Irte de viaje no es nada fácil cuando te planteas bien las cosas y pones todos los gastos sobre la mesa. A menos que quieras irte de mochilero.
Cosa que a menos que seas un aventurero dudo mucho que quieras.
Aunque yo me considero alguien aventurera y sí lo haría, mi trabajo y otras responsabilidades no me dejan tomarme más de una o dos semanas de viaje, como para pasar la mayoría montada en el transporte por cola o trabajando para pagar ciertos gastos.
En resumen: quiero un viaje placentero en el que no tenga que preocuparme por el alojamiento o la comida y disfrutar mi visita a esa ciudad.
Pero el problema es que querer un viaje de ese tipo implica muchísimo más dinero, por lo que tengo que ver todas las opciones posibles para ahorrar en todo lo que pueda, comenzando de lleno por el alojamiento, que resulta entre las cosas más costosas.
Sin embargo, la solución a mis problemas apareció hace un par de meses cuando una amiga me mostró lo fácil y segura que es Airbnb.
Para mi presupuesto, siempre he sido alguien quisquillosa con los hoteles donde quiero quedarme o los sitios que deseo visitar, así que todo me sale como el doble de caro.
Sí, debería simplemente controlar mejor mis gastos, pero para mí tener un buen viaje es poder sentirme lo más posible en casa.
No hago viajes tan seguidos y sólo cada 6 meses cuando ya he reunido más dinero y puedo irme con más calma, dejando una o dos semanas mis responsabilidades.
Pero me estaba siendo imposible hacerlo debido al costo de los hoteles, así que en el momento que mi amiga me enseñó Airbnb me dije a mí misma “¿por qué no intentarlo?”
Cuando entré a Airbnb, pude encontrar un montón de habitaciones y mejor aún, casas o apartamentos en alquiler por un precio incluso más económico y accesible que el de un hotel.
El viaje que planificaba para ese entonces iba a ser uno familiar, así que la necesidad de alquilar algo más grande que una simple habitación de hotel me urgía.
Airbnb me vino de anillo al dedo y al ver lo económico que me iba a salir el alquiler de una casa pequeña para mí y mi familia, no lo pensé dos veces y alquilé una.
Muchos tenemos miedos cuando es la primera vez y cuando estaba llegando el momento de viajar e ir a la casa, sentía un poco de temor en que no fuese como se veían en las fotos, pero todo resultó increíble.
Desde entonces, he vuelto a viajar nuevamente y alquilando otra vez con Airbnb. Además, decidí darle uso a esa habitación vacía que tengo y ganar algo de dinero extra, porque sí, también puedes ganar dinero.
Por todas estas razones quiero darte mis opiniones sinceras sobre Airbnb y mostrarte cómo funciona para que también puedas ganar dinero y ahorrar en cada uno de tus viajes.
¿Cómo funciona Airbnb?
Airbnb funciona de una forma muy sencilla, pero de entrada debes saber que este tiene dos funciones: puedes alquilar habitaciones o casas para ahorrar en alojamiento de un hotel que te saldría más costoso, y también puedes ganar dinero extra poniendo en alquiler alguna propiedad o habitación que tengas vacía.
Básicamente, en Airbnb puedes ser dos cosas:
- Huésped.
- Anfritión.
Si tu objetivo principal es ser un huésped y buscas al igual que yo ahorrar en alojamiento en cada uno de tus viajes, el proceso es bastante simple.
Sólo tienes que ir a la página principal de Airbnb y registrarte dando todos los datos que te soliciten.
Una vez dentro, ya podrás comenzar a navegar para encontrar el alojamiento perfecto y económico.
Vas a encontrar un montón de anuncios que pueden adaptarse a lo que estás buscando, pero lo más importante, es que el que encuentres te haga sentir a primera vista que puedes estar como en casa durante los días que pases en él.
Además, verás varios alojamientos que son costosos, ya que Airbnb te mostrará primero apartamentos, casas o habitaciones sumamente hermosas y lujosas, pero obviamente costosas.
Si buscas un poco más podrás encontrar alojamientos como este que te voy a enseñar, que es un apartamento entero con una habitación de matrimonio, pero que sirve para 4 huéspedes, ya que cuenta con 4 camas y un baño, con actividades para hacer cercanas, tiene una increíble reputación la persona que lo alquila y por sólo $ 33 la noche.
