¿Te gusta la música rock? Seguro que conoces de sobre a grupos de los 70 y 80 que revolucionaron el panorama musical con una apuesta muy cañera, repleta de guitarras y voces alucinantes. Led Zepellin, Rolling Stones o Ramones son solo algunas de las bandas que nos hicieron vibrar con su talento.
En la música española también surgieron grupos durante la década de los 80 que apostaron por este estilo musical creando, así, un rock español con personalidad propia. Desde entonces, los grupos de rock siguen floreciendo en el país y, por eso, en Espectáculos BCN hemos querido hacer este recorrido musical.
Sigue leyendo y descubrirás algunos de los mejores grupos de rock español de todos los tiempos. ¡Vibrarás!
Índice
- 1 10 grupos de rock español famosos e indispensables
- 1.1 El último de la fila
- 1.2 Radio Futura
- 1.3 Los Rodríguez
- 1.4 Burning
- 1.5 Pereza
- 1.6 Los Secretos
- 1.7 Piratas
- 1.8 Siniestro Total
- 1.9 Marea
- 1.10 Kortatu
- 1.11 Dover
- 2 Grupos de rock de los 80 en español que merece la pena conocer
- 2.1 Los Suaves
- 2.2 Leño
- 2.3 La Polla Records
- 2.4 Rosendo
- 2.5 Héroes del Silencio
- 2.6 Loquillo y los Trogloditas
- 2.7 Barricada
- 2.8 Barón Rojo
- 2.9 Extremoduro
- 2.10 Platero y Tú
- 2.11 Los Ilegales
- 2.12 Seguridad Social
- 2.13 Celtas Cortos
- 2.14 Mago de Oz
- 2.15 Reincidentes
- 3 Bandas de rock en español actuales
- 3.1 La Fuga
- 3.2 M-Clan
- 3.3 Extrechinato y Tú
- 3.4 Fito y Fitipaldis
- 3.5 Los Zigarros
10 grupos de rock español famosos e indispensables
Empezamos haciendo un repaso de losgrupos de rock en español famosos y muy conocidos. Son bandas que han traspasado generaciones y que, a día de hoy, son clásicos en nuestra historiografía musical. ¡Atento/a!
El último de la fila
Empezamos con uno de losgrupos rock español más conocidos por todos y todas: El último de la fila. Es la banda originaria de Manolo García que, junto al guitarrista Quimi Portet, consiguieron un enorme éxito en la década de los 80 y los 90. Surgen de Barcelona, nuestra ciudad, y crearon 7 discos con canciones tan emblemáticas como “Insurrección”, “Aviones plateados” o “Como un burro amarrado a la puerta del baile”.
Radio Futura
Radio Futura es otro de losgrupos de rock españoles más consagrados de la historia del país. Esta banda apareció en la década de los 80 y su primer trabajo, “Música moderna”, formó parte de la Movida Madrileña. Pero, después de ese primera álbum, el grupo se reestructuró y empezó su camino hacia su estilo más personal. Durante los 80 publicaron sus discos más conocidos hasta que publicaron el álbum más importante de su carrera: “La canción de Juan Perro”, En el 1992 se disolvieron y dejaron un legado de canciones como “Tierra para bailar” o la archi-conocida “Veneno en la piel”.
Los Rodríguez
Elrock español no sería lo mismo sin la presencia de Los Rodríguez, otra de las bandas más importantes. Estamos ante un grupo hispano-argentino que se creó en Madrid y que estuvo formada por cuatro artistas que, hoy en día, son muy conocidos: Andrés Calamaro, Ariel Rot, Germán Vilella y Julián Infante. Triunfaron durante la década de los 90 y su primer disco, “Buena suerte”, tuvo un enorme éxito en Latinoamérica.
