Alghero, también es conocida como la Barceloneta por su relación con la historia catalana, es uno de los principales destinos turísticos del norte de la isla deCerdeña. Es la capital de la Riviera del Corallo y unaantigua localidadcon vistas al mar, conocida por su gran elegancia y por su ambiente relajado y divertido. Alghero es una ciudad llena de vida y no demasiado grande.
Visitar Algherote permitirá sentirte en otro momento temporal; harás un viaje ala época medievaly vivir los sucesos que aquí tuvieron lugar en primera persona. Eneste viaje descubriráslo que esta ciudad era cuandoformaba parte de la Corona de Aragónen el siglo XII. Este hito histórico que convirtió a estepueblo pesqueroen una de lasfortalezas más importantesdel Mediterráneo. Fue durante este periodo quela ciudad fue amuralladapara defender las edificaciones de lasinvasionesextranjeras.
Indice de Contenido
Las Torres y Muralla
Uno de los paseosimprescindibles por Algheroconsiste enpasear por la ciudadguiándote por laenorme murallaque la protege. Desde ella, podrás conseguir unasvistas alucinantes del mary admirar el trabajo arduo de quienes levantaron estemuro piedra a piedra.
Cabe mencionar quelas torres de la muralla de Algheroson de estilocatalano-aragonésy tienen un valor arquitectónico impresionante; te recomendamos que te reserves un buen rato para visitar «Tour delle Torri» (Tour de las Torres).
Empezamos desdePiazza Porta Terra, donde se sitúa la torre del mismo nombre, Torre di Porta Terra, la primera entrada por tierra de la ciudad. En el interior, se encuentra con un recorrido donde se ilustra la historia, los hábitos y las costumbres de la ciudad desde sus orígenes hasta nuestros días. Atravesando la Vía Simón nos encontramos con laTorre de San Giovanniy 150 metros más adelante, nos tropezamos con la Torre dello Sperone, más conocida como Torre Sulis que, con sus 22 metros de altura, es la torre más importante del cerco de murallas.
Nos encontramos entonces en Piazza Sulis, símbolo del boom turístico de Alghero, que es un punto de referencia importante en la vida nocturna de Alghero. Seguimos por Bastioni Marco Polo: una zona peatonal de laTorre de San Giacomose extiende hasta la Torre della Polveriera, frente a la Torre della Lanterna.Bastionies un punto de encuentro muy apreciado tanto por los turistas como por los residentes, ya que la calle está repleta de cafés y restaurantes, con unas gran vistas.
Finalmente nos dirigimos a la última torre: laTorre di Sant’Elmoconocida como «La Madonnina» por la estatua que se alza allí mismo. Desde aquí se puede ver el puerto entero y el paseo marítimo. Sant’Elmo dispone de una escalera que nos lleva a través de Porta Mare, en la Piazza Civica, hasta el corazón del casco antiguo donde una vez se hallaron las sedes institucionales más representativas de l’Alguer:Palazzo de Ferrera, Casa de la Ciutat y Palazzo della Dogana.
Catedral de Santa María de Alghero
Estacatedral del siglo XVIse sitúa en laplaza principal de la ciudad,y es un lugar fundamental que ver enAlghero. Su característica más atractiva es su estiloindefinidoque se encuentraentre la arquitectura gótica y la renacentista catalana, y su campanariooctogonal. Te recomendamos que además de disfrutar de supreciosa arquitectura externala visitespor dentropara poder admirar la decoración de su ábside. Además, te aconsejamos que aproveches parasubir al campanariodesde donde podrás acceder a unas buenas panorámicas sobre de la ciudad.
Necrópolis de Anghelu Ruju
Mientras en Egipto construían pirámides en Sardegna, no os podéis ni imaginar lo maravilloso cómo rendían sepultura a sus habitantes en el 3000 AC. Se puede entrar a las tumbas excavadas en la roca y que se conservan en un gran estado. Imprescindible un frontal para adentrarse en esta necrópolis.
Horario
De mayo a septiembre abre de 9:00 a 19:00.
El resto de año abre de 10:00 a 14:00.
Precio
La entrada tiene un precio único de 3€.
Gruta de Neptuno
LaGruta di Neptuno es una impresionantecueva naturalsituada en elCabo Caccia. Tan sólo para poder observar susestalactitas y estalagmitastu visita a esta gruta ya vale la pena.
No obstante, hay mucho más para disfrutar allí. Tendrás la oportunidad deperderte entre los numerosos pasillosque conforman estacueva natural a nivel del mar, mientras contemplas sushermosos lagosy las distintasformaciones rocosas calcáreas, así como también la impresionantecolumna interior de 12 metros de altoy 30 metros de ancho. No queremos olvidarnos del impresionantelago interiorque posee esta cueva: tiene120 metrosy es elsegundo lago de este tipo más grande de Europa.