Un hotel resulta más costoso por dónde lo veas y lo peor de todo es que es literalmente para dormir y bañarte.
Una vez que buscaste todas las opciones y encontraste una que se adapta a tu presupuesto, te gusta lo que ves en las imágenes y la reputación del anfitrión es muy buena, sólo te falta reservar.
Para hacer esto, sólo debes poner tu fecha de llegada y salida, cuántos huéspedes serán y luego a reservar.
En el sitio de reservar, verás las condiciones de pago que colocó el anfitrión.
La mayoría sólo acepta tarjetas de crédito o débito para mayor seguridad (e incluso para ti es más seguro), pero esto también depende del anfitrión.
Ahora bien, cancelar el alquiler es algo que varía según cada anfitrión, ya que en ocasiones te piden cancelar todo en una sola cuota o tienes la posibilidad de hacerlo en varias cuotas.
Sin embargo, si tu fecha de llegada es de aquí a dos meses y debes cancelar todo de una sola vez, lo harás apenas hagas la reserva pero el pago se le hará efectivo al anfitrión cuando ya hayas llegado a la propiedad.
Por cuotas es un poco distinto, normalmente se comienza pagando esa pequeña porción para confirmar la reservay luego se dividen entre varias, siendo la última la fecha próxima de tu viaje.
Todas estas cuotas se hacen efectivo al anfitrión en el momento que llegas al sitio, por lo que si hay algún percance no debes preocuparte. Si no deseas quedarte en el sitio, siempre puedes pedir reembolso y cancelar la reserva a última hora.
Cuando estés reservando también puedes contactar directamente con el anfitrión, en caso de que quieras cambiar alguna forma de pagar o saber información adicional sobre el sitio.
Algunos colocan su perfil para que puedas contactarlos, sin necesidad de reservar antes, en caso de que no quedes tan seguro como para darle clic a la opción de reserva.
En el caso de que lo que busques es ganar dinero extra, entonces ser anfitrión es tu mejor opción.
La mayoría tenemos alguna habitación vacía llena de utensilios que no necesitamos o que sólo utilizamos para almacenar todas las cosas que nos estorban alrededor de nuestra casa.
Lo sé porque yo también tengo una.
En otro caso, puedes tener algún apartamento o casa que se esté perdiendo por falta de uso o que sólo vayas ocasionalmente a verlo para mantenerlo al cuidado y produce gastos únicamente.
Para pasar de huésped a anfitrión sólo tienes que darle a la opción que aparece en la barra de arriba de la página de Airbnb “Conviértete en anfitrión”.
Una vez dentro de la opción, necesitas llenar los datos básicos como el tipo de inmueble que deseas poner en alquiler, las habitaciones, cuántos huéspedes pueden alojarse y lo básico de ella.
Ya luego procederás a colocar fotos reales (obviamente) del sitio y los servicios que presta.
En caso de que estés poniendo en alquiler un piso completo o una casa, muchos ofrecen el servicio de desayuno o cena para pedir un poco más por el alquiler, pero por supuesto, esto es sólo si así lo deseas.
En el caso de rentar una habitación ocurre lo mismo, al igual que con los servicios de lavar la ropa, utilizar el Internet y todas las cosas básicas.
Tú pones tus condiciones y ya depende de cada huéspedsi aceptarlas o no.
Y no te preocupes por tener que aceptar cada reserva que alguien realiza, tú puedes aceptarlas o no y si no te gusta mucho el perfil de un huésped que quiere reservar, simplemente lo rechazas.
Imagínate un MercadoLibre en este caso, ya que los huéspedes y anfitriones tienen un sistema de calificación donde se evalúan mutuamente, si ves que alguien tiene una reputación que deja mucho que desear,es tan simple como no aceptar su reserva.
¿Cómo funciona el pago de Airbnb?
Todos los anfitriones tienen un método de pago definido por el cual puedes cancelar tu reserva, los momentos en los que puedes cancelarla depende de las condiciones que puso al momento de publicar el alojamiento.
Cuando eres el huésped y estás dándole clica la opción de reservar, necesitas colocar tus datos para el pago, según el método que ambos utilizarán.
