Las abejas son animales sociales sumamente organizados, comunicativos y con roles asignados para completar las actividades para que la colmena funcione como un reloj. Todo esto tiene lugar a lo largo de su ciclo de vida y, en este artículo de EcologíaVerde, expondremos cómo es el ciclo de vida de las abejas, así como los demás particulares integrantes de la colmena. También hablaremos de cómo se diferencian entre ellas dentro de la colmena.
También te puede interesar: Ciclo de vida de los peces
Índice
- Cuál es el ciclo de vida de las abejas
- Puesta del huevo
- Larva
- Pupa y metamorfosis de las abejas
- Adulto
- Ciclo de vida de la abeja reina
- Ciclo de vida de las abejas obreras
- Ciclo de vida de los zánganos
Cuál es el ciclo de vida de las abejas
Las abejas son artrópodos, es decir, insectos invertebrados con patas articuladas y exoesqueleto, que pasan por un ciclo de vida con metamorfosis, en la que tienen que pasar por varios cambios, fisiológicos y morfológicos, para llegar a formar un animal completamente diferente. Existen diferentes tipos de metamorfosis, ya que puede producirse de forma completa o incompleta pero, en el caso de las abejas, es completa. A continuación se presentan las fases que componen al ciclo de vida de la abeja.
Quizás también te interesen este artículo sobre Qué son los artrópodos: características, clasificación y ejemplos.
Puesta del huevo
Las abejas comienzan en un estado de huevo almacenado en una celda colmenar. Estos huevos reciben múltiples atenciones por parte de la comunidad porque cada uno dará lugar a una abeja recién nacida. Para esto, las abejas solitarias tienen todas sus provisiones alimenticias en su celda, mientras que las sociales llevan el alimento que necesitan a sus huevos.

Larva
Tan solo pasan 3 días después de haber puesto los huevos cuando emerge de ellos una larva. Al pertenecer a los artrópodos, estas larvas deben mudar para aumentar su tamaño hasta llegar al deseado. Durante esta fase alcanzan el tamaño máximo larval (entre 5 y 6 centímetros). Aún así, la abeja no tiene patas ni alas externas, ya que no desarrolla ninguna función ni actividad dentro del panal y simplemente se limita a comer. Tiene una duración de 4 a 9 días donde las abejas operculan su celda, es decir, la abren.
Quizás también te interese echarle un vistazo a este otro artículo sobre las Características de las abejas.

Pupa y metamorfosis de las abejas
Las larvas se convierten en pupas, estructuras donde se engloban en una cápsula inmóvil. Para realizar la metamorfosis de las abejas es necesaria generar una estructura tripartita con cabeza, tórax y abdomen, además de las patas, las alas y el aguijón en caso de tratarse de una abeja hembra. Este proceso tiene una duración de 10 a 23 días y durante él, la abeja no ingiere ningún tipo de alimento.
Aquí puedes encontrar más información sobre Qué es la metamorfosis.

Adulto
Una vez completada la metamorfosis, el nuevo adulto rompe la cutícula larval y está listo para comenzar su vida como abeja adulta. Dependiendo de si ha habido fertilización de los huevos o no, las abejas pueden nacer machos o hembras. Se trata de un proceso conocido como sistema de haplodiploidía en el que, si el huevo no se ha fertilizado se formará un macho, pero si sí se ha fertilizado, nacerán hembras abejas. Cabe destacar, que cada sexo tiene actividades distintas y que veremos más adelante.

Ciclo de vida de la abeja reina
La abeja reina es seleccionada desde el huevo, mientras que las otras abejas serán obreras. Esto depende de la alimentación a las larvas, ya que las futuras reinas reciben jalea pura, un elixir es creado por las abejas obreras a través de sus glándulas hipofaríngeas. El desarrollo de las abejas reina se realiza de la siguiente manera:
- Eclosión: de 3 a 5 días el huevo tarda en eclosionar. Este tipo de abejas nacen en una celda real más grande que las celdas normales donde están provista de la jalea pura.
