Recursos naturales del Perú (2023)

Los recursos naturales del Perú son una de las mayores riquezas que posee este país suramericano. En Perú existe una gran dependencia económica de dichos recursos, y el 13,9% del producto interno bruto (PIB) está basado en la explotación de minerales.

La ley peruana estipula que los recursos naturales de la nación son las aguas, tanto superficiales como subterráneas; el suelo, el subsuelo y las tierras por su capacidad de uso, es decir, agropecuarias, protegidas o forestales.

Además, consideran como recurso natural a la diversidad biológica, en la que engloban a la flora, la fauna, los microorganismos y los ecosistemas.

También se encuentran estipulados en el marco legal como recursos naturales los hidrocarburos, y todas las fuentes de energía que existen en el país, como la eólica o la solar. Incluyen de igual forma a la atmósfera y al espectro radioeléctrico.

Pero donde se encuentra un potencial inmenso, entre los recursos naturales del Perú, es en sus reservas minerales. El país cuenta con la reserva más grande del mundo de plata, además de tener la mayor explotación de oro, zinc y plomo de la región.

En la ley peruana también es considerado como recurso natural el paisaje natural, en tanto produzca beneficios económicos, y agregan un espacio indefinido para cualquier otro elemento que pueda ser considerado como un recurso natural.

Principales recursos naturales del Perú

1. Aguas

Cuerpos salados

El territorio marítimo de la República del Perú está constituido por el mar de Grau, que abarca 3.079,50 km, bordeando la costa continental y 200 millas náuticas de amplitud hacia el océano Pacífico.

Recursos naturales del Perú (1)

Cuerpos dulces

Gracias al Amazonas es una región rica en cuencas hidrográficas, de las que existen 159 en todo el Perú. Pero también cuenta con 2.679 glaciares y 8.355 lagunas de origen glaciar. Posee 700 embalses o reservorios de agua.

Perú cuenta con parte del Titicaca, uno de los lagos navegables más altos del mundo, que comparte con Bolivia, su vecino. De la superficie total del lago, Perú tiene el 56%, es decir, 4.772 km2.

2. Suelo

La superficie terrestre de la República del Perú tiene una extensión de 1.279.999 km2, que se reparten en un 3% de tierras cultivables, de las cuales el 0,5% se encuentra permanentemente en cosecha.

También tienen un 21% de su territorio en uso como pastizales permanentes.

Una de las grandes riquezas de Perú es su naturaleza, y el 66% de su suelo está ocupado por bosques y selva. Mientras tanto, el 9,5% se dedica a otras actividades.

3. Diversidad biológica

Perú cuenta con una rica biodiversidad dentro de sus fronteras. Entre fauna y flora posee más de 24.000 especies habitando en su territorio. Es uno de los 17 países que poseen el 70% de la biodiversidad total, y forma parte del Grupo de Países Megadiversos Afines de las Naciones Unidas.

En el escudo nacional aparece la vicuña, representando la diversidad faunística del país. Y a su lado un árbol de quina, que se sostiene como símbolo de la riqueza vegetal de la nación.

Vegetación

La riqueza de la vegetación nacional es grande, pues cuenta con aproximadamente 20.375 especies de flora, de las cuales alrededor de 5.500 son endémicas, es decir, originarias del Perú.

Una de las flores más apreciadas es la cantuta, que era la favorita de los emperadores incas.

Recursos naturales del Perú (2)

El algodón peruano es muy apreciado por su alta calidad. Esto ha favorecido al desarrollo de la industria textil, que actualmente genera más de 100 millones de dólares mensuales en ingresos al país por la exportación de sus telas.

Fauna

El ecosistema de aguas posee más de 1.070 especies. Una de las más codiciadas es la raya, y Perú cuenta con 12 especies de este animal, de las que se extraen más de 21.000 al año.

También está el arahuana, del que se pescaron aproximadamente 1.600.000 durante el año 2010.

En cuanto al agua salada, en la zona norte existe una gran biodiversidad, y en la zona sur de la costa hay una eficiente producción pelágica. Solo en el mar peruano se produce aproximadamente el 10% de la pesca mundial.

Los animales autóctonos han sido muy importantes para el establecimiento de las sociedades antiguas en el Perú. Pero en la actualidad no pierden protagonismo, porque el beneficio económico que conllevan gracias a la exportación o el turismo sigue siendo significativo.

