Aquí podrásdescargar GRATISfichas y recursos de Lenguaje Musical, Interpretación, Música y Movimiento para estudiantes detercero de primariao niños de7, 8 y 9 años.
Las fichas lo podrás descargar de fácilmente enPDF o PNG,a continuación te mostraremos las áreas y las fichas para que puedas descargar la ficha que desees. Los contenidos están clasificados por las áreas de Ritmo, Melodía, Armonía y Forma.
- RITMO
- MELODÍA
- Recursos
Ejercicios y Fichas de RITMO para 3º Primaria
Ejercicio de percusión corporal medio. Muy útil para que los niños y niñas puedan diferenciar el ritmo de negra y de blanca usando palmas, golpes en las piernas y frotando las manos.
RITMO Medio
Ficha de Percusión Corporal para niños. Palmas y piernas para el ritmo de negra y frotar manos para ritmo de blanca.
RITMO Básico
El metrónomo es un aparato que sirve para indicar el tempo en las composiciones musicales, es decir, a qué velocidad exacta tenemos que ejecutar una obra.
RITMO Medio
Rodea con un círculo las figuras de corchea y el silencio de corchea que encuentres en este popurrí musical.
RITMO Básico
Las figuras musicales son símbolos que representan la duración delos sonidos. Redonda, Blanca, Negra y Corchea
RITMO Medio
¿Qué duración tienen la suma de las siguientes figuras musicales?:
RITMO Medio
Juega con tus manos y tus pies siguiendo el ritmo dando palmadas y pisadas.
RITMO Básico
Juego de manos para mejorar el control motriz, busca de forma progresiva, la independencia entre el pensamiento y la acción.
RITMO Básico
El compás es un conjunto organizado de unidades de tiempo o pulsos.Los compases dividen una obra musical en partes que tienen la misma duración.
RITMO Medio
Las barras de compás son signos musicales que se representan conlíneas verticales que atraviesan el pentagrama.
RITMO Medio
Ejercicios y Fichas de MELODÍA para 3º Primaria
Rodea con un círculo las figuras de corchea y el silencio de corchea que encuentres en este popurrí musical.
RITMO Básico
Los matices dinámicos son símbolos para expresar la intensidad de los sonidos en una obra.
MELODÍA Medio
Los matices dinámicos hacen referencia a los distintos nivelesde intensidad en los que se pueden reproducir los sonidos.
MELODÍA Medio
Ejercicios y Fichas de Recursos para 3º Primaria
Partitura de Estrellita Dónde Estás para niños. Las figuras musicales están representadas con los colores de los Boomwhackers
Recursos Medio
Ficha de Música para Navidad. Pinta los instrumentos navideños y ponles nombre.
Recursos Básico
Partitura adaptada para niños y niñas de Educación Primaria de esta maravillosa obra símbolo de Fraternidad Universal.
Recursos Medio
Suscríbete GRATIS
Podrás acceder a más contenidos y descargar nuestros libros de Fichas y Teoría Musical cada dos meses y formar parte de nuestra Comunidad.
¡Suscribirme YA!
Contenidos para Competencias Clave de Tercero de Primaria
Escucha 3º
Discriminación auditiva, denominación y representación gráfica de las cualidades de los sonidos utilizando diferentes grafías.
Audición activa de una selección de piezas vocales e instrumentales de distintos estilos, culturas y épocas reconociendo algunos elementos básicos.
Reconocimiento visual y auditivo de diferentes tipos de voces y clasificación por familias de los instrumentos más característicos de la orquesta y de la música popular propia. Identificación de distintas agrupaciones vocales.
Identificación de frases musicales, de ideas que se repiten, contrastan o retornan y de elementos rítmicos o melódicos característicos de una obra mediante audiciones musicales y dictados.
Clasificación del tempo y sus variaciones: adagio, andante, allegro, acelerando y ritardando.
Descripción del carácter expresivo de obras musicales.
Comentario y valoración de conciertos y representaciones musicales.
Interés, respeto y valoración por el descubrimiento de obras musicales de la tradición oral de tu Comunidad Autónoma y de otros estilos y culturas.
- Identifica y representa utilizando diferentes tipos de grafías no convencionales las cualidades de los sonidos de la naturaleza y del entorno.
- Analiza y clasifica voces e instrumentos mediante la audición activa, así como los elementos básicos de obras musicales de diferentes estilos: forma lied (AB, ABA), tempo y carácter.
- Conoce y valora obras musicales de diferentes estilos y culturas con especial atención a las del patrimonio de tu Comunidad y observa las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales.
- Valoración del silencio como elemento imprescindible para el desarrollo de la escucha atenta.
- Adquisición de hábitos y actitudes que estimulan el desarrollo del aprendizaje.