Una vez hecho esto necesitas esperar a que el anfitrión acepte tu reserva y en ese momento, Airbnb cobrará el costo total del alquiler (siempre y cuando el anfitrión no acepte el pago por cuotas).
También existe una opción que no suelen utilizar mucho los anfitriones de “Reserva inmediata”.
En esta es donde el pago se realiza apenas confirmes tu estancia en el sitio,sin necesidad de pasar antes por la confirmación del anfitrión.
Ahora, si eres el anfitrión, Airbnb te realizará el pago de todo el dinero 24 horas después de que el huésped llegue a su alojamiento.
Esto es una medida de seguridad para que corra el periodo donde el huésped pueda cancelar la reserva y verificar una vez en la propiedad que todo es tal cual lo mencionas en el anuncio.
Para ti, también muestra más seguridad ya que no tendrás que pasar por el proceso directamente de tener que devolver el dinero ante una cancelación.
No importa si la reservase hizo para dentro de dos, tres días o 3 meses, el dinero se te hará efectivo en tu cuenta 24 horas después de la llegada del huésped.
Dependiendo del método de pago que elegiste, puede tardar más de uno o dos días en reflejarse el dinero en tu cuenta.
Así que ten esto en mente en caso de que quieras recibir el dinero lo más pronto posible pasada las 24 horas.
Como huésped, también tienes la posibilidad de solicitar otro método de pago en caso de que prefieras uno que el anfitrión no tiene como opción.Pero esto es sólo cuando estás realizando la reserva, ya que una vez hecha, no podrás cambiarlo.
Si es tu primera vez reservando con Airbnb, te ofrecerán un cupón de $ 25 o euros (todo dependiendo de tu país)en tu primer alquiler.
Airbnb opiniones anfitriones
Mientras estaba planificando mi siguiente viaje y dónde me alojaría, estaba sentada en el escritorio de mi habitación con la puerta abierta que da directamente hacia la otra habitación de mi apartamento.
Tenía la página de Airbnb abierta y también volví a ver por milésima vez la opción de ser anfitrión. Entonces pensé, que me vendría bien un dinero extra y darle uso a esa habitación que ni siquiera estaba llena de utensilios, que nadie la ocupaba y estaba con todo lo necesario para que alguien lo hiciera.
Así que me dije, no puede ser tan difícil. Mi apartamento está equipado con todo y puedo tomar las medidas de precaución necesarias.
Antes que la idea abandonara mi cabeza, le di a la opción de convertirme en anfitrión y comencé a rellenar todos los datos, cogí mi móvil e hice algunas fotos de la habitación y el resto de las cosas que podrían utilizar en el apartamento.
En mi caso, prefería que me hicieran el pago total, ya que el costo que le puse al alquiler era bastante económico, comparadocon los otros parecidos y ubicados relativamente cerca de mi zona.
Como la gran mayoría, no me gustaba la idea de no ver a las personas que querían hacer una reserva. Sólo podían mandarme solicitudes y no hacer una reserva inmediata.
No te voy a mentir y decirte que durante la primera semana recibí alguna solicitud de reserva, aunque no tenía reputación y es normal que las personas se lo piensen dos veces antes de alquilar.
Yo también me lo pensaría y por eso sé que debo ponerme en su lugar.
Terminando ya la segunda semana si tuve más suerte y recibí dos reservas.
Me dirás loca pero rechacé una de ellas, ya que el huésped no tenía muy buenos comentarios de otros anfitriones y lo que menos quería era comenzar con una mala experiencia que me dejara con dudas de si seguir alquilando.
La otra reserva se veía muchísimo mejor y es que Simón tenía una increíble calificación de todos los anfitriones en los sitios donde se había quedado ya.
Por lo que no me lo pensé mucho y acepté su reserva.
Simón la había hecho para dentro de una semana a partir de ese día, por lo que canceló el costo total, tal como en mis condiciones y bajo el método que yo había propuesto.
La comunicación mientras pasaban los días fue bastante precisa y me hizo saber algunas cosas que le gustaría tener en la habitación de ser posible.
Como una lámpara de mesa y una mesita de noche. Por supuesto, no estaba obligada a ello, pero entraba en las cosas que ya tenía, por lo que no me costó nada.
Ya el día de su llegada, estuvo en el sitio bastante puntual (¡llegó incluso 30 minutos antes!) y es que había venido desde el aeropuerto directo al apartamento (aunque pensé que le tomaría más tiempo hacerlo).
