ᐅ ✔️ ¿Quiénes eran los publicanos en la Biblia? (2023)

Como lectores de la Biblia, especialmente de los libros del Nuevo Testamento, es importante conocer quiénes eran los publicanos para así comprender mejor todos los pasajes bíblicos que los mencionan, por tanto, acompáñanos en la lectura del artículo.

Los publicanos eran recaudadores de impuestos en nombre de los romanos. Esta clase trabajadora del Nuevo Testamento era odiada por la sociedad judía porque eran principalmente trabajadores judíos al servicio del Imperio.

Por lo general, los publicanos eran personas con muy mala reputación.Eran conocidos como ladrones, avaros y sin corazón.Los fariseos y otros grupos religiosos eran sus principales enemigos y aquellos que estuvieran con ellos eran considerados como personas contaminadas.

Contenido

  • 1 ¿Cuál es el significado de publicano en la Biblia?
  • 2 ¿Por qué los publicanos eran judíos?
  • 3 ¿Cuánto cobraban los publicanos?
  • 4 ¿Por qué eran mal vistos los publicanos?
  • 5 ¿Por qué los publicanos eran considerados traidores?
  • 6 ¿Cuál era el principal pecado de los publicanos según la Biblia?
  • 7 ¿Cuáles son los publicanos más famosos en la Biblia?
  • 8 ¿Cómo fue la relación de Jesús con los publicanos?
  • 9 ¿Recibieron los publicanos el evangelio del Señor Jesús?

¿Cuál es el significado de publicano en la Biblia?

La palabra publicano en el Nuevo Testamento traduce el griego telónés y significa básicamente «recaudador de tasas e impuestos» o «arrendatario».

En realidad, desde antes del año 200 a.C., existían en Roma los «publicani«, que deben ser diferenciados de los publicanos que son mencionados en el Nuevo Testamento.

Esta clase de hombres, vivía generalmente en la capital del imperio y se encargaba de alquilar o negociar contratos con subastas promovidas por el gobierno romano los derechos de recaudación de las rentas públicas de las provincias y regiones, previo pago de una cantidad que debía ser transferida al tesoro público.

Entonces, un publicano romano se comprometía a entrar en el tesoro público, es decir, in publicum, y por ello recibieron ese nombre.

¿Por qué los publicanos eran judíos?

Los publicanos romanos podían vender parte de los derechos de recaudación que recibían en una determinada provincia y encargar los cobros a esa subcontratación.

Así, los publicanos romanos, podían vender parte de los derechos de recaudación de impuestos a personas subordinadas, los cuales podían ser nativos de las regiones donde se debían recaudar las tasas e impuestos, de esta forma, había gran cantidad de publicanos judíos.

Debido a este sistema, las partes contratantes centrales apenas se relacionaban con las provincias de las que recaudaban impuestos a través de sus empleados.

Dato interesante: Incluso en Roma, estos publicanos solían ser identificados como personas que pertenecían a un sistema corrupto y propenso a los abusos, en el que, en algunos casos, el propio gobierno tenía que intervenir.

¿Cuánto cobraban los publicanos?

En el siglo I, el Imperio Romano recaudaba dos tipos de impuestos: directos e indirectos.

El impuesto directo, que recaía sobre la tierra y los individuos, era recaudado por el propio imperio a través de agentes regulares.

Los publicanos cobraban el impuesto indirecto, que era aplicado a las importaciones y exportaciones, además del cobro de impuestos según las tarifas de las carreteras, los peajes de los puentes, los puertos, etc.

¿Por qué eran mal vistos los publicanos?

Los hombres llamados «publicanos» que aparecen en el Nuevo Testamento son especialmente los recaudadores subordinados a los contratistas, y por lo tanto solían ser judíos.

Al igual que los publicanos romanos, estos recaudadores también tenían fama de extorsionadores y codiciosos.

Además, desde la antigüedad a la gente nunca le ha gustado pagar impuestos, lo que siempre ha generado que los cobradores de impuestos y su sistema corrupto sean mal vistos por la sociedad.

¿Por qué los publicanos eran considerados traidores?

Los publicanos en el Nuevo Testamento era una clase extremadamente odiada por los judíos, porque además de su mala reputación, también eran considerados traidores de su propio pueblo al servir voluntariamente a sus opresores, el imperio romano.

Además, sufrían gran desprecio religioso, debido a que su trabajo requería contacto con pueblos gentiles, lo que los convertía en «impuros» según los rabinos judíos, los cuales enseñaban a sus alumnos a que debían evitar a toda costa sentarse a la mesa con ellos o tener algun tipo de contacto social.