En España no fue hasta el 1993 cuando consiguieron su gran hit: Sin documentos, un nuevo disco y con el single con el mismo nombre. A día de hoy, esta canción sigue siendo todo un himno. El grupo se separó en el 1996, pero en el 2006 Andrés Calamaro y Ariel Rot hicieron una gira en homenaje que llamaron “Dos Rodríguez”.
Burning
Ungrupo de rock español que también es muy conocido es Burning, banda madrileña que se formó en 1974. Sus inicios eran con composiciones en inglés, pero con el tiempo terminaron empleando el castellano en sus canciones. No pueden considerarse como miembros de La Movida, pero sí que pueden ser vistos como precursores de la revolución musical que se viviría en España en los 80.
El estilo de Burning se movía entre el rock’n roll, el R&B y el blues, bebiendo de fuentes de inspiración como The Rolling Stones o Lou Reed. “Hagámoslo” es el último disco de la banda, que presentó en mayo del 2021 en Madrid y es que… ¡aún siguen dando caña!
Pereza
Pereza es un grupo español de rock y pop que tuvo un gran éxito en los 2000. Originarios de Madrid, este dueto estaba formado por Leiva y Rubén. A lo largo de su trayectoria musical grabaron 6 discos y, uno de ellos, lo hicieron con artistas conocidos del rock español como Ariel Rot. En el 2010 hicieron su gira de separación celebrando los diez años de trabajo y, desde entonces, los miembros de Pereza han tomado sus carreras en solitario: Rubén ha publicado tres discos y Leiva cuatro.
Los Secretos
Ahora vamos a hablar de un grupo musical de pop rock español que, a día de hoy, sigue llenando salas de conciertos. Sí: hablamos de Los Secretos. Esta banda madrileña, que arrancó en la década de los 80, sigue hoy en día en activo. Aunque muchas veces han sido vinculados con La Movida, lo cierto es que la banda prefiere relacionarse con la new wave británica, corriente musical de la que beben sus influencias.
La década de los 90 fue su época de esplendor, ya que publicaron álbumes aplaudidos por la crítica como “Adiós tristeza” o “Cambio de planes”. En el 1999 murió Enrique Urquijo, un momento muy duro para la banda, pero se supieron reponer y crearon en el 2000 un álbum homenaje titulado “A tu lado”. En el año 2019 lanzaron su último trabajo, Mi paraíso.
Piratas
Piratas es otro de losmejores grupos de rock en español. Estamos ante una banda originaria de Vigo que se fundó en la década de los 90 y, durante esos años, se consagró como uno de los grupos de pop-rock más destacados del país. En total, Piratas crearon 5 álbumes de estudio y en el 2004 se separaron. Triunfó en la escena independientey tenían a bandas de influencia como Los Planetas, Radiohead, Oasis, etc.; por ello, su música se mueve en el pop-rock electrónico y experimental.
Piratas fue una banda muy conocida que tenía a artistas integrantes que, hoy en día, son muy conocidos: Iván Ferreiro, era el vocalista y el líder del grupo,Alfonso Román estaba en la guitarra,Paco Serén en las teclas y guitarra,Pablo Álvarez en el bajo, Hal en batería yRaúl Quintillán al teclado. El grupo nos dejó joyas como esta:
Siniestro Total
Siniestro Total es otro de losmejores grupos de rock en español. Originarios de Vigo, se formaron en el 1981 y, hoy en día, siguen en activo. La banda actual está formada por:Julián Hernández, Javier Soto, Oscar Avendaño, Andrés Cunha y Jorge Beltrán.
Estamos ante un grupo que comenzó sus andaduras con un estilo punk y con letras agresivas y revolucionarias. Pero, con el paso de los años, la banda fue incorporando nuevos instrumentos y, aunque mantuvieron su carácter punk, evolucionaron musicalmente y podemos hablar de punk-rock, con influencias de rock clásico.