Para comenzar, es la persona que aparece en su foto de perfil, puede sonar tonto, pero muchos utilizan las cuentas de alguien más o fotos como para agradar a primera vista.
Se mostró muy amable desde el inicio y escuchaba perfectamente todas las condiciones adicionales que le puse como ser ordenado y mantener cierta hora de llegada todas las noches.
No pasó mucho tiempo en el piso durante las dos semanas que estuvo alojado, ya que era un viaje tanto de trabajo como de ocio.
Por lo que cuando no estaba en algo referente al trabajo,se pasaba de aquí para allá visitando todos los sitios posibles.
Los últimos 3 días de su estancia si los pasó en el apartamento e incluso conversó bastante conmigo sobre algunas cosas que pudo ver en la ciudad y si le recomendaba algún restaurante donde ir antes de marcharse.
Ya el último día, dejó absolutamente TODO ordenado y creo que hasta incluso más limpiode lo que estaba cuando llegó.
Fue una experiencia bastante agradable, ya que también pude conocer un poco más sobre Argentina que es donde nació y vive actualmente.
El intercambio de cultura fue increíble sobre todo para mí que siempre busco con quién compartir cualquier experiencia.
Un pequeño inciso. Aquí fue donde me enteré de que en Argentina el servicio de Airbnb está más caro que en ningún otro sitio, solo para los usuarios argentinos.
Esa misma noche me di cuenta de que antes de irse,dejó la calificación en mi perfil dándome unas perfectas 5 estrellas y un gran comentario.
Procedí a hacer lo mismo y lo más importante, me quedaron ganas de seguir siendo anfitriona.
El pago tal como indica Airbnb, se me hizo efectivo a las 48 horas. Y ya a las 24 horas de la llegada de Simón,lo habían liberado hacia mi cuenta.
Desde entonces he alquilado a 3 personas más y la experiencia también ha sido buena y sin queja alguna.
Lo más importante: también tengo ese dinero extra que me viene de maravilla mensualmente.
Airbnb alquiler opiniones
Mi primera experiencia con Airbnb fue increíble. Pude realizar el viaje familiar que siempre quise a Florida y todo por un precio bastante bajo en alojamiento y lo mejor, que nos sentimos como en casa.
Después de volver de una de las mejores vacaciones de mi vida, decidí comenzar de una vez a planificar mi siguiente viajepara dentro de 6 meses, porque me gusta hacerlo con tiempo.
Al principio quería ir a Londres, pero terminé cambiando mi destino por un sitio que siempre quise visitar e incluso algún día me gustaría ir a vivir una temporada: Ámsterdam.
Una de las razones por la que siempre pospuse mi viaje es porque es una ciudad bastante cara cuando se trata de comida y alojamiento. Lo idealera alquilar algo donde además de dormir, pudieras cocinar, lavar y el resto de las actividades básicas.
Teniendo en mente a Airbnb y que mi primera experiencia fue bastante grata, era tiempo de hacer realidad ese viaje que tanto deseaba hacer.
Así que empecé a buscar habitaciones, ya que tampoco quería gastar mucho, y terminé escogiendo un apartamento tipo estudio en una zona muy cerca del centro de la ciudad, ¡justo lo que buscaba!
Además, ofrecía un sitio para nadar, lavadora, Internet y todos los servicios que requería para principalmenteahorrar todo el dinero posible en ello.
El costo por noche era de $ 45, así que no lo pensé dos veces.
De hecho, tuve que modificar un poco mi fecha de viaje por la cantidad de reservas que tenía. Y es que la reputación de los anfitriones te dejaba ver sin dudas de que era el sitio adecuado.
Apenas llegué, los anfitriones me recibieron de la mejor forma posible y el apartamento se encontraba totalmente limpio y amueblado tal como en las fotos.
Lo único negativo es que había unos detalles en dos de los muebles que me daban cierta desconfianza para sentarme, pero del resto todo estaba en perfectas condiciones.
Fueron muy atentos y aunque no venía incluido, la anfitriona llegó a hacerme el desayuno más de una vez y estaba delicioso.
Si necesitaba direcciones o alguna guía en algo, se mostraron muy hospitalarios,con todas las ganas del mundo en ayudarme y que nunca me faltara nada durante mi estancia.