Es muy probable que la mayoría de los publicanos mencionados en el Nuevo Testamento eran recaudadores de aduanas, es decir, aquellos que cobraban tasas e impuestos en los peajes de los caminos y puentes públicos, o incluso en las puertas de las ciudades.

¿Cuál era el principal pecado de los publicanos según la Biblia?

Juan el Bautista fue uno de los que denunció el principal pecado de los publicanos, cuando algunos de ellos acudieron a él para recibir el bautismo y le preguntaron qué debían hacer.

La respuesta de Juan el Bautista fue la siguiente: «No cobren más de lo debido» (Lucas 3:12).

¿Cuáles son los publicanos más famosos en la Biblia?

Dos publicanos recibieron especial protagonismo en el Nuevo Testamento: Zaqueo y Leví, también llamado el apóstol Mateo.

A Zaqueo se le llama «jefe de publicanos», del griego «architelónés«, lo que probablemente significa que era un subcontratista encargado de recaudar los impuestos y derechos de Jericó, y que coordinaba a otros recaudadores por debajo de él, quizá como una especie de supervisor.

Mientras que Mateo fue el recaudador de impuestos elegido por el Señor como uno de sus doce apóstoles. El apóstol Mateo era un empleado de aduanas que trabajaba en Cafarnaúm, y probablemente recaudaba impuestos en la ruta comercial de Damasco a Galilea.

¿Cómo fue la relación de Jesús con los publicanos?

Jesús a lo largo de sus 3 años y medio de su ministerio tuvo mucha relación con esta clase social, de hecho, fue acusado varias veces de estar en compañía de «publicanos y pecadores» (Mateo 9:10; 11:19; 21:31; Marcos 2:15; Lucas 5:30; 7:34; 15:1).

El contexto de muchas ocasiones en las que Jesús enseñó en parábolas involucraba de alguna manera a los publicanos, pecadores, rameras y, por supuesto, a los escribas y fariseos que los juzgaban.

Incluso en una de sus parábolas, la del fariseo y el publicano, Jesús utilizó explícitamente la figura de un hombre que pertenecía a esta clase trabajadora. Esto no significaba que Jesús aprobara sus prácticas, al contrario, el pecado de los publicanos era tan abominable como el de los escribas y fariseos (Mateo 5:46; 18:17).

¿Recibieron los publicanos el evangelio del Señor Jesús?

Aunque fueron muy marginados por la sociedad, especialmente por los grupos religiosos más importantes, en la Biblia varios publicanos recibieron el llamado del Señor Jesús al arrepentimiento (Mateo 21:31,32; Lucas 7:29; 15:1; 18:13,14).

Jesús identificó las necesidades de los publicanos y les anunció la buena noticia del reino de Dios.

Así, podemos ver varios ejemplos de esta clase de personas tan despreciadas por el pueblo que se sintieron atraídos por las enseñanzas de nuestro Señor, que fue llamado «amigo de recaudadores de impuestos y de pecadores» (Mateo 11:19).

De la misma forma, como pecadores, toda persona debe recibir el evangelio de Dios y arrepentirse de sus pecados para ser salvos de la ira venidera.

Te recomendamos el siguiente video.

Síguenos en:

Te puede interesar:

¿Qué es un dracma en la Biblia? ¿Cuál era su valor?

Cuando leemos el Nuevo Testamento, especialmente los evangelios, encontramos varias curiosidades, entre ellas algo llamado dracma, es por esa razón ...
Leer Más

¿Quiénes eran los publicanos en la Biblia?

Como lectores de la Biblia, especialmente de los libros del Nuevo Testamento, es importante conocer quiénes eran los publicanos para ...
Leer Más

¿Qué significa Unigénito en la Biblia?

En varios lugares de la Biblia encontramos la palabra unigénito, de hecho, Jesús es llamado el Hijo unigénito de Dios, ...
Leer Más

¿Cuántos y cuáles son los libros del Nuevo Testamento?

En la actualidad muchas personas tienen dudas sobre el número de libros que tiene el Nuevo Testamento. Estas dudas son ...
Leer Más

¿Cuántos y cuáles son los libros del Antiguo Testamento?

Mucha gente tiene dudas sobre el número de libros que hay en el Antiguo Testamento. Estas dudas se producen principalmente ...
Leer Más

¿Qué significa primogénito en la Biblia?

Tener hijos es una gran bendición, la Biblia dice que los hijos son herencia del Señor (Salmo 127:3), y es ...
Leer Más

FAQs

¿Quién era los publicanos en la Biblia? ›

Los publicanos eran los recaudadores de impuestos. Roma calculaba los impuestos que se podían cobrar en un distrito o una zona y arrendaba o licitaba esa cantidad a algunos judíos importantes. El que conseguía quedarse con el arriendo o la licitación procedía a cobrar los impuestos a la gente.