- Larva: durante los próximos 5 días la larva se gesta.
- Estadio pupal: durante los próximos 7 días: le sigue el estado pupal. De aquí emerge una abeja reina adulta sexualmente desarrollada, la única en toda la colmena, a raíz de su alimentación especial.
- Vuelos de reconocimiento: 2 días más tarde, tras finalizar la metamorfosis, emprende vuelos de reconocimiento.
Fecundación de las abejas
Al cabo de 7 días, las abejas reinas emprenden durante cuatro días vuelos nupciales, donde es fecundada de 10 a 16 zánganos. A partir de aquí, el proceso se desarrolla de la siguiente manera:
- Una vez es fecundada, junta hasta 5 millones de células espermáticas en su espermoteca (órgano del aparato reproductivo de las abejas hembras) para ir produciendo huevos a lo largo de su vida.
- Al día 14 de haberse fecundado puede comenzar a poner huevos. De hecho, la abeja reina es la única que pone huevos.
- Puede poner diariamente 2 mil huevos aproximadamente y los coloca directamente en las celdas dejando un espacio para que las abejas obreras abastezcan las celdas con alimento.
Existe una única reina por panal, por lo que el tiempo de vida de una abeja reina es de 2 a 5 años, debido a su alimentación de jalea real. Su vida termina cuando su capacidad de poner huevos declina y una nueva reina la sustituye.
Te dejamos este vídeo de EcologíaVerde donde se explica la importancia de las abejas.
Ciclo de vida de las abejas obreras
Si nos centramos en el ciclo de vida de la abeja obrera, se desarrolla de la siguiente manera:
- Eclosión: el huevo tarda de 3 a 5 días en eclosionar, del que emerge la larva.
- Alimentación: son alimentadas inicialmente con jalea real mezclada con polen. Los primeros días, la jalea que reciben no es pura como la que reciben las futuras reinas. No es hasta el tercer día que pueden alimentarse de jalea pura. Después cambian a pan de abeja, una mezcla de polen, miel y enzimas que se fermenta para esterilizar al producto y para aumentar su cantidad de vitaminas, aminoácidos y proteínas, dando como resultado un alimento muy nutritivo. Al no recibir únicamente jalea real el ciclo de las abejas deriva en que no se formen individuos sexualmente desarrollados.
- Larva: en este punto del ciclo de las abejas, la larva pasa en este estadio 6 días, hasta que sale de su celda para formarse en pupa.
- Pupa: pasan 12 días hasta que finalmente se convierten en abejas obreras adultas. Hablando del ciclo de la vida de una abeja, aquí empieza oficial y laboralmente.
Una curiosidad que cabe destacar es que las abejas obreras son todas hembras y distribuyen sus actividades según la edad. Tal es así que:
- Previos a los 21 días: hacen actividades de interior como construir celdas hexagonales de cera, alimentan a las larvas con pan de abeja, limpian la colmena, producen jalea real a modo de nodrizas, almacenan el abastecimiento de alimento, defienden la entrada del panal y ventilan para conservar bien su abasto alimenticio.
- Pasados los 21 días: en este punto del ciclo de vida de una abeja sus glándulas de cera se atrofian de tanto trabajo, por lo que salen al exterior a cumplir con otras actividades esenciales para el funcionamiento de la colmena. En este punto se les llaman pecoreadoras y su labor consiste en recolectar agua, polen y néctar de plantas. Viven activamente únicamente 6 semanas, durante la temporada de primavera a verano.
Si quieres saber más sobre la Función de las abejas, no dudes en leer este artículo de EcologíaVerde que te recomendamos.

Ciclo de vida de los zánganos
Los zánganos son las abejas macho, que son óvulos no fecundados. El ciclo de las abejas macho es pasar tres días por el proceso de partenogénesis para crear el huevo y, durante 7 días, desarrollar la larva en una celda operculada. La pupa se cierra por 14 días para crear al adulto.