Algunos de los animales más importantes para Perú son la llama, la vicuña, el guanaco, la alpaca, los cuyes o los patos criollos. El país posee aproximadamente 523 especies de mamíferos, y 446 de reptiles.

Solamente gracias a la variedad de aves, alrededor de 1.847 especies, se ha alcanzado el desarrollo turístico especializado de observación de aves (birdwatching), en el que los turistas buscan observar ejemplares exóticos.

Perú produce ganancias anuales de 50 millones de dólares, aproximadamente.

4. Recursos energéticos

El petróleo y el gas natural son importantes en el desarrollo nacional de Perú. Casi la mitad de la energía eléctrica consumida en el país se genera a partir del gas natural peruano.

En la República del Perú existen 18 cuencas sedimentarias: Tumbes Progreso, Talara, Lancones, Sechua, Santiago, Bagua, Marañón, Huallaga, Trujillo, Salaveray, Ene, Ucayali, Lima, Pisco, Madrede Dios, Moque Gua y Titicaca. Pero los pozos explorados se encuentran solo en 4 de ellas.

Mensualmente, Perú produce más de 300 millones de dólares como dividendo de sus transacciones por hidrocarburos y gas natural con el extranjero.

5. Minerales

La riqueza mineral del Perú es vasta. Este país suramericano posee grandes reservas que constituyen uno de sus mayores capitales.

Además, de esto depende gran parte de su economía. Más de 2.000 millones de dólares mensuales resultan de la exportación de minerales metálicos del Perú.

Su reserva de plata es la más grande del planeta, allí se encuentra el 17,5% de la plata sin extraer del mundo. En el territorio latinoamericano cuentan con el primer lugar en reservas de zinc, plomo y molibdeno.

En cuanto a la extracción minera, también encabeza la lista en Latinoamérica, ubicándose en el peldaño más alto en la producción de oro, zinc, plomo, boro, andalucita y cianita y selenio.

Además, tiene el segundo puesto en extracción de cobre, plata, molibdeno, cadmio, roca fosfórica y diatomita.

Sus principales compradores son China y Estados Unidos, ya que reciben respectivamente el 36% y 9% de las exportaciones minerales peruanas, principalmente de cobre, oro y zinc.

6. Paisajes naturales

Las bellezas naturales del paisaje son aprovechadas y resguardadas en tanto puedan generar un beneficio económico al país.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú promueve una serie de rutas preferenciales seleccionadas como emblemas de la nación.

Además, en estos puntos el turista contará con vigilancia y patrullaje policial constante, garantizando un recorrido seguro.

Recursos naturales del Perú (3)

Entre los lugares más famosos se encuentran:

– Parque Nacional del Manu.

– Machu Picchu.

– Ollantaytambo.

– Valle sagrado de los Incas en Urubamba.

– Cusco.

– Lago Titicaca.

– El Valle de Túcume.

– Bosque seco de Pomac.

– Mirador Cruz del Cóndor.

– Reserva Nacional de Lachay.

– Punta Sal.

– Parque Nacional Huascarán.

– Luya.

– Caleta de San José.

– Playa de Pimentel.

– Reserva Nacional de Paracas.

– Candelabro de Paracas.

– Oasis de Huacachina.

– Valle del Río Grande en Palpa.

– Líneas de Nazca.

– Cañón del Colca.

– Volcán Misti en Arequipa.

– Máncora.

– Los Órganos.

– Valle de Vitor.

– Camaná.

– Matarani.

– Playas de Mollendo.

– Puerto Pizarro.

– Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.

– Playa de Tumbes.

– Zorritos.

– Lobitos.

– Playas de Paita.

Referencias

  1. Ministerio de Energía y Minas de la República del Perú. Anuario Minero 2017. Lima-Perú: Dirección de Producción Minera
  2. Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Ley Nº 26821. Lima-Perú. Art. 3.

FAQs

Recursos naturales del Perú? ›

La diversidad de nuestro territorio hace que tengamos una enorme variedad de recursos naturales. Entre ellos, están los bosques, los glaciares, los ríos, los lagos, la flora, la fauna, el petróleo, los minerales, el gas natural, etc.

¿Cuáles son nuestros recursos naturales de nuestro país? ›

Los recursos mineros que se encuentran en la región se clasifican en: - Minerales metálicos (oro, plata, cobre, manganeso, plomo, zinc, estaño, hierro, antimonio y tungsteno). - Minerales no metálicos (azufre, flúor, fosfatos y calizas). - Minerales radioactivos (uranio, torio y banadio).

