Índice
- 1 Introducción
- 2 Objetivos
- 3 Métodos
- 4 Resultados
- 5 Conclusión
- 6 Referencias bibliográficas
Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 6–Junio 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº6: 76
Autor principal (primer firmante): Naima Mohamed Mimon
Fecha recepción: 1 de Junio, 2021
Fecha aceptación: 12 de Junio, 2021
Ref.: Ocronos. 2021;4(6): 76
Categoría profesional: Enfermería
Autoras:
- Naima Mohamed Mimon
- Hayat Mohamed Abdel- Lah
- Najat Mohand Mohamed
- Nadia Taali Kaink
Introducción
Analizar la evolución de la Enfermería, ayudará a entender la Enfermería actual y el cómo hemos llegado hasta la actualidad.
La figura de la Enfermería data desde fechas de la Edad Media. En sus orígenes solían ser mujeres que no contaban con ninguna formación las que realizaban labores de cuidados de niños y de enfermos. Estos últimos, generalmente eran cuidados por monjas, las cuales también realizaban dichas tareas y estaban algo más formadas en este ámbito (1,2). Por tanto, en esta época la Enfermería era algo más caritativo y orientada solamente al cuidado.
Con la fundación de la Hija de la Caridad en 1633 los cuidados sanitarios por parte de las mujeres tomaron mayor relevancia. La necesidad de atención sanitaria se vio incrementada por las diferentes guerras que acontecían durante esta época, con lo que la formación de las mujeres iba dirigida, sobre todo, a la atención de soldados que combatían en batalla. Esto supuso una evolución en el mundo de la Enfermería y comenzó a tratarse como profesión.
Objetivos
El objetivo principal de dicho artículo es la de conocer la historia de la Enfermería, desde sus orígenes hasta su evolución que ha sufrido hasta la actual Enfermería.
Métodos
La revisión bibliografía sobre la temática “historia de la evolución de la Enfermería” se ha desarrollado a través de la búsqueda y análisis de información obtenida de diversas fuentes científicas como bases de datos (Scielo, PubMed, Medline…), diferentes artículos publicados en revistas, comunicaciones orales y escritas de congresos y capítulos de libros entre otros. Los descriptores que se han utilizado para la realización de la búsqueda en estas bases han sido “Evolución Enfermería”, “Cambios en la Enfermería”, “Historia de la Enfermería”, entre otras.
Tras la recopilación de la información, se ha procedido a su análisis y síntesis de los aspectos más importantes de la temática a tratar.
Resultados
La palabra “Enfermería” tiene su origen en el latín “infimitas” cuyo significado es “enfermedad”. Si nos remontamos a épocas antiguas, la Enfermería era considerada como cuidados, pero actualmente este concepto va más allá. Según la OMS, abarca desde la promoción de la salud, la prevención de enfermedades hasta la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.
La Enfermería ha sufrido importantes cambios desde su origen. Esta data desde la Edad Media, cuándo las mujeres se encargaban del cuidado de niños y las monjas de los enfermos de guerra principalmente. Aunque, desde el origen de las personas, el ser humano por naturaleza siempre ha realizado cuidados sanitarios (3).
Florence Nightingale es una mujer la cual desarrolló un papel importante en el mundo de la Enfermería, considerándola el mundo de la Enfermería, como la madre de la Enfermería moderna. Su importancia procede de las labores que realizó durante la guerra de Crimea de 1853 a 1856, salvando muchas vidas. Desde ese momento, comenzó una profesionalización de la Enfermería y comenzaron a utilizar unos uniformes con los que desarrollar sus labores.
En la Edad Moderna, ya se reconoció la Enfermería como profesión salariada y era practicada por mujeres en hospitales, aunque seguían sin tener una formación específica. Es en la sociedad industrial cuando la Enfermería comienza su gran auge, empezando a formar a las enfermeras en el ámbito sanitario. En el siglo XIX se crea la primera escuela de Enfermería en Inglaterra, paso de gran importancia en esta profesión. Sin embargo, en España no es hasta 1857, cuando comienza a profesionalizarse la Enfermería, teniendo que contar con unos conocimientos teóricos y prácticos que dieran acceso a dicha profesión, la cual, más tarde, sólo se tendría acceso a través de la universidad.