Marea
Marea es otro de los mejores grupos de rock en español de los últimos tiempos. Este grupo nació en el año 1997 de la mano de Kutxi Romero y, desde entonces, se ha convertido en uno de los grupos más seguidos por los amantes del rock urbano. Con letras poéticas y llenas de lirismo, Marea ha conseguido crear canciones inolvidables que se mueven entre el rock duro y el rok puro.
Con su tercer álbum titulado “Besos de perro” el grupo consiguió un Disco de Oro; aunque no fue hasta el siguiente trabajo, “28.000 puñaladas”, cuando consiguieron un reconocimiento internacional. Sin duda, una de las bandas más relevantes de la música rock en español.
Kortatu
Otrogrupo musical de pop rock español muy famoso y conocido es, sin duda alguna, Kortatu. La banda se fundó en el 1984 en Irún y estaba formada por artistas tan conocidos comoFermin Muguruza,Iñigo Muguruza,Treku Armendariz yKaki Arkarazo. Su estilo se enmarcó dentro del rock vasco y, de hecho, fueron los primeros en introducir el ska en el país.
Sus discos se movían entre el rock duro, el ska y, por supuesto, su base punk de fondo. Estuvieron influenciados por grupos tan conocidos como The Clash o grupos vascos comoHertzainak. Al principio, las letras eran bilingües castellano y euskera, pero finalmente se quedaron con euskera. Una de sus canciones más míticas es “Sarri, sarri”.
Dover
Dover es otro de losgrupos de rock españoles más conocidos. Estamos ante una banda que se fundó en Madrid en el 1992 y que componía letras en inglés. Sus líderes, las hermanas Cristina y Amparo Llanos, presentaron 8 discos a lo largo de su carrera, álbumes que lograron alcanzar más de 2 millones de ventas.
Con un marcado estilo grunge, Dover publicó trabajos muy aplaudidos como es el caso de “Devil came to me”, el segundo trabajo y el más reconocido. En el 2000 ganó el premio MTV Europa y en el 2016 el grupo se disolvió.
Grupos de rock de los 80 en español que merece la pena conocer
Durante la década de los 80, la música rock vivió un fuerte apogeo en todo el planeta. Este auge también se vivió en España y, por ello, aparecieron grupos de rock que apostaron por crear una música con huella hispánica pero que bebía de las influencias de la música anglosajona.
Nos encontramos en la época de la Movida Madrileña, un momento en el que la sociedad estallaba después de la dictadura. Todo estaba permitido y con todo se podía experimentar. Y a nivel musical, el rock vivió un fuerte apogeo con la aparición de grupos que hoy en día sigue siendo de lo mejorcito.
Aquí te dejamos una selección de algunos de losmejores grupos de rock español que surgieron en los 80.
Los Suaves
A finales de los 70 aparecieron Los Suaves, un grupo de rock español que surgió en Orense y que fue fundado por tres hermanos: Charly, Javier y Yosi Domínguez. Aunque al principio su apuesta musical tenía una mayor influencia punk rock, lo cierto es que poco a poco fueron cultivando una música más cercana al hard rock o al heavy metal. En sus letras nos encontramos con historias que hablan sobre problemas cotidianos que afectan a la gran mayoría de las personas. Los Suaves fueron una de las bandas más importantes del rock en el país y, de hecho, actuaron junto a grandes de la música como The Rolling Stones o Ramones.
Leño
También a finales de los 70 es cuando se fundó la banda Leño, un grupo que contaba con un artista que, con los años, se convertiría en una de las figuras más importantes del rock. Este grupo estaba formado por Rosendo, Ramiro Penas y Chiqui Mariscal. Concretamente la banda se formó en el año 1978 y se disolvió en el 1983. Pero aunque su presencia fuera tan breve, lo cierto es que consiguió labrarse un lugar destacado en la historia del rock del país. “Maneras de vivir” fue su gran hit.