¿Que era jefe de los publicanos? ›

publicani), en Roma, era nominado genéricamente así quien obtenía, mediante locatio (arrendamiento), alguna delegación jurisdiccional del estado para efectuar la recaudación de tributos del tipo vectigalia (es decir, los ingresos regulares).

¿Cuál es la diferencia entre el fariseo y el publicano? ›

El fariseo pensaba que era perfecto y que no necesitaba la ayuda de Dios, pero el publicano sabía que no era perfecto y que necesitaba la ayuda de Dios. Él era humilde y le pidió a Dios que lo perdonara. Jesús dijo que las personas debían ser como el publicano.

¿Cómo eran vistos los publicanos? ›

Los publicanos eran odiados por dos motivos, en primer lugar, porque recaudaban unos impuestos abusi- vos que beneficiaban a un estado extranjero y, en segundo, porque se enriquecían con el ejercicio de su profesión.

¿Qué significa que Zaqueo era publicano? ›

Zaqueo es un publicano; los publicanos eran personajes tomados de entre el pueblo, por la dominación romana, para recaudar impuestos para Roma, a causa de su invasión guerrera en tierras de Israel.

¿Cómo se llama el recaudador de impuestos en la Biblia? ›

En el Evangelio de Lucas, Jesús se compadece del recaudador de impuestos Zaqueo, provocando la indignación de la multitud el hecho de que Jesús prefiriera ser el invitado de un pecador antes que serlo de otra persona más respetable o "justa". Entre ellos destacaron: Mateo el Evangelista. Zaqueo.

¿Qué son los gentiles en la Biblia? ›

En principio gentil era aquel que pertenecía a una gens (tribu o clan en latín). Pertenecían a una misma gens, principalmente, quienes eran descendientes de un antepasado común.

¿Cuál era la actitud del publicano? ›

El publicano, en general, es mala persona, estafa, explota a los demás, va a lo suyo. El fariseo, erguido en su oración, adopta la postura normal según la época: de pie, con las manos alzadas y extendidas, recita una fórmula casi hecha, su boa dice palabras, satisfecho de sí mismo: «No soy como los demás».

¿Dónde habla la Biblia del publicano? ›

La parábola del fariseo y el publicano o parábola del fariseo y el cobrador de impuestos es una de las parábolas de Jesús de Nazaret encontrada solamente en el Evangelio de Lucas del Nuevo testamento.

¿Qué es lo más importante que nos enseña Jesús en esta parábola? ›

Jesús enseña acerca del reino de los cielos sobre la tierra (la Iglesia de Jesucristo) por medio de las parábolas del trigo y la cizaña, el grano de mostaza, la levadura, el tesoro escondido en un campo, la perla de gran precio y la red echada en el mar.

¿Qué nacionalidad tenían los publicanos? ›

La palabra publicano viene del latín publicanus, palabra que designa a una especie de banquero que era en el mundo romano como un arrendatario de los impuestos públicos, y por eso se llama así.

¿Cómo se llamaban los primeros recaudadores de impuestos? ›

Los primeros recaudadores eran llamados Calpixqueh y se identificaban por llevar una vara en una mano y un abanico en la otra. Había varios tipos de tributos que se daban según la ocasión, los había de guerra, religiosos de tiempo, etc.

¿Qué motivo a los fariseos a criticar? ›

Las críticas tratan principalmente de la hipocresía y del perjurio. ​ Antes de relatarlas propiamente, Mateo afirma que Jesús ya los había criticado por tomar los primeros puestos en los banquetes y las sinagogas, por vestir ropas ostensivas y por animar al pueblo a llamarlos rabí (maestro de la Torá).

¿Cómo eran los recaudadores de impuestos en la Biblia? ›

Los recaudadores de impuestos, también conocidos como publicanos, se mencionan muchas veces en la Biblia (sobre todo en el Nuevo Testamento), de hecho trabajaban para los contratantes de impuestos y se les describe generalmente como codiciosos, ya que pedían más dinero del que debían.

¿Cómo se llama el recaudador de impuestos en la Biblia? ›

Al salir del lugar, Jesús vio a Mateo, un cobrador de impuestos que estaba sentado junto a la mesa donde se pagaban los tributos. «Sígueme», le dijo Jesús. Mateo se levantó y se fue con él.

¿Qué significado tiene el nombre de Zaqueo? ›

Zaqueo (griego Ζακχαῖος, hebreo זכי, que significa 'puro, inocente')​ fue un publicano rico que aparece en el Nuevo Testamento, en Lucas, 19, 1–10, cuando Jesucristo entra en Jericó, donde la producción y la exportación de bálsamo eran muy importantes.

