designación: el monarca no es elegido, sino que recibe el cargo de forma hereditaria por ser descendiente de otros monarcas o porque un monarca lo ha designado como su heredero. En algunos casos se ha dado la monarquia electiva pero donde solo los aristocratas podían elegir, de entre ellos, al sucesor del rey.

¿Cómo se elige a un rey? ›

Designada según un orden hereditario (monarquía hereditaria), aunque en algunos casos se elige, bien por cooptación del propio monarca, bien por un grupo selecto (monarquía electiva).

¿Cómo se eligió al rey de España? ›

Rey de España
DuraciónAd vitam​
Designado porNacimiento​
Heredero naturalPrincesa de Asturias
Primer titularReyes Católicos​ (unión dinástica de las coronas de Aragón y Castilla) Carlos I​ (primero en reunir las coronas de Castilla, Aragón y Navarra)
11 more rows

¿Cuál ha sido el peor rey de España? ›

Fernando VII de España
TratamientoSu Católica Majestad
Nacimiento14 de octubre de 1784 San Lorenzo de El Escorial, España
Fallecimiento29 de septiembre de 1833 (48 años) Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, España
SepulturaCripta Real del Monasterio de El Escorial
25 more rows

¿Cuál es el país más viejo del mundo? ›

Según los expertos, San Marino es la república más antigua del mundo que funciona de forma ininterrumpida.

¿Cuál ha sido el rey más joven de la historia? ›

Relato bíblico. Josías subió al trono a los ocho años de edad, debido al asesinato de su padre Amón y reinó durante treinta y uno.

¿Cuál es el reino más rico del mundo? ›

Esta es la lista de los reyes y reinas más ricos del mundo: Maha Vajiralongkorn (rey de Tailandia): patrimonio de 30.000 millones de dólares. Hassanal Bolkiah (sultán de Brunéi): 20.000 millones de dólares. Salmán bin Abdulaziz (rey de Arabia Saudí): 18.000 millones.

¿Por qué existen los reyes? ›

Antiguamente, y aún en algunas naciones monárquicas actuales, solían atribuirse al monarca, poderes divinos (por ejemplo, los monarcas ungidos de Israel, e Inglaterra o Francia, supuestamente podían curar a los enfermos imponiendo las manos), como una muestra de que eran elegidos o enviados de Dios para gobernar.

¿Cuál es la familia real más antigua del mundo? ›

La reina Margarita II cumple hoy 50 años. Dinamarca, pequeño país nórdico de cinco millones de habitantes que se agrupa junto a España en el seno de la CE y de la OTAN, está regido por la monarquía más antigua del mundo. Su dinastía arranca de los reyes vikingos, hace más de 1.000 años.

¿Quién tiene más poder el presidente o el rey de España? ›

¿Quién tiene más poder, el rey o el presidente de España? El presidente del gobierno, no presidente de España, que es quien gobierna. El rey es el jefe de Estado y tiene poder sobre el ejercito al ser el jefe supremo del mismo. ¿Crees que CIUDADANOS alcanzará el poder de la presidencia en España?

¿Cuándo se acabará la monarquía española? ›

España es una monarquía de larga data, que solo fue interrumpida durante tres períodos: el de la Primera República (1873-1874), el de la Segunda República (1931-1939) y durante el régimen franquista (1939-1975).

¿Cuándo será el fin de la monarquía en España? ›

El reinado borbónico sufrió una lenta decadencia a lo largo del siglo XXI, encontrando su abrupto final en el año 2040 con la proclamación accidental de la república.

¿Cuántos años hace que existe España? ›

El año 1492 parece el punto de arranque en el que casi todos estamos de acuerdo ya que, tras la caída de Granada en ese año, el conjunto de la península - salvo Portugal-, convergen en un reino único. Como Francia o Inglaterra, en ese momento del tiempo, ya somos nación en el sentido más profundo de la palabra.

¿Cuántos Borbones hay en España? ›

352 'rajoyes' y 690 'borbones' en España.

¿Qué hicieron los Borbones? ›

Las Reformas borbónicas fueron un conjunto de medidas políticas, administrativas, religiosas, culturales y económicas implementadas por los Borbones españoles durante el siglo XVIII. Estas se aplicaron en España y especialmente en los dominios americanos.

¿Quién fue el descubridor de España? ›

Se van a cumplir 524 años desde que una armada, al mando del Almirante Cristóbal Colón, avistaba por primera vez tierras americanas.

¿Qué país es más antiguo España o Portugal? ›

¿Pero qué pasó con Portugal? Su fundación tuvo lugar alrededor del año 1139 y aunque la fecha no dice mucho en realidad hay que considerar la estabilidad de sus fronteras. Si ese es el factor a tener en cuenta entonces, sí, Portugal es la nación más antigua de Europa.