La Polla Records
A finales de los 70 apareció una de las bandas de punk rock más importantes del país. La Polla Records es un grupo de Álava que irrumpieron en la escena musical con canciones sinceras, directas y cantadas desde la acción. Y es que eso era lo que buscaban los miembros de este grupo: que la gente se levantara de sus asientos, que dejaran de ser espectadores y que se tiraran a la vida con toda su rabia, energía y vitalidad. Hoy en día, La Polla Records vuelve a estar en activo y ya tiene una gira de conciertos por el país.
Rosendo
Uno de los artistas del rock español más destacados ha sido y será Rosendo. Se trata de un completo artista que compone, canta y toca la guitarra de una forma magistral. Comenzó su carrera musical durante finales de los 70 y, actualmente, podemos seguir viéndole actuar en festivales y eventos musicales. Formó parte de grupos de rock de la época como Ñu o como Leño. Para muchos críticos musicales, Rosendo es una de las figuras más importantes del rock en España.
Héroes del Silencio
Otro de losmejores grupos de rock español que influyeron en la escena musical del país fue, sin duda alguna, Héroes del Silencio. Esta banda zaragozana contaba con el talento de Enrique Bunbury como vocalista, una voz imponente y repleta de energía que consiguió llamar la atención. Junto a Bunbury encontramos a Jual Valdivia, Joaquín Cardiel y Pedro Andreu. Juntos consiguieron crear canciones que, hoy en día, son todo un himno en la cultura musical española. “Entre dos tierras” o “Maldito duende” son dos claros ejemplos de ello.
Loquillo y los Trogloditas
En el año 1983 apareció en el sector de la música una canción que hoy en día es una de las más populares entre el público español. Hablamos de “Cadillac Solitario“, un tema de rock and roll donde la actitud rockera se siente en cada letra, en cada compás, en cada cadencia. Loquillo y los Trogloditas fueron la banda barcelonesa que acogieron la esencia rockabilly para crear una música canalla y diferente. A partir del 2007, Loquillo empezó a actuar en solitario sin la banda Los Trogloditas.
Barricada
Una banda más cañera que componía canciones que se movían entre el punk rock, el heavy metal y el hard rock apareció desde Pamplona para convertirse en otro de los grupos imprescindibles de los 80. Hablamos de Barricada, una banda que estuvo en activo hasta el 2013 y que consiguieron conquistar a una gran cantidad de público que quería música más agresiva, letras más cañeras y una actitud más urbana.
Barón Rojo
Barón Rojo es otro de losmejores grupos de rock español que aparecieron en los años 80. Fue una banda fundada por dos hermanos, Carlos y Armando de Castro que ofrecían una propuesta musical inspirada en el hard rock y en el heavy metal. Su carrera musical comenzó con el álbum “Larga vida al rock and roll” (1981) y, desde entonces, su carrera no ha dejado de crecer. Han participado en festivales tan importantes como el Reading de Inglaterra o el Viñarock. Es considerada la banda número 18 dentro de la lista de “Las 50 mejores bandas de rock españolas” de la revista Rolling Stone.
Extremoduro
Sí. Aunque su huella siga muy viva hoy en día, lo cierto es que Extremoduro es una banda que apareció en el sector de la música hace más de tres décadas. Concretamente en el 1987. Fue entonces cuando el extremeño Roberto Iniesta decidió fundar un grupo que bautizaron como “rock transgresivo”. Las letras de Extremoduro se mueven entre la poesía y la sinceridad y hablan sin tapujos de temas como el sexo y las drogas.
Platero y Tú
A finales de los 80 apareció en la escena musical una banda de rock and roll cuyo nombre se inspiraba en una obra del poeta español Juan Ramón Jiménez. Platero y Tú congregaba a artistas vascos que comenzaron sus andanzas durante la década de los ochenta y que estuvieron en activo hasta el 2001. Su propuesta musical está inspirada en músicos como AC/DC o guitarristas como Fogerty de Creedence.