Su principal trabajo es fecundar a la reina para que produzca huevos. Están listos para fecundar entre los 12 y 24 días de haber nacido. Esto lo hacen en el aire durante los vuelos nupciales de las abejas reina. Su espacio de vida está relacionado a la temporada reproductiva de la reina y mueren después de la fecundación, ya que su aparato reproductor se queda almacenado en la reina. Antes de fecundar a la reina, pueden desempeñar otras actividades como la repartición de miel entre los otros individuos de la colmena.
Te dejamos este otro post sobre Cómo se comunican las abejas, por si sigues teniendo curiosidad sobre las abejas.

Si deseas leer más artículos parecidos a El ciclo de vida de las abejas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.
Bibliografía
- Valega, O. (2016). La vida en la colmena. Disponible en http://www.apicultura.entupc.com/nuestrarevista/nueva/notas/ciclo-de-la-abeja.htm
- Cooper, O. (2021). Guía de apicultura para principiantes. Disponible en: https://books.google.com.mx/books?id=e_sVEAAAQBAJ&hl=es&source=gbs_navlinks_s
FAQs
¿Cómo es el ciclo de la abeja? ›
La abeja es un insecto de metamorfosis completa, con un ciclo de vida que se compone de cuatro etapas: huevo (3 días), larva (variación entre las castas, pupa (o ninfa) en condición operculada y edad adulta.
¿Qué son las pupas de las abejas? ›La pupa es el estadio por el que pasan algunos insectos en el curso de la metamorfosis que los lleva del último estadio de larva al de imago o adulto.
¿Cuál es la larva de la abeja? ›Desde la puesta del huevo fecundado, una obrera tardará en nacer veintiún días. Los huevos permanecen durante tres días, a continuación eclosionan y surge la larva ápoda y ciega que será alimentada con jalea real durante tres días consecutivos.
¿Cuánto dura el ciclo de vida de una abeja? ›Las abejas obreras viven una media de 105 días - y no salen de la colmena hasta los 21 días - , y aunque puede parecer una vida muy corta, las abejas en realidad tienen una mayor longevidad que otros insectos, y la duración de su vida depende de la función que desempeñen.
¿Cómo nacen y crecen las abejas? ›Las etapas por las que pasa una abeja durante se desarrollo son huevo, larva, pupa o ninfa y finalmente adulto. Como mencionamos, la reina almacena los espermatozoides en su espermateca, donde además se dará la fertilización de los huevos.
¿Cómo están organizadas las abejas y cuáles son sus funciones? ›Abeja. Las abejas son unos insectos extremadamente sociables que viven en colonias que se establecen en forma de enjambres y en los que se organizan en una estricta jerarquía de tres rangos sociales: la abeja reina, los zánganos y las abejas obreras.
¿Cuánto tiempo puede vivir una abeja sin comer? ›Las abejas, dice la investigadora, siempre nos ofrecen una lección de vida, porque forman comunidades filantrópicas. Durante un año almacenan miel para los demás, pues ellas no logran consumirla, ya que sólo viven en promedio 35 días.
¿Cuál es el alimento de las abejas? ›Las abejas consumen miel y polen, alimentos ricos en ma- terias azucaradas y proteinas, que les proporcionan sustancias necesarias para generar energía y elementos indispensables para el crecimiento.
¿Cuántos huevos pone una abeja reina en un día? ›Alrededor de cinco días después de los vuelos de fecundación, la reina comienza a poner huevos. Durante periodos favorecedores una reina buena puede poner más de 1500 huevos al día.
¿Dónde nacen las abejas? ›Las abejas nacen de las células tras la puesta de un huevo por la abeja reina. ¿Alguna vez te has preguntado cómo nacen las abejas ? Estos insectos particulares tienen un ciclo de desarrollo relativamente rápido (alrededor de 20 días). La vida de toda abeja comienza cuando la abeja reina pone un huevo en la celda.