Hasta me ayudaron a ahorrarme más de $ 50 en mis compras para la comida, porque estuve a punto de comprar en uno de los supermercados más costosos.
Sin duda alguna volvería a hospedarme con Rob y Lisa, más que por el precio, por el buen ambiente que crearon durante mi viaje y cómo me hicieron disfrutarlo al máximo.
Ya después de esta segunda experiencia,no lo pensaré más y seguiré alquilando en Airbnb.
Puedo todos esos viajes en mi agenda que están como “pendientes”, sin duda los haré. Teniendo en cuenta que en los dos últimos viajes ahorré$ 635.
Aunque admito que también me gasté varios de esos cientos yendo a restaurantes o comprando servicios que encontré también por Airbnb, pero debo decir ¡que no me arrepiento de nada!
Ya no me lo pensaré más y si cada experiencia alquilando con Airbnb será de esta forma, ¿por qué volvería a un hotel?
Sólo necesito escoger con cuidado mi siguiente alojamiento y también, en mi caso como anfitriona, elegir bien a las personas que quieran quedarse en mi habitación.
¿Quieres ser un anfitrión, un huésped o quizás ambos? ¡Cuéntame tu experiencia aquí abajo en los comentarios!
The following two tabs change content below.
- Bio
- Latest Posts
María Ng García
Soy amante de la literatura y escribir es mi pasión de toda la vida. Me encanta compartir mis experiencias con otros para ayudarlos a perseguir sus sueños y que aprendan a nunca rendirse. "Nunca es demasiado tarde para ser la persona que podrías haber sido". -George Eliot
Latest posts by María Ng García (see all)
- El secreto que NADIE te quiere contar sobre Hablaula - 26/05/2021
- ¿XM es ESTAFA o es REAL? Toda la verdad en 2022 AQUÍ ⏪ - 09/04/2020
- Pros y Contras de las 3 principales estrategias de inversión a largo plazo - 04/04/2020
FAQs
¿Que escribir en una reseña de Airbnb? ›
Las mejores reseñas son útiles. Piensa en lo que te gustaría saber antes de reservar un alojamiento o de recibir a alguien en tu espacio. Destaca cosas como: ¿Las interacciones con el huésped, anfitrión y sus asociados fueron agradables y respetuosas?
¿Cómo responder una evaluación de Airbnb? ›- Ingresa a Perfil > Evaluaciones.
- Haz clic en Evaluaciones sobre ti.
- Ve a la evaluación que quieres responder y haz clic en Responder.
- Accede a Perfil > Reseñas.
- Haz clic en Reseñas sobre ti.
- Ve a la reseña que quieres responder y haz clic en Responder.
Dónde encontrarán los huéspedes las calificaciones de tu anuncio. Una vez que al menos 3 huéspedes hayan evaluado tu anuncio, el total de sus puntuaciones se mostrará cerca del título en los resultados de búsqueda y también en la página del anuncio.
¿Cómo dar opinión en Airbnb? ›Si has estado alojado en una estancia y quieres publicar tu opinión respecto a tu experiencia, accede a "Avisos", ubicado en el panel de control, o sigue la ruta "Editar perfil", "Evaluaciones" y "Evaluaciones escritas por ti".
¿Cómo escribo una buena reseña para un apartamento? ›Esfuércese por ser específico, detallado y objetivo. Presente su experiencia de la manera más clara y concisa que pueda. Cuando escriba, tenga cuidado de utilizar la ortografía, la puntuación y la gramática correctas . La escritura descuidada devalúa lo que está diciendo, incluso si su punto es válido.
¿Airbnb elimina las malas críticas? ›Nos tomamos muy en serio la eliminación de cualquier reseña y solo lo hacemos cuando existe una clara infracción de esta política . Según la naturaleza de la infracción, también podemos restringir, suspender o eliminar la cuenta de Airbnb asociada.
¿Cuánto tiempo puede responder a la revisión en Airbnb? ›Puede publicar una respuesta pública a una reseña que alguien le haya dejado dentro de los 30 días posteriores al envío de la reseña (no publicada). Si bien no puede eliminarlo, puede informarlo si cree que infringe nuestra Política de revisión.
¿Cómo responder a una opinión negativa? ›- Responde rápidamente. ...