Con el avance del tiempo, la Enfermería se ha visto intensificada por los desarrollos tecnológicos, que han aumentado la esperanza y la calidad de vida. Estos recursos tecnológicos, además, facilitan las labores de Enfermería, el diagnóstico, los cuidados y la prevención y se han ido adaptando a las necesidades actuales (4,5).
Conclusión
Por tanto, se puede concluir que la Enfermería ha tenido desde sus orígenes perspectivas que han ido evolucionando, comenzando por una Enfermería dirigida exclusivamente al cuidado referido al ámbito doméstico, una etapa vocacional con pensamiento con un valor religioso, la etapa técnica, en la que comienza la profesionalización de la Enfermería y la etapa profesional, dirigida al cuidado íntegro de los enfermos (todos los ámbitos de la salud).
Se puede considerar el reconocimiento de la Enfermería como profesión pare del avance en el derecho de las mujeres y su incorporación al mundo laboral.
Referencias bibliográficas
- Siles González J. La construcción social de la Historia de la Enfermería. Index de Enfermería. 2004;13(47):07–10.
- García-García I, Gozalbes Cravioto E. Investigación en Enfermería y en Historia de la Enfermería en España. Index de Enfermería. 2012 Jun;21(1–2):100–4.
- Parentini MR. Historia de la Enfermería: aspectos relevantes desde sus orígenes hasta el siglo XX. Ediciones Trilce; 2002. 116 p.
- Martín MLM, Rebollo EC. Historia de la Enfermería: Evolución histórica del cuidado enfermero. Elsevier Health Sciences; 2017.
- Parentini MR. Historia de la Enfermería: aspectos relevantes desde sus orígenes hasta el siglo XX. Ediciones Trilce; 2002. 116 p.
FAQs
¿Cuáles son las 4 etapas de la historia de la enfermería? ›
Estas etapas son: la domestica, la vocacional, la técnica y la profesional.
¿Cómo surge la enfermería en la historia y su evolución? ›En la Edad Moderna, ya se reconoció la Enfermería como profesión salariada y era practicada por mujeres en hospitales, aunque seguían sin tener una formación específica. Es en la sociedad industrial cuando la Enfermería comienza su gran auge, empezando a formar a las enfermeras en el ámbito sanitario.
¿Cuál es la historia de la enfermería? ›En 1860 instauró los cimientos de la enfermería profesional y estableció una escuela propia de enfermería en Londres llamada Saint Thomas Hospital que aun funciona en la actualidad. Actualmente, la enfermería es una de las profesiones más reconocidas de nuestra sociedad por la dedicación y la vocación que se le asocia.
¿Cómo era la enfermería antes de Florence Nightingale? ›Las enfermeras eran en su mayoría mujeres sin formación que ayudaban a traer niños al mundo o era nodrizas. Por otro lado, el cuidado de los enfermos estaba muy asociado a las monjas, con más formación y un voto religioso que les impedía a cuidar de los más débiles.
¿Quién fue la primera enfermera y su historia? ›Florence Nightingale (Figura 1) nació en Florencia, Italia, el 12 de mayo de 1820 y es considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. Se le considera la madre de la enfermería moderna y verdadera creadora de una filosofía en la enfermería1,3.
¿Cuáles son los 5 niveles de experiencia en enfermería? ›Benner (1984) también detalló la adquisición de pericia en enfermería y propuso cinco posibles niveles de pericia: novato, principiante avanzado, competente, competente y experto . Las enfermeras en la etapa de novicias todavía están en la escuela de enfermería.
¿Cuáles son los 5 principios de la enfermería? ›Aunque hay muchos principios éticos que guían la práctica de enfermería, los principios éticos fundamentales incluyen el respeto a la autonomía (autodeterminación), la beneficencia (hacer el bien), la no maleficencia (no hacer daño), la justicia (justicia), la fidelidad (cumplir promesas) y la veracidad (decir la ...
¿Qué es la enfermería en la actualidad? ›La enfermería abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos. Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel importante en la atención centrada en la persona.
¿Cómo ha evolucionado la enfermería a lo largo del tiempo? ›La enfermería ha evolucionado desde el cuidado básico y el trabajo doméstico hasta requerir experiencia clínica y conocimientos médicos reales. Además, los entornos de trabajo de enfermería han cambiado.
