4 minutos
Hacer ejercicio en general es muy bueno para la salud, pero existen deportes más completos que el resto. Conocerlos y practicarlos es fundamental para trabajar el físico, pero también ayuda a conservar la mente sana.
Escrito y verificado por la periodista deportiva Yamila Papa Pintor.
Última actualización: 26 mayo, 2023
Si bien es verdad que cualquier disciplina que practiquemos será buena para nuestra salud, es importante saber que existen deportes más completos que otros. Nos referimos a aquellos que trabajan el cardio, los músculos, la resistencia y la fuerza. En este artículo te contaremos cuáles son.
Los deportes más completos
Quizás estás buscando un cambio en tu rutina porque no ves los resultados que esperas; tal vez necesites mayores desafíos al momento de entrenar, o puede que quieras ponerte en forma en menos tiempo. Para alcanzar estos objetivos, te recomendamos que elijas entre los deportes más completos. Los enumeramos a continuación:
1. Natación
Se lo conoce como el deporte más completo que existe porque gracias a la natación podemos trabajar la totalidad de los músculos del cuerpo. Y no solo eso, ya que además, cuando nadamos, mejoramos los sistemas cardiovascular y respiratorio.
Con este ejercicio aumentamos la fuerza y la resistencia muscular, principalmente de la espalda. A su vez, mejoramos la elasticidad de los músculos y la flexibilidad de las articulaciones. Como si todo esto no fuese suficiente, la natación es buena para el cuerpo, ya que nos relaja y descontractura.
2. Boxeo
Si no te gusta mucho la idea de hacer natación porque te gustan más los deportes ‘en tierra’, entonces el boxeo puede ser una excelente opción. Efectivamente, se trata de una disciplina más que completa.
Boxear no es solo golpear en un cuadrilátero, hay toda una preparación física detrás de un buen boxeador. Y allí es donde reside el secreto de uno de los deportes que más beneficios ofrece.
Con esta actividad deportiva, trabajamos no solo los brazos y el torso, sino también las piernas. De este modo, se tonifican los músculos, se queman grasas, se aumentan la fuerza y la flexibilidad y se potencia la coordinación.
Si no crees que el boxeo es completo, te recomendamos que tomes una clase. Con solo saltar a la cuerda cinco minutos, te darás cuenta de cuánto has trabajado. ¡Y eso es solo una pequeña parte del trabajo!
3. Running
Salir a correr siempre fue una actividad muy popular. Sin embargo, más allá de eso, debemos saber que el running es un deporte más que completo porque ayuda a quemar calorías, tonificar los glúteos y piernas, alinear la columna vertebral, mejorar la función cardiorrespiratoria y trabajar brazos, abdomen y hombros.
Además, el running es una terapia natural muy eficaz para reducir el estrés. Si lo practicamos al aire libre, además disfrutamos de otros beneficios, tales como incorporar vitamina D, respirar aire puro y estar en contacto con la naturaleza.
A su vez, correr es un deporte muy asequible, ya que no necesitamos nada más que ropa y calzado cómodo para practicarlo. ¡Haz la prueba y confirma sus beneficios!
4. Yoga, destacado entre los deportes más completos
Muchos no creen que el yoga sea un deporte, pero sí está considerado como tal. Y no solo eso, sino que también se incluye en la lista de los deportes más completos que existen. Gracias a esta disciplina, desarrollamos nuestro cuerpo y mejoramos a nivel espiritual y mental.
Hay muchas ventajas de hacer yoga, como por ejemplo aumentar la flexibilidad, bajar de peso, incrementar la energía, corregir malas posturas, eliminar tensiones y contracturas, incorporar oxígeno al cuerpo de forma correcta, evitar el estrés y reducir los problemas digestivos o los dolores menstruales.
5. Ciclismo
No hace falta convertirse en un ciclista profesional para aprovechar todas las bondades de este deporte. Ni siquiera tener una bicicleta último modelo o con todas las características para participar de una carrera.
El ciclismo nos permite bajar de peso al quemar calorías, marcar el abdomen sin hacer abdominales,
Además de estas cinco opciones entre los deportes más completos, podemos destacar otras disciplinas que son muy buenas y que pueden a su vez ser divertidas y entretenidas.
Por ejemplo, nos referimos al rugby —y al fútbol americano— porque el contacto físico y la preparación específica permiten un mayor aumento de la masa muscular y de la fuerza; al hockey sobre césped —o sobre patines— que nos ayuda a tonificar brazos y mejorar las funciones cardiorrespiratorias y al tenis —o pádel— que tonifica, quema grasas y ayuda en la coordinación.