¿Qué hacen las hormigas con las abejas muertas? ›
Las abejas y las hormigas pertenecen a la misma familia (himenópteros), por lo que sus cuerpos muertos van a liberar feromonas similares una vez que mueran. Las hormigas protegen su nido y 'entierran' los cuerpos de sus hermanas muertas lo más lejos posible del nido.
¿Cuánto tiempo tarda una abeja en hacer la miel? ›De 11 a 18 días Producen la cera, construyen los panales y maduran la miel. De 19 a 21 días protegen y ventilan la colmena, hacen vuelos de ejercicio y orientación para aprender a volar y a encontrar la colmena.
¿Que enfurece a las abejas? ›Después del olor (sudoración excesiva por ansiedad, estrés o nervios…etc.), el ruido es, en orden de importancia, el factor que más irrita y enfurece a las abejas.
¿Cuál es la diferencia entre la abeja reina y las obreras? ›La abeja reina es la única hembra que llega a reproducirse en la colmena. Las obreras son todas hembras y son todas descendientes de la reina. Pero, hay machos en la colmena llamados zánganos.
¿Cómo se daña el ciclo de vida de las abejas? ›Plaguicidas, urbanización de terrenos y contaminación electromagnética: así afectamos los humanos a la capacidad reproductiva de las abejas melíferas. Esta abeja obrera hembra (Apis mellifera) nunca se reproducirá, pero al menos está viva.
¿Qué son las abejas resumen? ›Se conoce como abejas a un grupo de familias del orden Hymenoptera conocido como “Apiformes” o “Antophila” que se diferencian de otros insectos del mismo orden por tener: 1) pelos ramificados o plumosos en alguna parte de su cuerpo (Fig.
¿Cómo se forman las abejas? ›La reina Apis mellifera pone un solo huevo en cada celda o alvéolo de cera destinado a la cría. Los huevos son pequeños, blancos, y con forma oval y sin segmentos. Las larvas emergen o eclosionan de los huevos después de tres días de vida.
¿Cuál es la función principal de las abejas? ›Los mayores polinizadores
Las abejas forman parte de la biodiversidad de la que todos dependemos para sobrevivir. Proporcionan alimentos de alta calidad -miel, jalea real y polen- y otros productos como la cera de abeja, el propóleo y el veneno de abeja.
1 | - | Probóscide |
---|---|---|
12 | - | Corazón |
13 | - | Abertura de espiráculo |
14 | - | Saco aéreo |
15 | - | Intestino medio |
El apareamiento se inicia cuando una abeja reina (como mi mamá) vuela a un sitio donde miles de abejas machos (llamados zánganos) la están esperando. Allí se aparea con varios machos en vuelo (conocido como el vuelo nupcial).
¿Cuál es la reina de las abejas? ›
La reina se distingue por su apariencia larga y delgada causada por el desarrollo completo de los ovarios en el abdomen. Tiene un aguijón sin púa. Aproximadamente cinco días después de salir de la celda, la reina virgen hace unos vuelos de fecundación.
¿Cómo es el proceso de polinización de las abejas? ›cada abeja recoge la cantidad suficiente de polen para su propio alimento y también para las necesidades de la colonia. En una sola jornada una abeja puede visitar miles de flores de una misma especie, recogiendo el néctar y el polen y esparciendo interminablemente los gránulos de polen por todas las flores.
¿Cuántos ojos tiene una abeja? ›Está formado por dos grandes ojos compuestos situados en posición dorso-lateral de la cabeza y tres pequeños ocelos (pequeños ojos) organizados en triángulo en la parte frontal de la misma.
¿Cómo se divide una colmena de abejas? ›Las colonias de abejas están formadas por tres castas: reina, obreras y zánganos. Todas se desarrollan a partir del mismo tipo de huevos. En el caso de reina y obreras son huevos fecundados (diploides) y la diferencia estriba en el tipo de alimentación que reciben las larvas.