- Dirígete al revisor. ...
- Responde con un mensaje profesional. ...
- Expresa a detalle tu inquietud. ...
- Agradece a los clientes por su honestidad. ...
- Pedir disculpas por su experiencia negativa. ...
- Asume la responsabilidad de tu parte. ...
- Ofrece remediar la situación.
Si quieres eliminar una evaluación que hayas escrito y publicado, puedes ponerte en contacto con nosotros para que la quitemos. Si la evaluación la ha escrito otra persona, ten en cuenta que solo la eliminaremos si infringe nuestraPolítica de Evaluaciones.
¿Los huéspedes de Airbnb son calificados? ›
¿Los anfitriones de Airbnb califican a los huéspedes? Sí, los anfitriones de Airbnb pueden calificar a los huéspedes . Uno de los valores de Airbnb es infundir confianza y transparencia entre huéspedes y anfitriones. Los huéspedes confían en los buenos comentarios para que otros anfitriones de Airbnb los acepten en sus hogares.
¿Cómo hacer una breve reseña personal ejemplo? ›- Ten muy clara la definición de reseña. ...
- Aprende a recortar lo que realmente importa. ...
- Presenta cuál es la obra analizada. ...
- Haz un panorama inicial. ...
- Realiza la descripción del contenido. ...
- Identifica el público objetivo. ...
- Discute un poco sobre el autor.
Coloca al inicio de la reseña los datos más relevantes del libro, como el título, autor, editorial, fecha de publicación y género. Investiga detalles acerca de quién es el autor del libro, su biografía y trayectoria, para incluirlos en tu reseña literaria.
¿Cómo hacer una breve reseña profesional? ›- Antecedentes del autor. Párrafo que explica los temas en los que se especializa el autor, las lenguas que utiliza, otras obras realizadas…
- Propósito. Objetivos del autor al escribir esta obra.
- Organización de la obra. Describe cómo está ordenada la obra. ...
- Método de trabajo.
¿Hay reseñas falsas de Airbnb? Sí, al igual que con la mayoría de las plataformas de comercio electrónico (como Redbubble), las reseñas falsas pueden ser un problema (como se vio con Hindawi Publishing Corp), sin importar el servicio brindado. En el caso de Airbnb, las reseñas falsas de una habitación o casa pueden arruinar las vacaciones de un consumidor desprevenido.
¿Debería escribir una mala crítica de Airbnb? ›Si realmente tiene una mala experiencia de la estadía y no quiere que otros huéspedes la experimenten, es necesario dejar un comentario negativo . Pero si crees que todo está bien, pero no tan perfecto como quisieras, podrías describir tus sentimientos en la revisión y dar 5 estrellas si es posible.
¿Qué pasa si somos más de las personas en una casa en Airbnb? ›Si puedes hospedar a todo el grupo, envíale una modificación de la reserva que incluya el coste extra por noche de los viajeros adicionales. Por el contrario, si no puedes hospedar a tantas personas, debes avisar al huésped de que te resulta imposible atender su solicitud y pedirle que cancele la reserva.
¿Qué debe llevar una reseña ejemplo? ›En términos generales, la reseña consta de cinco partes: encabezamiento, presentación del autor y de la obra reseñada, resumen, crítica y conclusión. Esta estructura puede presentar variaciones dependiendo del estilo del reseñista y del producto cultural reseñado.
¿Como debe ser una buena reseña? ›Una buena reseña necesariamente debe reflejar la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza. En resumen, la reseña es un texto que se dirige a un público amplio y que, además, tiene la responsabilidad de describir el tema, texto, suceso o evento y ofrecer una opinión sobre su valor.
¿Que se puede escribir en una reseña? ›Una reseña es un texto breve en el que se presenta un objeto, obra, video o acontecimiento a través de una argumentación objetiva y con el fin de darlo a conocer al público. Aunque puede incluir valoraciones tanto positivas como negativas, en general, se trata de textos con evaluaciones y críticas constructivas.
¿Qué palabras se deben usar en una reseña? ›
La reseña se estructurá en base a los siguientes elementos: a) identificación (clase de material, perfil del autor en relación con lo reseñado, b) resumen (propósito, organización y contenidos del objeto de la reseña), y c) evaluación (juicio crítico del reseñador, con los puntos fuertes y débiles de la obra).