Horario
En temporada alta de 9:00 a 19:00.
Si se decide acceder en barco, el último sale a las 17:00 desde Alghero.
Precio
La entrada tiene un precio único de 12€.
Vía Humberto
Laciudad de Algheroestá llena decallejuelasinteresantes, y la deHumbertoes una de lasmás auténticasy te recomendamos que no dejes de visitarla. En ella podrás contemplaredificios antiguossumamente atractivos; entre ellos se encuentrala Casa Doria(en el número 11) que destaca por su estilo renacentista y sus hermosasventanas góticas del siglo XVI. Más adelante se encuentrael Palacio Curia, que es uno de los más bonitos de Alghero y que además alberga todos los archivos episcopales de la ciudad. Finalmente, antes de terminar esta hermosa calle, encontrarásla iglesia de la Misericordia, un punto del camino ideal para detenerse, sobre todo si disfrutas de los detalles de laarquitectura eclesiástica.
Claustro de San Francisco
Este complejo clerical está formado poruna iglesia, un convento y un claustroy es un lugar que vale la pena conocer si se va avisitar Alghero. En este conjunto de edificios podrás apreciarla gran influencia que la cultura catalanaha ejercido sobre laarquitectura de Cerdeña. Cabe mencionar que si bien fueron construidos en 1300d.C y han sufrido dosimportantes reformasa lo largo del tiempo. La primera en el 1500 y la última durante el siglo XVIII. Conocer este claustro es una interesante forma dedescubrir el estilo de vida de los monjes franciscanosy su importancia en la constitución de esta isla.
Puerto de Alghero
Hay vidamás allá de las murallasde la ciudad de Alghero y te recomendamos que no dejes de disfrutar de ella. Entre los sitios ubicados en el extrarradio de estaurbe medievalte recomendamos unavisita al puerto de Alghero. Se trata de unlugar animado, lleno de turistas y sardosque gozan de la belleza del mar sentados enlas terrazas de los bares asentados en el muelle. Puede ser un buen momento paratomarte un café o una cerveza bien fríamientras descansas del paseo. Cabe mencionar que en elPuerto de Algheropodrás observar catamaranes e incluso, si te apetece, realizar alguna delas rutas que ofrecenéstos para los turistas; una buena opción puede ser realizar unaexcursión en barco a través de la costa de Cerdeña.
Museo de Arte Diocesano
Si te interesa descubrir a fondola historia de Cerdeñay enterarte de cómo erala ciudad de Alghero durante la Edad Media, el Museo de Arte Diocesano es el lugar adecuado para hacerlo. En él podrás descubrir todas las obras de arte sacro de Alghero de ungran interés artístico e históricoy además obtener información sobre la distribución de la ciudad y elestilo de vidade aquella época tan lejana.
ElMuseo de Arte Diocesano de Algherose encuentra levantado dentro de una iglesia fundada en 1568 y en élse expone una gran variedad de objetosde arte sacro de Cerdeña; algunos provienen de iglesias que existen o han existido dentro de Alghero, otros han sido traídos deotros puntos de la isla. Podría decirse que en este museo se concentra la mayor colección de arte sacro de la isla.
Entre las cosas para ver en el Museo de Arte Diocesano se encuentra unadiversa cantidad de reliquias y ornamentosutilizados durante el culto religioso en diferentes períodos históricos, así como también obras de arte vinculadas a la doctrina o el culto católico. Podrás observar una amplia colección depinturas, esculturasde todo tipo de materiales y obras de ebanistería, y realizarás una visita sumamente enriquecedora.
Las colecciones se hallandivididas en secciones, teniendo en cuenta la disciplina artística con la que se hallen relacionadas las obras que la conforman. De este modo podrás observarcolecciones de joyería, de pintura, de esculturas en madera, de esculturas en bronce.
Playas de Alghero
Cuando estés en Alghero te recomendamos que no dejes de conocer sus playas; si bien suelen ser bastante concurridas, puede ser un buen momento para disfrutar de un baño refrescante o relajarse a orillas del Mediterráneo.
Alghero está completamente ubicada frente al mar. Es uno de los pocos destinos en Cerdeña que combina el encanto de la ciudad con el parte más salvaje de la naturaleza gracias a sushermosas playas.
Playa de San Giovanni
Esta playa estásituada a la misma ciudad de Alghero. Seguramente, estaplaya de Cerdeñano es la playa idílica que todo el mundo está buscando, y asimismo dispone detodos los servicios necesarios: bares, duchas y chiringuitos, por lo tanto, si vais aviajar con niños a Cerdeñaesta playa puede ser una de las opcionesmás cómodas. Sin embargo, es bueno tener en cuenta, que en los meses de julio y agosto, esta playa del Alghero en seguida se llena, por lo tanto, no es el mejor lugar dónde buscar la intimidad.