¿Cuánto tiempo tarda una abeja en hacer la miel? ›Si las colonias de abejas son fuertes y el clima es favorable las abejas van a recolectar una cantidad considerable de néctar y lo maduraran como miel. Este periodo puede durar una semana hasta un mes.
¿Cómo se forman las abejas? ›La reina Apis mellifera pone un solo huevo en cada celda o alvéolo de cera destinado a la cría. Los huevos son pequeños, blancos, y con forma oval y sin segmentos. Las larvas emergen o eclosionan de los huevos después de tres días de vida.
¿Cuánto tiempo puede vivir una abeja sin comer? ›Las abejas, dice la investigadora, siempre nos ofrecen una lección de vida, porque forman comunidades filantrópicas. Durante un año almacenan miel para los demás, pues ellas no logran consumirla, ya que sólo viven en promedio 35 días.
¿Cuántos huevos pone una abeja reina en un día? ›Alrededor de cinco días después de los vuelos de fecundación, la reina comienza a poner huevos. Durante periodos favorecedores una reina buena puede poner más de 1500 huevos al día.
¿Cuál es la diferencia entre la abeja reina y las obreras? ›La abeja reina es la única hembra que llega a reproducirse en la colmena. Las obreras son todas hembras y son todas descendientes de la reina. Pero, hay machos en la colmena llamados zánganos.
¿Cuál es el alimento de las abejas? ›Las abejas consumen miel y polen, alimentos ricos en ma- terias azucaradas y proteinas, que les proporcionan sustancias necesarias para generar energía y elementos indispensables para el crecimiento.
¿Cuál es la reina de las abejas? ›
La reina se distingue por su apariencia larga y delgada causada por el desarrollo completo de los ovarios en el abdomen. Tiene un aguijón sin púa. Aproximadamente cinco días después de salir de la celda, la reina virgen hace unos vuelos de fecundación.
¿Cuántos corazones tienen las abejas? ›1 | - | Probóscide |
---|---|---|
12 | - | Corazón |
13 | - | Abertura de espiráculo |
14 | - | Saco aéreo |
15 | - | Intestino medio |
Se conoce como abejas a un grupo de familias del orden Hymenoptera conocido como “Apiformes” o “Antophila” que se diferencian de otros insectos del mismo orden por tener: 1) pelos ramificados o plumosos en alguna parte de su cuerpo (Fig.
¿Cuál es la función principal de las abejas? ›Los mayores polinizadores
Las abejas forman parte de la biodiversidad de la que todos dependemos para sobrevivir. Proporcionan alimentos de alta calidad -miel, jalea real y polen- y otros productos como la cera de abeja, el propóleo y el veneno de abeja.
Está formado por dos grandes ojos compuestos situados en posición dorso-lateral de la cabeza y tres pequeños ocelos (pequeños ojos) organizados en triángulo en la parte frontal de la misma.
¿Por qué las abejas no vuelan de noche? ›Otra teoría sugiere que el comportamiento podría estar relacionado con la forma en que las abejas usan la posición del sol para regresar a la colmena, por lo que una vez que el sol se ha ocultado por debajo del horizonte, dejarían de moverse inmediatamente.
¿Qué hacen las abejas los días de lluvia? ›Con niebla, lluvia o temperaturas extremas, las abejas no salen de la colmena, esto significa que cuando se avecinan estos fenómenos meteorológicos las abejas aumentan su actividad exterior para recolectar alimento.
¿Quién embaraza a la abeja reina? ›Los zánganos son los únicos machos de la colmena, su tarea es fertilizar a la hembra para la reproducción. Son preferibles los machos más veloces, pues el resultado será abejas más ágiles y rápidas.
¿Dónde nacen las abejas? ›Las abejas nacen de las células tras la puesta de un huevo por la abeja reina. ¿Alguna vez te has preguntado cómo nacen las abejas ? Estos insectos particulares tienen un ciclo de desarrollo relativamente rápido (alrededor de 20 días). La vida de toda abeja comienza cuando la abeja reina pone un huevo en la celda.