¿Cómo nacen los españoles? ›

Los españoles son un grupo étnico de Europa del Sur y una nación originaria de España. ​​ Dentro de España, existen varias identidades étnicas nacionales y regionales que reflejan la compleja historia del país y sus diversas culturas.

¿Por qué se llaman Borbones? ›

El apellido Bourbon o, en España, Borbón procede de un topónimo: el castillo de Bourbon-l'Archambault, situado en el departamento francés de Auvernia (distrito de Moulins), por ser esta la casa matriz de todos los nobles de esa estirpe que, según cuentan los genealogistas, descienden de una rama secundaria de los ...

¿Quién era el rey de España en 1492? ›

Fernando V de Castilla y II de Aragón, también llamado el Católico, nació el 10 de mayo de 1452 en Sos, Zaragoza.

¿Quién reinó antes de los Reyes Católicos? ›

Así que antes de los Reyes Católicos, los primeros considerados del Reino de España, hubo reyes de Asturias llamados Alfonso I, Alfonso II y Alfonso III , y los reyes de León y Galicia llamados Alfonso IV y Alfonso V y como reyes de Castilla fueron nombrados Alfonso VI , Alfonso VII y Alfonso VIII, mientras que el ...

¿Cuál es el rol de un rey? ›

En la práctica sólo dos grandes atribuciones mantiene: ser el jefe supremo de las Fuerzas Armadas y proponer al Congreso un candidato para la Presidencia del Gobierno. Todos los demás actos reales están sometidos a la caución o refrendo de la ley y, en realidad, se limitan a una función representativa y simbólica.

¿Cuántos Palacios tiene España? ›

Patrimonio Nacional gestiona ocho Palacios Reales, cinco Residencias Reales de Campo y diez Monasterios y Conventos fundados por la Corona, además 20.500 hectáreas de bosque y 589 de jardines históricos, de las cuales 154 han sido reconocidas como Paisajes Culturales Patrimonio de la Humanidad.

¿Quién vive en la casa real? ›

En el edificio principal tienen su residencia los padres del monarca actual, los Reyes Emeritos Juan Carlos y Sofía, también en él se encuentra el despacho del Rey Felipe VI. La familia del actual rey vive en un anexo que fue construido recientemente (2002), por Patrimonio Nacional.

¿Qué rey español no tuvo descendencia? ›

Carlos II no tuvo descendencia con ninguna de sus dos mujeres, dando lugar al problema sucesorio que trajo como consecuencia el final de la dinastía de los Austrias españoles.

¿Qué rey murió sin hijos? ›

En 1700, el último monarca de la casa de Austria, Carlos II, muere sin descendencia. Al trono español aspiran dos pretendientes con lazos familiares con el rey fallecido: -El archiduque Carlos de Habsburgo, hijo de Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

¿Cuál fue el primer rey de España en visitar América? ›

El primer rey español que viajó a América fue Juan Carlos I. Fue en el mes de mayo del año 1976, cuando el monarca cruzó el océano Atlántico para visitar la República Dominicana por invitación del presidente de este país en aquel momento, Joaquín Balaguer.

¿Qué le dijo Cristóbal Colón a los reyes de España? ›

«Presentó a los reyes el oro y las cosas que traía del otro mundo; y ellos y cuantos estaban delante se maravillaron mucho en ver que todo aquello, excepto el oro, era nuevo como la tierra donde nacía.

¿Cómo llamaban los españoles a América? ›

Hace mucho tiempo sabemos que los españoles no llegaron a las islas de las especies pobladas por indios, sino que hallaron el continente americano, denominado luego Indias Occidentales, habitadas por los taínos, aztecas, mayas, incas, o mapuches, por sólo nombrar a algunas de las etnias nativas.

¿Cómo se llamaba antes América? ›

Abya Yala era el nombre de América

Por entonces, los europeos llamaban Nuevo Mundo o las Indias a aquellas tierras, nuevas para ellos, pero no para sus habitantes nativos.

¿Cómo se le dice a la esposa de un rey? ›

La consorte del rey es reina consorte y recibe el tratamiento de Majestad.

¿Qué es más alto que el rey? ›

¿Qué es más alto que el rey? Según los cánones de la onomástica, el título nobiliario más alto, después de Rey y Príncipe, es el de Duque , seguido en orden de jerarquía por Marqués, Conde, Vizconde y Barón.

¿Cómo se le dice a los reyes? ›

Emperadores y reyes

Majestad​ (Su Majestad/Vuestra Majestad; abreviaturas S. M. o V. M.) — utilizado usualmente por aquellos que ostentan rango de rey o reina, como en España, Dinamarca o en el Reino Unido. Majestad Imperial (S. M. I.) — usado por emperadores o emperatrices.

¿Cómo se llamaban los reyes de España en la época de Cristóbal Colón? ›

Los Reyes Católicos es el título con el que se conoce históricamente a la reina Isabel I de Castilla y al rey Fernando II de Aragón, otorgado por el Papa Alejandro VI.