¿Por qué se llama enfermería? ›El término enfermera tiene su origen en la palabra latina nutire, que significa amamantar . Esto se debe a que se refería principalmente a una nodriza en los primeros días y solo se convirtió en una persona que cuida a los enfermos a fines del siglo XVI .
¿Cómo se llama la madre de la enfermería? ›
Florence Nightingale nació en Florencia (ciudad de la que toma su nombre) el 12 de mayo del año 1820 en el seno de una adinerada familia inglesa. Desde muy pequeña tuvo vocación de enfermera pero en aquella época no estaba bien visto que las mujeres adineradas se dedicaran a cuidar enfermos.
¿Cuáles son las bases de la enfermería actual? ›La base de conocimiento de la enfermería moderna plantea sus cimientos en el proceso enfermero (PE), el método científico aplicado a los cuidados. Además de aplicar un método de trabajo sistemático, las enfermeras necesitan delimitar su campo de actuación.
¿Quién fundó la enfermería? ›Florence Nightingale (Figura 1), la fundadora de la enfermería moderna de la enfermería profesional, nació en Florencia, Italia, en 1820, en el seno de una familia inglesa; fue nombrada de la ciudad de su nacimiento.
¿Cómo se llama la teoría de Florence? ›Además, propuso la teoría de enfermería, que posteriormente sería conocida como la teoría del entorno y que consistía en identificar esos elementos que debía controlar la enfermera del ambiente, tales como la luz, el ruido, la ventilación, el aire fresco, agua limpia y potable y la correcta eliminación de excretas, que ...
¿Qué es lo basico de enfermería? ›Las técnicas básicas de enfermería son los procedimientos sanitarios y asistenciales de enfermería que se realizan en los pacientes. Los que reciben estos cuidados básicos pueden ser hospitalizados, usuarios de atención primaria o personas dependientes.
¿Quién fue la primera enfermera registrada en los Estados Unidos? ›Josephine Bradham Burton ocupa una posición impresionante como la primera enfermera registrada en los Estados Unidos.
¿Cómo se llamaban las primeras enfermeras? ›En 1860 se inició la formación de la primera hornada de enfermeras; al graduarse de la escuela, estas enfermeras solían llamarse ' Ruiseñores '.
¿Quién es la enfermera más famosa? ›1. Florence Nightingale (1820–1910) Generalmente considerada como la fundadora de la enfermería moderna, Nightingale nació en una familia inglesa acomodada.
¿Cuál es el nivel más alto de enfermera? ›¿Cuál es el nivel más alto de enfermería? El nivel más alto de educación en enfermería es el nivel de doctorado . Los puestos que requieren títulos de doctorado en enfermería incluyen ciertos tipos de enfermeras registradas de práctica avanzada (APRN), así como puestos de liderazgo como jefe de enfermería o director de enfermería.
¿Cuántos tipos de enfermería hay y cuáles son? ›Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona) Enfermería de Salud Mental. Enfermería del Trabajo. Enfermería Geriátrica.
¿Cuál es el nivel más alto de enfermería? ›
Enfermera con especialidad
Es el grado más avanzado entre las enfermeras. En su mayoría son profesionales con licenciatura y maestría con alguna especialidad que están a cargo de todas las enfermeras y enfermeros con los niveles anteriores.
La historia de la enfermería se puede dividir en cuatro etapas que corresponden a una evolución en cuanto al trato de los cuidados. Estas cuatro etapas, identificadas por Collière en su libro Promover la vida, resumen el progreso acontecido en nuestro objeto de estudio a lo largo de la historia.
¿Cómo se divide la historia de la enfermería? ›La historia de la enfermería está dividida en cuatro etapas, en las cuales se destaca: La etapa primitiva, llamada etapa doméstica, la etapa vocacional, era total y absolutamente dominada por la religión, y los cuidados giraban en torno a las creencias que en esta se manejaran.
¿Qué es el PAE y sus 5 etapas? ›El PAE es un proceso que consta de cinco etapas, estas son: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.
¿Cuál es el grado más alto de enfermería? ›¿Cuál es el nivel más alto de enfermería? El nivel más alto de educación en enfermería es el nivel de doctorado . Los puestos que requieren títulos de doctorado en enfermería incluyen ciertos tipos de enfermeras registradas de práctica avanzada (APRN), así como puestos de liderazgo como jefe de enfermería o director de enfermería.