¿Cómo eran los impuestos en Roma? ›

Un impuesto directo ya percibido en época republicana en especie era la Annoa, establecido en forma de diezmo («Decuma»), en muchas pro- vincias, asentado según un censo («Tributum ex censu») e instituido por decisión del Estado Romano. Este impuesto se denominaba también «Aestimatum» o «Vectigal».

¿Quién era el recaudador de impuestos en la epoca de Jesús? ›

A los recaudadores de impuestos se les llamaba publicanos. Era un sector de la sociedad muy mal visto, y que se juntaban entre ellos. Tenían prohibido participar en las ceremonias religiosas de la época, dado que su oficio era bastante arbitrario. Por lo general solían cobrar de más y quedarse con la diferencia.

¿Cómo se llamaban los primeros recaudadores de impuestos? ›

Los primeros recaudadores eran llamados Calpixqueh y se identificaban por llevar una vara en una mano y un abanico en la otra. Había varios tipos de tributos que se daban según la ocasión, los había de guerra, religiosos de tiempo, etc.

¿Cuál es el pecado de Zaqueo? ›

Generalmente se suele creer que Zaqueo es un pecador que al conocer a Jesús se arrepiente de sus pecados y decide reparar el daño que hizo dando la mitad de sus bienes a los pobres y el cuádruplo si defraudó a alguien.

¿Cuántas veces devolvio Zaqueo lo q robo? ›

Zaqueo ajustó su vida, agradando a Dios. Luego de recibir a Jesús en su casa, se propuso cambiar. Hacer algo por sus semejantes a los que había afectado y les devolvió lo robado hasta cuatro veces.

¿Por qué los fariseos estaban en contra de Jesús? ›

Los fariseos acusaron a los discípulos de Jesús de trabajar en el día de reposo porque arrancaban granos de los sembrados y los comían mientras caminaban con Jesús.

¿Qué son los fariseos en la Biblia? ›

Los fariseos son un grupo o movimiento político social y religioso, así como una escuela de pensamiento judía en la Tierra de Israel durante el período del Segundo Templo. Tras el sitio de Jerusalén y la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.

¿Qué significa el árbol de sicómoro en la Biblia? ›

Se trata de un árbol que pertenece a la familia de las moráceas y al género de las higueras. Es originario del Medio Oriente y del norte de África y se nombra en la Biblia. En Egipto tuvo gran importancia, ya que se consideraba un árbol sagrado y estuvo especialmente relacionado con la cultura de la muerte.

¿Cuál es la enseñanza que nos deja la historia de Zaqueo? ›

El Señor llenó su corazón y Zaqueo fue consciente de sus acciones y fue feliz. Jesús nos enseña a relacionarnos a través del amor, porque la fuerza, la venganza y el odio sólo crean disgusto. Jesús trató con amor a Zaqueo y lo hizo cambiar hasta que acepta haber engañado a mucha gente y se compromete a devolver.

¿Qué hizo Zaqueo para que llegue la salvación a su casa? ›

Lectura del santo evangelio según san Lucas (19,1-10):

Jesús, al llegar a aquel sitio, levantó los ojos y le dijo: «Zaqueo, date prisa y baja, porque es necesario que hoy me quede en tu casa». Él se dio prisa en bajar y lo recibió muy contento.

¿Cuál fue el origen de los impuestos? ›

Los impuestos surgen como una necesidad derivada de las decisión que adopta el hombre de vivir en sociedad, formando así las primeras civilizaciones, entre las cuales destacan las culturas Romana y Griega, las cuales fueron pioneras en cuanto a la imposición de tributos, los cuales generalmente se hacían en especie.

¿Qué hacian los romanos con los impuestos? ›

Podemos añadir, finalmente, impuestos, por llamarlo de alguna manera, que pagaban las altas clases sociales que ocupaban cargos tanto en Roma como en otras ciudades. Los magistrados romanos, por lo general, solían costear espectáculos públicos y la reparación o construcción de obras públicas.

¿Qué emperador convirtió el cristianismo en la religión oficial del Imperio romano? ›

La conversión del emperador Constantino al cristianismo es uno de los acontecimientos más inesperados de la historia romana y, como es lógico, acarreará importantes consecuencias tanto para la práctica de la religión romana como para la cristiana.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Jerrold Considine

Last Updated: 06/11/2023

Views: 5338

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Jerrold Considine

Birthday: 1993-11-03

Address: Suite 447 3463 Marybelle Circles, New Marlin, AL 20765

Phone: +5816749283868

Job: Sales Executive

Hobby: Air sports, Sand art, Electronics, LARPing, Baseball, Book restoration, Puzzles

Introduction: My name is Jerrold Considine, I am a combative, cheerful, encouraging, happy, enthusiastic, funny, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.