¿Cómo se llamaban los reyes de España en el siglo 15? ›

La culminación de la Reconquista a fines del siglo XV tuvo como resultado la extinción del espacio hispanomusulmán y la convergencia política y territorial de las principales Coronas españolas, las de Castilla y Aragón, con unos mismos monarcas, los Reyes Católicos Isabel y Fernando.

¿Qué es un rey o monarca? ›

El rey es el monarca o soberano de un reino. La forma de gobierno donde el cargo supremo del Estado está en manos del rey se conoce como monarquía. En estos casos, el poder es hereditario (cuando el rey muere, es coronado su hijo y así sucesivamente).

¿Cómo se llama la forma de gobierno en la que el rey nombra a un representante para que gobierne en su nombre? ›

Características de la monarquía parlamentaria

Ser una forma de gobierno con sistema representativo. Tener un rey con la función de ser jefe de Estado y representante en cuestiones diplomáticas.

¿Qué hacían los reyes? ›

En la práctica sólo dos grandes atribuciones mantiene: ser el jefe supremo de las Fuerzas Armadas y proponer al Congreso un candidato para la Presidencia del Gobierno. Todos los demás actos reales están sometidos a la caución o refrendo de la ley y, en realidad, se limitan a una función representativa y simbólica.

¿Cuál es el rol de un rey? ›

El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen ...

¿Quién le pagó el viaje a Colón? ›

Ángeles Irisarri nos los explica: "Isabel pagó el primer viaje de Colón con el dinero que le anticipó Santángel y con el importe de la multa que había impuesto a la villa de Palos (por saquear barcos portugueses en tiempos de paz), cuyos habitantes no se la habían abonado".

¿Qué pasó en España en 1410? ›

En 1410, con el fallecimiento de Martín I el Humano de Aragón se inició un periodo de interregno -también conocido como el Compromiso de Caspe- mientras se decidía quién sería el próximo rey.

¿Qué pasó en 1450 en España? ›

- (1450) Inicia sus clases la Universidad de Barcelona. - (1450-1452) Revueltas de los forans mallorquines. - (1451) Prosigue la guerra entre 'agramonteses' y 'beamonteses'. - (1452) Juan II, rey consorte, encarcela a su hijo el príncipe Carlos de Viana, heredero legal al trono de Navarra.

¿Qué pasó en 1490 en España? ›

1490 - Los Reyes Católicos otorgan el "Señorío de las Siete Villas" en propiedad a Don Rodrigo Ponce de León y Núñez por conquistar en 1485 "Las Siete Villas"; Archite, Castillo de Aznalmara, Castillo de Cardela, Benaocaz, Ubrique, Grazalema y Villaluenga del Rosario.

¿Cuál ha sido el peor rey de España? ›

Fernando VII de España
TratamientoSu Católica Majestad
Nacimiento14 de octubre de 1784 San Lorenzo de El Escorial, España
Fallecimiento29 de septiembre de 1833 (48 años) Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, España
SepulturaCripta Real del Monasterio de El Escorial
25 more rows

¿Cuál ha sido el rey más joven de la historia? ›

Relato bíblico. Josías subió al trono a los ocho años de edad, debido al asesinato de su padre Amón y reinó durante treinta y uno.

¿Cómo se le dice a la esposa de un rey? ›

La consorte del rey es reina consorte y recibe el tratamiento de Majestad.

¿Por qué existen los reyes? ›

Antiguamente, y aún en algunas naciones monárquicas actuales, solían atribuirse al monarca, poderes divinos (por ejemplo, los monarcas ungidos de Israel, e Inglaterra o Francia, supuestamente podían curar a los enfermos imponiendo las manos), como una muestra de que eran elegidos o enviados de Dios para gobernar.

¿Cuánto dura el mandato de un rey? ›

Rey de España
ResidenciaPalacio Real de Madrid (oficial)​ Palacio de la Zarzuela (privada)​
TratamientoMajestad​
Salario242 769 euros
DuraciónAd vitam​
11 more rows

¿Quién elige al rey? ›

Designada según un orden hereditario (monarquía hereditaria), aunque en algunos casos se elige, bien por cooptación del propio monarca, bien por un grupo selecto (monarquía electiva).

Videos

1. Las imágenes más familiares del rey Felipe VI, la reina Letizia y las infantas | España
(El País)
2. Filipinas | 30 Datos y Curiosidades que no sabías de Filipinas
(Explora Planet)
3. Descubre cuánto miden la princesa Leonor y la infanta Sofía de España | ¡HOLA! TV
(¡HOLA! TV)
4. España y la Leyenda Negra
(Academia Play)
5. El esposo de Eugenie: datos rápidos sobre Jack Brooksbank I La Realeza
(La Realeza)
6. La EXPANSIÓN EUROPEA entre los Siglos XV y XVIII | Portugal, España, Países Bajos, Francia...
(Cuaderno de Historia)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 30/04/2023

Views: 5292

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.