Los Ilegales
También de los 80 es este grupo asturiano que dio un paso más allá e innovó con la música rock. Los Ilegales bebían su influencia musical del rock pero ofrecían letras repletas de acidez y consiguieron crear un estilo propio que, aún hoy, les caracteriza. Actualmente siguen en activo participando en festivales y ofreciendo conciertos que consiguen un éxito arrollador entre sus fans.
Un grupo que fue un referente en la Movida Madrileña fue Seguridad Social. Apareció en el año 1982 de la mano de José Manuel Casañ. Rápidamente se convirtió en un grupo imprescindible en el rock del momento con canciones que, todavía hoy, siguen siendo himnos. Algunos de los temas más populares son “Chiquilla” o “Comerranas”.
Celtas Cortos
Desde el 1986 podemos disfrutar en la música española de uno de los grupos de rock más sorprendentes y diferentes. Celtas Cortos irrumpió en el panorama musical con una propuesta innovadora donde mezclaba el folk, el rock y la música celta. Se convirtió en uno de los grupos españoles de mayor éxito y, de hecho, han conseguido vender más de 2.000.000 de discos. Una de sus canciones más míticas es “20 de abril”.
Mago de Oz
Mago de Oz también es considerado como uno de losmejores grupos de rock español. Se trata de una banda que fue fundada en el 1988 y que apuesta por una mezcla musical del rock, el folk y el metal. Originarios de Madrid, esta banda consiguió fusionar disciplinas musicales tan dispares como el rock con la música clásica o el blues. “Fiesta pagana” es su canción más conocida que, todavía hoy, forma parte de la selección musical de muchas discotecas o fiestas.
Reincidentes
Desde el año 1985 podemos disfrutar de una de las bandas sevillanas de rock y punk más destacadas de la escena musical. Reincidentes surgió para dar un aire nuevo al rock español y consiguió crear letras de canciones cargadas de mensajes críticos y que analizaban la sociedad. Hoy en día, su compromiso social sigue estando muy vigente en sus álbumes y hemos podido ver temas que hablan del anticapitalismo, del derecho al aborto, etcétera. Un grupo comprometido y que hace una música alucinante.
Bandas de rock en español actuales
Aunque en los 80 es cuando hubo un mayor cultivo de música rock en España, lo cierto es que desde entonces, muchos han sido los grupos que han surgido en el panorama musical para darle un aire nuevo al rock clásico. Aquí analizamos algunos de losmejores grupos de rock español:
La Fuga
Esta banda surgió en el 1996. Apostó por un estilo musical de rock con influencias líricas y poéticas que consiguió un gran éxito entre el público. Pedro, Nando, Edu y Álex son los integrantes de esta banda que cuentan con 10 álbumes publicados.
M-Clan
Es otro de los grupos de rock más destacados del país. Está integrado por Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez. Influenciados por el rock clásico, M-Clan apostaron por incluir sonidos nuevos a la música rock y conseguir un éxito completo entre el público.
Extrechinato y Tú
Roberto Iniesta, el cantante de Extremoduro, se juntó con otros artistas rock del momento como Antón y Adolfo para crear este proyecto musical que consiguió un gran éxito. La idea inicial del grupo era musicalizar las canciones del poeta Manolo Chinato y, así, rendirle un homenaje. El resultado fue la aparición del álbum “Poesía básica”.
Fito y Fitipaldis
En el 1988 Fito Cabrales, exmiembro de Platero y Tú, fundó Fito y Fitipladis, una banda que apostaba por un rock con influencias folk y pop y que consiguió hacerse un hueco en la música española. Su gran éxito fue “Por la boca vive el pez” u otros temas muy sonados también como “Soldadito marinero”.
Los Zigarros
Procedentes de Valencia nos encontramos con Los Zigarros, un grupo de rock and roll que publicó su primer trabajo en el 2013 y que, hoy en día, se ha convertido en uno de los imprescindibles.Ovidi Tormo, Álvaro Tormo, Adrián Ribes y Nacho Tamarit son los artistas que conforman esta banda que es una de las más interesantes del momento.