Playa de Bombarde
Esta playa de Cerdeña, también situadacerca de la ciudad del Alghero, perodirección a Fertilia, es una de lasmejores playas en Cerdeña, ya que no está muy lejos de la ciudad, pero al mismo tiempo tiene latranquilidadnecesaria para que puedas gozar de un buen día de playa en Cerdeña. Susaguas son cristalinasy los paisajes desde la costa son hermosos. Sin duda, si te gustan lasvacaciones en el martienes que ir a estaplaya de sarda.
Playa de Mugoni
Enla misma direcciónque en la anterior (hacia Fertilia), y apocos kilómetros de Cabo Caccia, se encuentrala playa de Mugoni. No es muy diferente a las que ya te hemos mencionamos, y posee también todos los servicios. Si estás por la zona, cerca de Alghero, sin duda puede ser un buen sitio adonde ir a comer a un chiringuito o a pasar la tarde bañándote en el mar.
Mapa de Alghero
Hoteles en Alghero
Laciudad de Algheroofrece varias opciones en lo que a hospedaje se refiere; no obstante los sitiosmás recomendablesy los que suelen interesar a los turistas son los hoteles estilo‘Bed and Breakfast’, ya que ofrecen una muybuena relación calidad-precio. Lamejor zona dónde alojarsees en elcentro histórico (consulta hoteles aquí). Si quieresampliar la informaciónrelativa a hospedaje, puedes visitar la seccióndónde alojarse en Alghero, dónde encontrarás algunasrecomendaciones sobre hoteles y B&B’s. ¡No te la pierdas!
Cómo llegar a Alghero
Avión
Sillegas al aeropuerto de Fertiliay te diriges a Alghero, el traslado también esfácil. La distancia entreel aeropuerto y Alghero es de 10km. Lamejor manerade realizar el trayecto esen autobús urbano(ARST). Justo delante dela terminal de entradasa Cerdeña encontrarás dos líneas de autobús quecubren este trayectocon frecuencia de servicio de media hora/una hora.
El trayecto del aeropuerto hacia el centro de Alghero no dura más de15 minutosy te bajarás enOspedale Civile, justo enel centrode la ciudad. Es en este mismo lugar donde encontrarás los autobuses pararealizar el traslado de vuelta(del centro de Alghero hacia el aeropuerto). Elpreciode este viaje es de1€ y desde las 5,30 horas hasta las 23,30 horas hay autobuses cada hora aproximadamente. En taxi el trayecto vale 15€.
Barco
Desde hace un tiempoCerdeñase ha vuelto undestino turísticosumamente popular y, debido a esto, algunascompañías de ferryhan comenzado a ofrecer viajes hasta la isla. La costa norte de Cerdeña tiene muy buenas conexiones con la Europa continental. Actualmente,los precios no son demasiado carospor lo que quizá es unaopción que deberías contemplar. Una de lasventajas de viajar en ferryes que podrásllevarte contigo tu cochepara moverte a tu aire una vez llegues a este destino.
El tiempo en Alghero
Elmomento idóneopara visitar un destino depende sobre todo delas actividadesque tengamos pensado hacer en él. Si nos interesan unasvacaciones activas, recorriendoparajes de ensueñoyescalando montañas, el períodoideal para viajar a Algheroes elprincipio del otoñoy elfinal de la primavera.
Si deseas visitar una isla con Mediterránea con nieve, entonces te recomendamos queviajes a Alghero en invierno, de paso podrás huir del frío de la península y hacer de cuentas que vives unlargo otoño; de todas formas, ve preparado a pasar algo de frío ya que debido ahumedad de la isla, algunas veces el frío se hace sentir. Si, por el contrario, lo único que deseas esuna isla bonitaconplayas encantadoras y sitios donde practicar deportes acuáticoslaestación idealpara viajar a Cerdeña esel verano.
También tienes la opción deviajar a Cerdeña en Semana Santaya que puede ser undestino idóneopara desconectarsin gastar mucho dinero: al estar fuera de latemporada alta, los precios suelen ser más accesibles. En esta época te encontrarásun clima primaveral fantástico. Podrás también disfrutar de las procesiones y celebraciones que se realizan para estas fechas en distintos puntos de la isla. Quizás, tambiénpuedas bañarteen alguna de sus playas.
Otras ciudades cerca de Alghero
La isla de Cerdeña tiene un buen número de sitios de interés para poder visitar durante nuestras vacaciones allí. A continuación, vamos a contar cuáles son las mejores opciones:
- Olbia a 143 km.
- Porto Cervo a 161 km.
- Cagliari a 203 km.