FAQs
Los 5 deportes más completos? ›
Al practicar natación, se utilizan dos tercios de los músculos de todo el cuerpo, potenciando la fuerza, resistencia y flexibilidad al mismo tiempo. Por eso, se ha ganado el título de “deporte más completo”.
¿Cuáles son los 5 deportes más completos? ›- Natación.
- Boxeo.
- Escalada.
- Correr.
- Natación. Tradicionalmente, se ha considerado el deporte más completo del mundo porque pone a trabajar todos los músculos del cuerpo. ...
- Boxeo. El boxeo sorprende a muchos no aficionados a esta práctica, que creen que solo consiste en subirse a un ring a pelear. ...
- Running. ...
- Ciclismo.
Al practicar natación, se utilizan dos tercios de los músculos de todo el cuerpo, potenciando la fuerza, resistencia y flexibilidad al mismo tiempo. Por eso, se ha ganado el título de “deporte más completo”.
¿Cuál es el deporte más completo y saludable? ›Natación: el deporte más completo para todos
La natación ayuda a desarrollar un correcto desarrollo de los músculos, fortaleciéndolos sin impacto, ya que estamos flotando en el agua, a la vez que les damos dinamismo y potenciamos su flexibilidad.
Si bien el béisbol no es uno de los deportes más populares del planeta, -lugar que ostenta el fútbol-, tiene la fama de ser "El Rey de los Deportes", un título que no cualquier práctica deportiva puede presumir.
¿Cuál es el deporte rey del mundo? ›El fútbol es considerado desde hace muchos años como el deporte rey. Es el más popular del mundo: tiene como aficionados a más de 4.000 millones de personas repartidas por todo el planeta.
¿Qué deporte exige más fitness? ›Según varios estudios sobre la “ciencia de los músculos y el movimiento”, los expertos catalogan al boxeo como el deporte más exigente para un atleta. El boxeo requiere fuerza, potencia, resistencia y la capacidad de soportar grandes golpes durante un período de tiempo.
¿Qué deporte tiene más beneficios? ›- Fútbol. El que es uno de los deportes más populares en todo el mundo no podía faltar en esta lista de los mejores deportes para la salud. ...
- Remo. ...
- Squash. ...
- Natación. ...
- Voleibol. ...
- Ciclismo. ...
- Boxeo. ...
- Correr o andar.
Según Sports Virsa, los 10 deportes más difíciles del mundo para jugar en 2022 son los siguientes: boxeo (el más difícil), fútbol americano, artes marciales mixtas, hockey sobre hielo, gimnasia, baloncesto, fútbol, lucha libre, rugby y waterpolo.
¿Cuál es el deporte que trabaja todo el cuerpo? ›
La natación es un deporte que nos permite ejercitar todos los músculos de nuestro cuerpo y contribuye a su correcto desarrollo, fortaleciéndolos sin impacto, a la vez que se potencia su flexibilidad.
¿Qué es el deporte lo más importante? ›El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva.
¿Cuál es el segundo deporte más completo del mundo? ›2. Boxeo. Si no te gusta mucho la idea de hacer natación porque te gustan más los deportes 'en tierra', entonces el boxeo puede ser una excelente opción.
¿Cuál es el deporte q más musculo se trabaja? ›Por otro lado, decimos que la natación es el deporte más completo porque al practicarlo utilizamos dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo. Dependiendo del estilo que ejecutemos, podemos ver tonificación en bíceps, tríceps, deltoides, glúteos, intercostales, abdminales y pectorales.
¿Qué deporte tiene la tasa de lesiones más baja? ›La natación es el deporte más seguro para participar. Es fácil para las articulaciones y puede ser una ayuda en la recuperación después de una lesión, lo que lo convierte en el deporte más seguro en Estados Unidos. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colorado Denver dirigido por PhD. r
¿Cuáles son los mejores deportes para la salud? ›La natación, el boxeo o el running son deportes que nos ayudan a tonificar todo el cuerpo, incluidas las piernas. Pero, si hay un deporte específico para esto último, sin duda es el ciclismo o el spinning. ¡Es el mejor deporte para tonificar piernas!
¿Cuál es el deporte más seguro del mundo? ›La Federación Italiana de Tenis (FIT) destacó este miércoles en un comunicado oficial que este deporte es el "más seguro" de practicar incluso en esta fase de convivencia con la pandemia del coronavirus.
¿Qué deporte tiene los atletas más completos? ›Las estrellas del fútbol son algunos de los jugadores más atléticos y en forma en todos los deportes. Necesitan correr durante largos períodos de tiempo, hacer giros rápidos y precisos, saltar alto para cabecear la pelota y tener una excelente coordinación.