¿Cuáles son los 5 recursos naturales? ›

Ejemplos de recursos naturales
  • Energía solar.
  • Energía eólica.
  • Agua.
  • Madera.
  • Mareas.
  • Biocombustibles.

¿Qué recursos naturales se pueden extraer de Perú? ›

Perú es uno de los principales productores mineros del mundo y el primer productor minero de Latino América. Su producción se basa mayormente en minerales como oro, plata, cobre, zinc, plomo y estaño.

¿Cuáles son los principales recursos naturales que se explotan en Lima Perú? ›

En el SUBSUELO se ubican importantes recursos naturales minerales, hidrocarburos (gas y petróleo), agua (océanos, lagunas, ríos, quebradas) que generan vida y bienestar a la población, flora y fauna y son la fuente para nuestro desarrollo.

¿Cuáles son las riquezas vegetales del Perú? ›

Algunas de las más importantes son: los pastos naturales de la región andina, los bosques de la región amazónica y la vegetación de las lomas costeras. Contamos con valiosos minerales metálicos que se encuentran en el subsuelo peruano como el oro, el plomo y el zinc.

¿Qué son los recursos naturales y cuántos tipos hay? ›

Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre utiliza para sostener su existencia. Entre ellos se encuentran la luz solar, el agua, el suelo, el aire, los minerales, la energía de las mareas, la energía eólica, la flora y la fauna, el calor intraterrestre y otros.

¿Que se obtienen 10 recursos naturales y sus productos? ›

Ejemplos de recursos naturales
AireEnergía geotermal
PetróleoAluminio
HierroCarbón
Gas naturalBiomasa
OroEnergía hidráulica
5 more rows

¿Que tipos de recursos naturales existen ejemplos? ›

10 Ejemplos de Recursos Naturales
  • Agua.
  • Suelo (tierra)
  • Luz solar.
  • Minerales.
  • Gas Natural.
  • Madera.
  • Viento.
  • Acuíferos.

¿Qué son los recursos y de ejemplo? ›

Recursos son los distintos medios o ayuda que se utiliza para conseguir un fin o satisfacer una necesidad. También, se puede entender como un conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa como: naturales, humanos, forestales, entre otros.

¿Cuáles son los recursos naturales no renovables del Perú? ›

Recursos no renovables:

Estos comprenden los recursos minerales, como el oro, la plata, el zinc, etc, que se extraen de minas, y los recursos energéticos, ya sea de origen fósil, como el petróleo y el gas, o de origen mineral, como el carbón.

¿Cuáles son los recursos economicos del Perú? ›

Los principales sectores de estas actividades son el comercio, turismo, banca, servicios financieros, educación, salud, transporte, entretenimiento, seguridad, restaurantes, hotelería y comunicaciones. Uno de los sectores más destacados es el turismo.

¿Cuáles son los recursos naturales más importantes del país? ›

Ejemplos notables de recursos naturales de México

México es reconocido a nivel mundial por su riqueza en recursos hídricos (agua), la extensa cantidad y diversidad de flora y fauna y su producción de petróleo, cobre, oro, hierro y zinc.

¿Cuáles son los recursos naturales con los que cuenta el Ecuador? ›

Ecuador también es rico en otros recursos naturales como petróleo, depósitos minerales, pescado, madera y fuentes de agua.

¿Cuáles son los 10 principales recursos naturales de Colombia? ›

Los principales recursos naturales con los que cuenta Colombia son: petróleo, gas natural, carbón, mineral de hierro, níquel, oro, cobre, esmeraldas, cultivos y energía hidráulica. Los principales cultivos de Colombia son el café, el cacao y el plátano.

¿Cuáles son los recursos naturales más importantes de la República Dominicana? ›

En la República Dominicana hay minas de oro, bauxita, níquel, sal, ámbar, gas natural, plata, titanio, petróleo, cobre, hierro, yeso.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Msgr. Refugio Daniel

Last Updated: 02/10/2023

Views: 5797

Rating: 4.3 / 5 (54 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Msgr. Refugio Daniel

Birthday: 1999-09-15

Address: 8416 Beatty Center, Derekfort, VA 72092-0500

Phone: +6838967160603

Job: Mining Executive

Hobby: Woodworking, Knitting, Fishing, Coffee roasting, Kayaking, Horseback riding, Kite flying

Introduction: My name is Msgr. Refugio Daniel, I am a fine, precious, encouraging, calm, glamorous, vivacious, friendly person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.