Interpretación Musical 3º
Exploración de las posibilidades sonoras y expresivas de la voz, el cuerpo, los objetos y los instrumentos.
Hábitos de cuidado de la voz, el cuerpo y los instrumentos.
Práctica de pulso y acento como elemento base del aprendizaje del lenguaje musical.
Coordinación y sincronización individual y colectiva en la interpretación vocal o instrumental.
Lectura, Interpretación y memorización de canciones al unísono, cánones y piezas instrumentales sencillas con distintos tipos de grafías.
Improvisación de esquemas rítmicos y melódicos vocales e instrumentales sobre bases musicales dadas.
Escritura e interpretación de ritmos y melodías sencillas
Reconocimiento y aplicación de los matices de intensidad en la interpretación vocal e instrumental de canciones y piezas musicales.
Iniciación en el conocimiento, cuidado y práctica instrumental de la flauta dulce.
Interés y responsabilidad en las actividades de interpretación y creación.
Búsqueda y selección de información en distintos medios impresos y tecnológicos relacionada con instrumentos, intérpretes y compositores.
- Reconoce y desarrolla las posibilidades sonoras vocales con la aplicación de matices y colores como elementos expresivos e interpreta melodías de ámbito interválico reducido con un instrumento afinado, conoce su técnica y ejecución, así como sus partes y conservación.
- Lee, escribe e interpreta ritmos que contienen figuras de redonda, blanca, negra, dos corcheas, cuatro semicorcheas, corchea y dos semicorcheas combinadas, así como los silencios de redonda, blanca y negra y sencillas melodías en clave de sol que contengan las notas MI-SOL-LA y/o SOL-LA-SI-DO.
- Interpreta acompañamientos rítmicos y obras musicales con la voz y los instrumentos de pequeña percusión iniciándose en el canto polifónico mediante la práctica del canon.
- Extrae y analiza información relacionada con instrumentos, intérpretes y compositores en medios impresos e informáticos.
- Explora las posibilidades sonoras y expresivas de materiales e instrumentos musicales próximos a su entorno.
La música, el movimiento y la danza 3º
Exploración de las posibilidades motrices, expresivas y creativas del cuerpo como medio de expresión musical.
Coordinación y sincronización individual y colectiva en la interpretación de coreografías y danzas.
Adecuación del movimiento o gesto corporal al ritmo y al texto propuesto.
Ejecución de canciones populares con coreografía, danzas españolas y de tu Comunidad.
Memorización e interpretación de danzas y secuencias de movimientos fijados e inventados.
Valoración del interés, el esfuerzo y la aportación individual en las producciones colectivas.
- Ajusta el movimiento corporal al espacio, al tempo musical y a los demás compañeros en la realización de desplazamientos, pasos y coreografías.
- Conoce e interpreta canciones-juego populares, danzas españolas y de tu Comunidad valorando su aportación al patrimonio artístico y cultural y propone secuencias sencillas de movimientos asociados a dichas obras.
19 respuestas a “3º Primaria”
Me parece muy currado todo vuestro material,millones de gracias por compartirlo!
Accede para responder
Que significa currado?
Accede para responder
En España currado significa trabajado 😉
Accede para responder
MUY BUENO EL MATERIAL GRACIAS ME AYUDA MUCHO
Accede para responder
Está muy enteresante este material muchas gracias mi ayuda bastante
Accede para responder
Gracias me ayuda muchísimo en mis planeaciones
Accede para responder
Muchísimas gracias por el trabajazo!! Me encanta y me ha ayudado mucho al iniciarme en esta materia.
Accede para responder
Gracias… los niños y padres agradecidos con las actividades les fascinan!!!!
Accede para responder
(Video) Primaria 3º y 4º clase 12 Tema: Croquis.Muito Bom!!!
Accede para responder
Gracias por haberme recibido en el grupo. Necesito de mucha ayuda ya que hará ahora impartire esta asignatura
Accede para responder
Muchas gracias. ¡Serán muy útiles!
Accede para responder
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTE MATERIAL, ESTA EXCELENTE….
Accede para responder
Muchas gracias por compartir este material tan valioso para los profes y para los alumnos. Es muy útil y clarificador.
Accede para responder
Muchas gracias por compartir el material
Accede para responder
¡Me gusta mucho! Estoy haciendo un taller de música y con esto seguro que saco muchas actividades 🙂
Accede para responder
Lindo material, muchas gracias.
Accede para responder
Excelente material. Mil gracias
Accede para responder
Espectaculares los materiales los felicito
Accede para responder
Muy buen material.. saludos desde Argentina
Accede para responder
(Video) #AprendeEnCasa III | 4º Primaria | Len Mat. |¡Musicalidad y ritmo en los poemas! | 24 de marzo 2021
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.